Toma clandestina de gas obligó al cierre del Arco Norte en Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla confirmó el hallazgo de una toma de huachicol en San Martín Texmelucan pero no reportó detenidos

Compartir
Compartir articulo
infobae

Una toma clandestina de combustible en San Martín Texmelucan, Puebla, tuvo como consecuencia el cierre de la circulación en ambos sentido del Arco Norte.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla confirmó el hallazgo de una toma de huachicol en un ducto de gas en la zona del kilómetro 2+200 del Arco Norte, junto a la población de San Lucas Atoyatenco, lo que provocó una fuerte fuga y como medida preventiva fue cerrada la circulación en ambos sentidos.

La SSP de Puebla agregó que personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudió de manera rápida para sellar la válvula luego que presuntos huachicoleros trataron de extraer gas. Además, la zona fue custodiada por elementos de la Guardia Nacional (GN).

Destaca que en San Martín Texmelucan se encuentra una base de la Guardia Nacional, debido a la importancia estratégica de este municipio, por donde atraviesa parte de la red de Pemex que parte de Minatitlán, en Veracruz, hacia el centro del país.

infobae

Caminos y Puentes Federales (Capufe) alertó a los automovilistas que circulan por la autopista México - Puebla sobre las fuertes cargas vehiculares en la incorporación al Arco Norte.

El cierre afectó a los usuarios que utilizan esta vía que conecta el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Huachicoleros de Puebla prefieren el gas

Huachicol Puebla (Foto: Secretaría de Seguridad Pública)
Huachicol Puebla (Foto: Secretaría de Seguridad Pública)

El pasado 5 de mayo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el estado de Puebla, donde aseguró que están trabajando la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa (Sedena), “para seguir combatiendo el llamado huachicol, tanto el robo de gasolinas como el gas”.

López Obrador dijo que en el caso de Puebla hay más inclinación al robo de gas, según información que le hizo llegar el gobernador Miguel Barbosa.

Ya en el pasado han ocurrido fuertes accidentes en esa entidad, donde las tomas clandestinas de gas han provocado incendios y fuertes fugas de gas que han obligado a la evacuación de comunidades completas.

En años pasados, Puebla se convirtió en el centro del robo de combustible, o “huachicoleo”, pues tan solo entre 2011 y 2015 las tomas clandestinas incrementaron 91%, de acuerdo con cifras de Pemex.

En esos años llegaron a registrarse más de 600 tomas clandestina y el Triángulo Rojo concentró hasta el 66% de este delito, según el Sigsa.

AMLO prometió erradicar el huachicoleo a través de apoyos sociales

Foto de archivo de una explosión por toma clandestina de gas en el estado de Puebla. Foto: Guardia Nacional
Foto de archivo de una explosión por toma clandestina de gas en el estado de Puebla. Foto: Guardia Nacional

Debido a que Puebla es considerado uno de los estados con mayor robo de combustibles, el presidente de la República llamó “al pueblo para que no respalde estas actividades ilícitas, que además son muy riesgosas”.

Señaló que las bandas de huachicoleros mantienen una amplia base social porque permiten a los pobladores recoger parte del combustible robado a Pemex, sin embargo, esto puede representar un riesgo muy fuerte, tal como sucedió en 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde se registraron 137 personas fallecidas por una toma clandestina.

Apenas el mes pasado, el titular del Ejecutivo federal señaló que se reforzaría la vigilancia contra el robo de combustible en la entidad poblana y reconoció que el problema persiste, pues es una actividad muy arraigada entre las bandas delictivas.

Aseguró que durante su sexenio se ha reducido el robo de gasolinas de 8 mil barriles diarios a solo cinco mil y explicó: “No lo hemos podido bajar más porque estaba bien arraigado, bueno, estaba tolerado, lo manejaban desde la Torre de Pemex, todo un piso de la Torre de Pemex estaba dedicado a eso, porque claro que hay asociación delictuosa, claro que hay contubernio y eso es lo que estamos y vamos a seguir impidiendo”.

SEGUIR LEYENDO: