Cómo visitar Chichén Itzá, Valladolid y un cenote por menos de mil 500 pesos

Además de disfrutar platillos típicos de Yucatán como Papak-tsul, cochinita pibil, salpimentado, marquesitas, sopa de Lima

Guardar
La entradas a Chichén Itzá
La entradas a Chichén Itzá los domingos son gratuitas para mexicanos y toda la semana para estudiantes. (Foto: Twitter)

En el estado de Yucatán se encuentra Chichén Itzá, ciudad de la civilización Maya que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988 y en el año 2007 Maravilla del mundo.

Cerca de este centro cultural y político antiguo se encuentran cenotes y el pueblo mágico Valladolid donde se puede disfrutar de la comida yucateca y de las famosas marquesitas originarias de la región a precios no tan costosos.

¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá?

* La admisión general para adultos es de 533 pesos; para niños de 3 a 12 años es de 80 pesos.

* Para ciudadanos mexicanos tiene un costo de 237 pesos, mientras que los días domingos la entrada es gratuita.

* Los habitantes locales pagan 80 pesos

* Los días domingos para residentes extranjeros en México la entrada es gratuita con una identificación oficial.

* El costo de los guías que explican la historia de la civilización maya y dan un tour por las ruinas es de 250 pesos si es en grupo de 6 personas.

* En caso de visitar el lugar desde el centro de Cancún el costo de los autobuses rinda entre los 224 a 300 pesos.

* Para estudiantes con credencial vigente la entrada es gratis todos los días.

En la zona arqueológica de
En la zona arqueológica de Chichén Itzá hay diversos puestos en donde se pueden comprar recuerdos de la visita desde 20 pesos. (Foto: Fanny Padilla)

En el sitio arqueológico maya se pueden admirar las ruinas de Chichen Itzá: la pirámide de Kukulkán que también es conocida como El Castillo, se puede ver la gran cancha de pelota, el caracol, el Cenote Sagrado en el cual se llevaban a cabo las actividades religiosas, ahí le rendían culto al dios de la lluvia y de los profundo de sus aguas han sido extraídos objetos de cobre, tela y de oro que fueron arrojados como ofrendas. Durante el recorrido hay puestos con artesanías que van desde los 20 pesos.

Cenote Ik Kill

A tan sólo 3 kilómetros de la zona arqueológica Chichén Itzá se localiza el cenote Ik Kill. Una de las opciones de llegada es a través de uno de los taxis que se encuentran en la salida, el costo es de 80 pesos y se hace 10 minutos al lugar.

La entrada al cenote tiene un costo de 150 pesos por persona, si se elige la opción con alimentos es de 350 pesos, ambas incluyen locker, chaleco salvavidas y estacionamiento gratis.

En el centro de Valladolid
En el centro de Valladolid hay mercados de comida yucateca. Uno de ellos es la Lonchería Canul en donde se pueden disfrutar las tradicionales sopas de lima desde 60 pesos. (Foto: Fanny Padilla)

La bajada al cenote tiene 90 escalones de piedra hechos a mano que son los mismos del templo de Kukulkán, su profundidad es de 48 metros, está abierto todos los días del año desde las 10:00 am a las 5:00 pm. Uno de sus atractivos además de la belleza de sus aguas y su naturaleza es la plataforma de 5 o 4 metros donde se puede saltar.

Cenote deriva de las palabras mayas ts´onot” o dz’onot” que quieren decir abismo, caverna con agua o lagos de agua dulce muy hondos.

¿Qué hacer después de visitar el cenote y las ruinas mayas?

Para finalizar el día una de las cosas que son muy tradicionales del pueblo mágico Valladolid son las sopas de lima y las marquesitas. La llegada al centro desde el cenote sino se cuenta con coche, puede ser a través de un taxi que cobra 60 pesos para llegar a la parada del autobús que tiene un costo de 56 pesos por persona.

En el centro de Valladolid se encuentra unos de los puestos más famosos llamado “Las Marquesitas del Tío Batman” hay de diferentes sabores desde Nutella, hasta fresa con chocolate, entre otros. El costo es de 45 pesos y el tamaño es grande.

Dentro del mercado cerca del centro, hay comida yucateca, en la Lonchería Canul las sopas de Lima son la especialidad y cuestan 60 pesos, en otro de los demás lugares de comida hay variedad desde 178 pesos.

En en centro de Valladolid
En en centro de Valladolid el costo promedio de los hoteles por noche es de 700 pesos. (Foto. Fanny Padilla)

Costo total

El presupuesto final puede variar dependiendo del tipo de entrada a Chichén Itzá o el cenote, pero en promedio es de 1345 pesos y sin contar el traslado desde Cancún es de 741 pesos.

* Entrada general de mexicanos a Chichén Itzá: 237 pesos

* Autobús ida y vuelta desde Cancún: 584 en ADO

* Entrada sin alimentos al Cenote Ik Kil: 150 pesos

* Transporte de las ruinas mayas al cenote: 80 pesos

* Transporte hacia Valladolid desde el cenote: 116 pesos

* Marquesitas: 45; sopa de lima en 60 pesos y platillos típicos de Yucatán en 178 pesos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar