
Ubicada en la región Costa del estado de Oaxaca, Zipolite es una localidad paradisiaca a donde acuden miles de turistas cada año.
Su clima, vegetación, fauna y variedad culinaria, hacen de este destino uno de los preferidos de vacacionistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, el principal atractivo de este lugar es su playa nudista.
De acuerdo con algunas versiones, Zipolite en zapoteco significa “Playa de los muertos”, pues se traba del lugar en el que los habitantes de dicho pueblo enterraban a sus difuntos. Cada año, del 31 de enero al 3 de febrero se realiza el festival nudista.
Además de los beneficios económicos que genera este evento, por su derrama de recursos en los sectores hotelero, restaurantero, comercial y turístico, tiene el objetivo de “ver al nudismo como parte esencial y natural de las personas y no como carácter de sexualidad”, asegura la página oficial de San Pedro Pochutla, uno de los 570 municipios de Oaxaca al que pertenece Zipolite.

Y es que, el oleaje del lugar se caracteriza por ser intenso durante la mayor parte del año, además, la arena blanca y su lugar estratégico cerca de otras playas y localidades de la región hacen de este sitio el ideal para vacacionar.
De acuerdo con las autoridades municipales, la cantidad de personas que acuden al festival han logrado posicionarlo como el segundo destino más concurrido, únicamente después de la Guelaguetza, “la máxima fiesta de los oaxaqueños”.
Ante la contingencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de coronavirus, las personas que se dedican al sector turístico tuvieron que dejar de ofrecer servicios a los visitantes. Actualmente, el color del semáforo vigente en la entidad es naranja, por lo que las actividades no esenciales se encuentran funcionando bajo ciertas restricciones.

En el último reporte sobre la enfermedad de coronavirus en el municipio de San Pedro Pochutla, las autoridades locales registraron 144 casos acumulados, de los cuales únicamente una persona presentó síntomas en los últimos 14 días.
Además, se ha reportado la muerte de 10 personas. Por otra parte, a nivel estatal se contabilizaron 28,316 contagios y 2,126 muertes por COVID-19 desde que inició la epidemia.
Este panorama y los reiterados llamados del gobierno de México a quedarse en casa fueron los principales motivos que usuarios en redes sociales encontraron para criticar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, supuestamente pasara sus vacaciones de fin de año en Zipolite, Oaxaca.
Luego de ser captado sin cubrebocas en un vuelo comercial con destino a Huatulco, el funcionario encargado de comunicar la estrategia federal para mitigar la propagación del virus fue nuevamente sorprendido disfrutando de la playa y la gastronomía de dicho sitio turístico.

Según distintas versiones que circulan en Twitter, el lugar en el que fue captado el profesional de la salud es el hotel restaurante El Alquimista; sin embargo, el servidor público no ha referido ningún detalle de su estancia en el estado oaxaqueño.
Una publicación de la página de Facebook Azul Profundo, dedicada a la promoción turística de la localidad, consideró que la visita del subsecretario demuestra que Zipolite es un lugar seguro.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
