
Minnie West, hija de la fallecida diseñadora Amparín Serrano, dio detalles del porqué decidió internarse en un hospital psiquiátrico luego de que su madre perdió la vida, lo que la llevó a desmentir que el sillón-elevador haya sido causa de la muerte de la artista.
El pasado 12 de agosto se dio a conocer que Amparo Serrano falleció a los 56 años luego de haber sido hospitalizada por tres días. Se informó que la creadora de Distroller sufrió de un fuerte accidente doméstico que la llevó a la muerte.
Por ello, comenzó el rumor de que Amparín habría caído desde lo alto de su sala, pues supuestamente habría estado dormida en su sillón elevador, el cual estaba en su punto más alto, a aproximadamente seis metros del suelo.
No obstante, este 22 de noviembre, en una dinámica de preguntas y respuestas a través de Instagram, Minnie West aceptó dar detalles a sus seguidores sobre qué la llevó a internarse en un hospital psiquiátrico, tema por el que explicó que su madre no murió a causa de su sillón.
Una de las preguntas por las que la actriz ahondó en lo que sucedió el día en que Amparín tuvo el accidente que la llevó a la muerte fue: “¿Por qué tu decisión de entrar a una clínica psiquiátrica?”. Minnie confesó que fue diagnosticada con trastorno de estrés post traumático.
Al responder otra de las preguntas, Minnie reveló que este estrés post traumático surgió a partir de que ella fue la única testigo de lo que le ocurrió a la ex integrante de Flans.
Cabe recordar que la protagonista de El club estuvo internada en un psiquiátrico por voluntad propia a lo largo de 30 días, pero a su salida expresó que aún no lograba superar la muerte de su mamá.
La conversación con sus seguidores llevó a Minnie al tema del sillón-elevador. “¿El accidente de tu mami fue en su sillón?”, le preguntaron a la histrionisa, y ella contestó sin dar detalles sobre qué le sucedió a Amparo Serrano, pero sí desmintió que haya caído de este mueble como se rumoró.
Hasta hoy, cuatro meses después de la muerte de Amparín Serrano, aún se desconoce cómo fue el accidente dentro de su casa que la llevó a ser hospitalizada de emergencia y los rumores circularon debido a que su hogar estaba lleno de excentricidades.
Además del sillón, la empresaria también presumió en sus redes sociales que disfrutaba de varios toboganes, una silla con rieles que llevaba a una persona al segundo piso de la propiedad, también podía enviar cosas de una habitación a otra con un sistema de cápsulas que viajan a presión.
Entre las atracciones de la casa de la fundadora de Distroller, también se encontraba una habitación llena de muñecas que ella había diseñado para su marca.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
