
Enrique Galván Ochoa es un reconocido analista de negocios que en redes sociales ha demostrado su afinidad con el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), autodenominado como Cuarta Transformación (4T).
No obstante, el pasado 29 de marzo se vio envuelto en una polémica en la plataforma Twitter debido a un comentario, el cual fue tildado de “pésimo” o “dinosaurio”, hacia la mexicana Yalitza Aparicio.
El experto recordó que este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, por lo que decidió celebrar a la actriz y educadora porque, señaló, a ninguna “le ha ido tan bien” como a la protagonista de la película Roma.
“El 30 de marzo se conmemora el día internacional de las trabajadoras del hogar. A ninguna, por cierto, le ha ido tan bien como a Yalitza Aparicio. Falta recorrer mucho camino para que tengan un estatus laboral como en Estados Unidos o Europa”, expresó Galván Ochoa.
Dicho mensaje fue acompañado por un link que redirigía hacia su columna publicada en el diario La Jornada, en el cual dedicó un apartado para desarrollar el punto que publicó en sus redes sociales, mismo que tituló como No todas son Yalitza.
En este apartado aseguró que 2.3 millones de la población ocupada (4%) realizan trabajo doméstico remunerado durante 30 horas a la semana con un salario aproximado de 38 pesos por hora. Además, reiteró algunas características de este sector, como su edad y nivel de escolaridad.
Para cerrar esta sección de su texto, el analista de negocios reiteró la posición que redactó en su tuit y afirmó que a México, en esta materia, le “falta recorrer” el mismo camino que han hecho otros países para favorecer a las trabajadoras del hogar.
“A ninguna, por cierto, le ha ido tan bien como a Yalitza Aparicio. Falta recorrer mucho camino para que tengan un estatus laboral como en Estados Unidos o Europa”, sentenció.
De inmediato, usuarios de Twitter reclamaron por este comentario, dijeron, “fuera de lugar” en contra de la actriz mexicana. El influencer Jezzzini llamó “dinosaurio” a Enrique Galván por tener “aire en el cerebro”.
“¿Y cuándo se conmemora el día del dinosaurio ? que por cierto a ninguno le ha ido tan bien como a ti, viviendo fuera de Jurassic Park y teniendo una cuenta de Twitter para demostrarle al mundo entero que tiene aire en el cerebro”, redactó.
Otras personas recordaron que Aparicio cuenta con el grado educativo de Licenciada en Educación. También señalaron que, supuestamente, su mensaje hacía referencia al papel que Yalitza realizó en Roma, el de una trabajadora del hogar, no obstante le solicitaron separar a la artista de su arte.
“Señor, Yalitza es una actriz que hizo un papel de empleada doméstica. ¿Si sabe que el trabajo de los actores es representar a distintas personas o solo es imb*cil?”, señalaron los cibernautas.
Chumel Torres, conductor del programa El Pulso de la República, también se sumó a los cuestionamientos y compartió la publicación con un breve mensaje con un emoji apenado: ”He did not”, que traducido al español significa “No lo hizo”.
Finalmente, etiquetaron la cuenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para que atendiera un posible comentario discriminatorio, aunque la dependencia sólo respondió con los números y correos de contacto para realizar la denuncia correspondiente.
Hasta el momento, Yalitza Aparicio no se ha manifestado por este comentario, mientras que Galván Ochoa, a pesar de las solicitudes, no ha retirado la publicación de su perfil.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
