
15 ex gobernadores priistas de distintos estados de la República se unieron para solicitar la renuncia del actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno en miras de los próximos procesos electorales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GXWGCPUMXJDQXDFAOVLJEIXERI.jpg)
Cabe señalar que previo a ello, ya tres exmandatarios se habían posicionado en favor de esta demanda desde el pasado 28 de junio.
“Por el bien del partido, es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual, de convocar a una revisión a fondo de los documentos básicos, de contar con una nueva narrativa de proyecto alterno de país”.
El mensaje fue emitido mediante una carta pública en la que además de señalar que “aún es tiempo” de posicionarse en las próximas elecciones en coalición junto con “otras fuerzas políticas”.
En el mismo tono los exmandatarios recordaron los resultados de las elecciones pasadas, donde de los 6 estados en pugna, sólo se llevaron la victoria en dos.
“Antes, el partido contaba con amplia presencia en el territorio nacional y con los liderazgos de sus gobernantes. Ahora, que han cambiado las circunstancias, la dirigencia nacional está más obligada que nunca a ejercer una dirección abierta, democrática, transparente, incluyente”
A la par, expresaron “lamentar la decisión de la dirigencia nacional de rechazar y diferir el diálogo” expresando así su solidaridad con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
El comunicado está firmado por Jesús Aguilar Padilla exgobernador de Sinaloa; José Reyes Baeza, Fernando Baeza y Patricio Martínez, exgobernadores de Chihuahua; Miguel Borge Martín, exmandatario de Quintana Roo; José Natividad González y Benjamín Clariond Reyes-Retana, exgobernadores de Nuevo León; Samuel Ocaña y León Armando López Nogales, exmandatarios de Sonora; Rogelio Montemayor Seguy y Enrique Martínez y Martínez, exmandatarios de Coahuila; Marco Mena Rodríguez, exmandatario de Tlaxcala; Guillermo Mercado Romero, exgobernador de Baja California Sur ; Rigoberto Ochoa Zaragoza, exgobernador de Nayarit; y Alejandro Tello Cristerna, exgobernador de Zacatecas.

“Alito” Moreno en el ojo del huracán
Esta no es la primera ocasión en la que miembros de su propio partido hacen este tipo solicitud. A pena el pasado 28 de junio, Fernando Baeza Meléndez (1986-1992), Patricio Martínez García (1998-2004) y José Reyes Baeza se mostraron preocupados por los resultados que obtuvo el partido durante las elecciones del pasado 5 de junio.
El pasado 28 de junio, también explicaron que la imagen del presidente del partido se encuentra “gravemente dañada”, en comparación a otros cuadros políticos, por lo que al seguir al frente del instituto ha provocado que la ciudadanía ya no confíe, como antes, en las propuestas que otros militantes quieren ofrecer.

Y es que actualmente “Alito” se encuentra recorriendo Europa para denunciar la “persecución política” que recibe su partido por parte de Morena y su líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto, luego de que se filtraran una serie de audios en los que presuntamente comete actos de corrupción y su casa en Campeche fuese cateada.
La última “entrega” de dicha serie, impulsada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el dirigente habría expresado información contra empresarios:
“Cuando tenga yo la comisión (en la Cámara de Diputados), vamos a cog*rnos a los empresarios con una reforma verg*s...o sea, pa’que se cagu*n. Apretarlos, se van a cag*r”, se escucha decir en el material publicado.
Tras ser el audio publicado, el dirigente del tricolor aseguró que se trataba de material editado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Yolanda Andrade sospecha que su crisis de salud pudo haber sido por brujería
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJREAGLQQFAZZKTKPQTJNXEO74.jpg)
Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de hoy
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX6WP3ZKYFAZ7AEKORW273IOUU.jpg)
Hijo de AMLO repudió desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “Las heridas siguen abiertas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HCMN2UJXVHOTPEMI2JGDUDTEM.jpg)
Así fue la visita de Cuauhtémoc Blanco a la casa de “uno de los americanistas más apasionados”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2MCRJRL7JECFEY5THTFIBF7CA.jpg)
Quién es Ricardo Peralta Saucedo, la nueva corcholata de Morena para la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JAP2BPJ4LFAUPGBSW6UNERJKSQ.jpg)