
Los supuestos documentos de la DEA (Administración de Control de Drogas) filtrados recientemente mantienen a Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, en la mira, así como al partido que representa (Movimiento de Regeneración Nacional) por los presuntos vínculos que existirían con el Cártel del Noreste.
Tanto el futuro mandatario estatal como el senador José Narro Céspedes y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (señalado como informante de la DEA) han coincidido en sus declaraciones al mencionar que los archivos publicados por el periodista Héctor de Mauleón carecen de toda validez. Esto, sin embargo, no ha reducido las sospechas.
La polémica dio un nuevo giro durante este miércoles 21 de septiembre, pues Villarreal Anaya declaró que el actual gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se habría reunido con un juez para liberar ocho órdenes de aprehensión en contra suya, así como de otros miembros de Morena.

Américo Villarreal calificó esto como “un plan vergonzoso y siniestro que busca imponer medidas de terror judicial para romper la paz social y tratar infructuosamente que la Cuarta Transformación no llegue a Tamaulipas el 1° de octubre”.
Ante la difusión de dicha información, integrantes del partido guinda en el Senado de la República emitieron un comunicado para mostrar su total respaldo al próximo mandatario estatal y rechazaron el “uso faccioso de las instituciones por parte de Cabeza de Vaca”.
El pronunciamiento firmado por 39 senadores de Morena acusa, entre otras cosas, que las órdenes de arresto presuntamente obtenidas por el actual gobernador, con ayuda del juez de control Miguel Moreno Castillo, responden a “intereses mezquinos”, pues “buscan manchar su imagen [de Villarreal Anaya]” a partir de información que calificaron como falsa.
Asimismo, denunciaron que Cabeza de Vaca trata de “imponer medidas de terror judicial” en contra de las personas supuestamente perseguidas por su gobierno: el presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez; el hermano de la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas; y el dirigente estatal del Partido Verde (PVEM), Manuel Muñoz; entre otros.
Cabeza de Vaca desmintió que se hayan emitido órdenes de aprehensión
Luego de que el gobernador electo acusara al actual mandatario por las presuntas órdenes de captura, el gobierno de Tamaulipas emitió un mensaje en el que se aseguró que la Fiscalía General del Estado no ha emitido ninguna orden en contra del militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Es falso que existan o que se hayan emitido órdenes de aprehensión en contra de él, familiares, o colaboradores cercanos, como lo declaró públicamente este día”, se pudo leer en el comunicado.
Con ese pronunciamiento, Cabeza de Vaca desmintió el reciente inicio de procesos legales en contra de siete personas más relacionadas con el político de la coalición Juntos Haremos Historia. Especificó que las acciones legales que involucran a figuras públicas a las que Villareal probablemente hizo referencia se emprendieron desde años atrás.
“Las únicas órdenes de aprehensión que existen en contra de alguna de las personas a las que pudiera referirse el señor Villareal Anaya fueron emitidas en el 2018 y en el 2021, casos que se han hecho públicos en medios de comunicación por los amparos que han tramitado los interesados y que por tratarse de casos vigentes, no se pueden ofrecer más detalles”, expuso el Gobierno de Tamaulipas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
