
15 ex gobernadores priistas de distintos estados de la República se unieron para solicitar la renuncia del actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno en miras de los próximos procesos electorales.
Cabe señalar que previo a ello, ya tres exmandatarios se habían posicionado en favor de esta demanda desde el pasado 28 de junio.
El mensaje fue emitido mediante una carta pública en la que además de señalar que “aún es tiempo” de posicionarse en las próximas elecciones en coalición junto con “otras fuerzas políticas”.
En el mismo tono los exmandatarios recordaron los resultados de las elecciones pasadas, donde de los 6 estados en pugna, sólo se llevaron la victoria en dos.
A la par, expresaron “lamentar la decisión de la dirigencia nacional de rechazar y diferir el diálogo” expresando así su solidaridad con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
El comunicado está firmado por Jesús Aguilar Padilla exgobernador de Sinaloa; José Reyes Baeza, Fernando Baeza y Patricio Martínez, exgobernadores de Chihuahua; Miguel Borge Martín, exmandatario de Quintana Roo; José Natividad González y Benjamín Clariond Reyes-Retana, exgobernadores de Nuevo León; Samuel Ocaña y León Armando López Nogales, exmandatarios de Sonora; Rogelio Montemayor Seguy y Enrique Martínez y Martínez, exmandatarios de Coahuila; Marco Mena Rodríguez, exmandatario de Tlaxcala; Guillermo Mercado Romero, exgobernador de Baja California Sur ; Rigoberto Ochoa Zaragoza, exgobernador de Nayarit; y Alejandro Tello Cristerna, exgobernador de Zacatecas.

“Alito” Moreno en el ojo del huracán
Esta no es la primera ocasión en la que miembros de su propio partido hacen este tipo solicitud. A pena el pasado 28 de junio, Fernando Baeza Meléndez (1986-1992), Patricio Martínez García (1998-2004) y José Reyes Baeza se mostraron preocupados por los resultados que obtuvo el partido durante las elecciones del pasado 5 de junio.
El pasado 28 de junio, también explicaron que la imagen del presidente del partido se encuentra “gravemente dañada”, en comparación a otros cuadros políticos, por lo que al seguir al frente del instituto ha provocado que la ciudadanía ya no confíe, como antes, en las propuestas que otros militantes quieren ofrecer.

Y es que actualmente “Alito” se encuentra recorriendo Europa para denunciar la “persecución política” que recibe su partido por parte de Morena y su líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto, luego de que se filtraran una serie de audios en los que presuntamente comete actos de corrupción y su casa en Campeche fuese cateada.
La última “entrega” de dicha serie, impulsada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el dirigente habría expresado información contra empresarios:
Tras ser el audio publicado, el dirigente del tricolor aseguró que se trataba de material editado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
