
La tarde de este 21 de diciembre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la vinculación a proceso de tres personas acusadas por el secuestro de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, los jóvenes que fueron asesinados en la colonia Roma.
“Datos de prueba presentados por nuestros Ministerios Públicos permitieron que, dos mujeres y un hombre, detenidos luego del homicidio de tres personas en la colonia Roma, fueran vinculados a proceso, por su probable participación en el delito de secuestro agravado”, anunció la FGJCDMX.
Los presuntos responsables permanecerán en prisión durante los seis meses que fueron fijados como plazo para la investigación complementaria, según informó la Fiscalía en un breve mensaje en redes sociales.

“Permanecerán en prisión preventiva oficiosa durante los seis meses que se fijaron como plazo para la investigación complementaria. No permitiremos que haya impunidad”, indicó la dependencia.
Se trata de Blanca “N”, Azuher “N” y Sally “N”, quienes inicialmente fueron llamados a declarar en calidad de testigos y posteriormente fueron aprehendidos tras caer en contradicciones. Se logró su vinculación a proceso luego de que los Ministerios Públicos presentaron datos de prueba suficientes.

Blanca “N” fue señalada como enfermera del propietario del inmueble donde fueron encontrados las víctimas del triple homicidio. El dueño del predio falleció en mayo de este año, tras lo cual comenzó una disputa.
La mujer aseguró haber sido pareja del propietario, pero no lo pudo comprobar. Aún así intentó apropiarse de la casa en complicidad con su hija, Sally “N” y su yerno Azuher “N”.
José González, tío de Andrés y Jorge, se mudó a la propiedad junto a su esposa con el objetivo de regularizar la situación para poder vender el sitio. Los conflictos con Blanca “N” y su familia, a quienes se les había permitido vivir ahí mientras la mujer cuidaba al dueño, incrementaron desde ese momento.
El pasado 18 de diciembre los hermanos Tirado y su tío fueron encontrados muertos en el inmueble ubicado en la colonia Roma, dos días después de que fueron reportados como desaparecidos. Los dos jóvenes y el adulto mayor estaban atados de pies y manos, con signos de violencia.
Margarita Mariana Ochoa, tía de los hermanos, sobrevivió al ataque. Declaró que fue privada de la libertad violentamente junto a sus familiares, además de que la despojaron de sus tarjetas de crédito.
La noche del 20 de diciembre las autoridades entregaron los cuerpos de Andrés y Jorge Tirado, así como el de José González a su familia. Esto luego de que los peritos llevaron a cabo las diligencias necesarias para esclarecer su muerte.

Los restos de las víctimas del brutal crimen fueron entregados a Juan Pablo “N”, hijo de la única sobreviviente, quien se especula sobrevivió debido a que sus captores la habrían dejado en casa creyendo que al igual que sus familiares había perdido la vida.
Un día después, este 21 de diciembre, fue detenido un cuarto presunto implicado en el homicidio de los hermanos Tirado y de su tío José González. Sin detallar cuál habría sido su rol en el crimen, la FGJCDMX anunció que Randy “N” fue aprehendido en posesión de droga.
Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer el posible grado de implicación de este cuarto detenido por el secuestro y homicidio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
