
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que el semáforo epidemiológico, que rige entre otras cosas, el número de personas hospitalizadas por COVID-19, se mantendrá para la siguiente semana en color naranja, pero con una latente advertencia.
Durante una videoconferencia, la mandataria destacó que: “hay una alerta al límite del semáforo rojo”.
Según las cifras, las hospitalizaciones se elevaron del 19 de noviembre al 26 del mismo mes, es decir, se registró un aumento de 290 camas en los últimos 7 días.
“En este momento nos encontramos en el 52% de capacidad hospitalaria. Recuperando el pico de la pandemia en mayo”, destacó.

En cuanto a las pruebas para detectar personas infectadas, destacó que diariamente se realizan al menos 9,000 pruebas. Con las llamadas pruebas antígeno, se detectaron al menos 6,400 casos positivos en una semana.
Para prevenir el COVID-19, también se mantiene el uso de QR en establecimientos, donde se verifica a personas positivas a través del teléfono celular.
Con el fin de disminuir contagios y hospitalizaciones en la CDMX, la mandataria dio a conocer nuevas medidas respecto al horario en algunas actividades que son:
Establecimientos como: tiendas departamentales, comercios, gimnasios, cines, teatros, museos, parque de diversiones mantendrán el cierre a las 19:00 horas, como lo dio a conocer hace unos días.
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas después de las 19:00 horas. Restaurantes deberán cerrar a las 22:00 horas y mantener un aforo máximo de 30%.
El programa de Reabre, que incluye bares, antros y cantinas se mantendrá por 15 días más, por lo que aún no podrán operar en la capital.

En el Centro Histórico también se aplicará una supervisión en los filtros sanitarios de toma de temperatura, además de que deberán cerrar a las 19:00 horas y el horario del comercio en vía pública permanecerá hasta las 5 pm.
En las calles más saturadas se fortalecerá la vigilancia en dichos filtros y se solicitará el uso obligatorio de cubrebocas.
Se aumentarán al doble las pruebas de COVID-19, para aislar a las personas que están contagiando.
“Nuestro objetivo es duplicar pruebas rápidas por parte de la CDMX, para detectar a los ciudadanos infectados”, dijo Claudia Sheinbaum.
En las últimas horas, la Jefa de Gobierno también ha alertado sobre el repunte de casos de coronavirus a través de redes sociales.
“El número de hospitalizaciones está incrementándose y necesitamos el apoyo de toda la población”, escribió vía Twitter.
Además, pidió a la ciudadanía a sumar esfuerzos y mantener las medidas sanitarias como: uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos para evitar más contagios.
“Hago un llamado a seguirnos cuidando. Solamente con la cooperación de tod@s podemos disminuir contagios, hospitalizaciones y lamentables decesos”, indicó.
A la fecha hay más de 196,000 contagios en la CDMX y 17,259 defunciones a causa del coronavirus.
La semana pasada, Sheinbaum informó que el semáforo epidemiológico se mantendría en color naranja, pero con alerta, pues hay un incremento considerable en las hospitalizaciones.
“Estamos al borde del semáforo naranja. El llamado a la ciudadanía para apoyarnos y bajar la hospitalización”, dijo la mandataria.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
