:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AFE4W23RPRCIREZS4VIEOJ2WBM.jpg 420w)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el día de ayer se inició un proceso de consultas entre las distintas dependencias federales y los representantes del sector empresarial, además adelantó que el próximo lunes 30 habrá una reunión sobre la iniciativa que regular el outsourcing.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RT2F4AS4PJBOVEFKWBGWWDQT4I.jpg 265w)
“Ayer se inició un proceso de consultas y de intercambio de opiniones entre las distintas dependencias del gobierno federal, porque para la elaboración de la iniciativa que regula, participaron el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Consejería jurídica, en fin varias instituciones, fue un trabajo coordinado”, declaró el mandatario ante los medios de comunicación.
“A partir de hoy se empieza a revisar la iniciativa, explicamos el contenido, las razones y también a escuchar los puntos de vista de los representantes empresariales, esto va a llevar toda la semana, y tenemos otra reunión ya definitiva para el lunes en la noche, se decidió estar en sesión permanente, lo que nosotros queremos es que se proteja a los trabajadores”, añadió desde la tribuna de Palacio Nacional.
La administración de López Obrador se comprometió a proteger a los sectores obreros y evitar que “con estrategias neoliberales se deje sin prestaciones a los trabajadores, que se les liquide, que se les cancele el contrato en noviembre para que en diciembre no reciban aguinaldos y otras prestaciones, esto para que los vuelvan a contratar después. Estas acciones se nos hacen no solamente injustas, sino inmorales”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6LDMKQIHVGCZBIQIYB6WZQFPY.jpg 420w)
AMLO aseguró que el sector empresarial se encuentra en una posición “de colaborar, ayudar y no obstaculizar la justicia para los trabajadores, lo único que les preocupa es tener que contratar de manera directa y permanente a trabajadores y el que pueda haber sanciones de manera autoritaria”.
En contexto, el presidente mexicano explicó que en los periodos neoliberales “se creó este mecanismo de la subcontratación y empezaron a abusar, al grado que había empresas que tenían alrededor de 200 mil trabajadores, eso no pasa en ningún lugar del mundo”.
Respecto a las críticas que ha recibido la iniciativa impulsada por el gobierno obradorista, el titular Ejecutivo recalcó su compromiso para regular esta práctica que ha dañado no solamente las arcas públicas, sino también ha vulnerado los derechos humanos de los trabajadores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LMDER55WNJCOZJ4WD6X5ZKV3VI.jpg 420w)
“Nuestros adversarios, dicen que estamos cancelando una práctica que se aplica en todo el mundo, es verdad, en ciertos casos de trabajos especializados se realiza la subcontratación, pero en ningún lugar del mundo hay un empresa con más de 200 mil trabajadores y, al mismo tiempo, manejan facturas falsas para producir evasión de impuestos y corrupción”, sentenció López Obrador.
AMLO aseguró que ya no se puede “seguir deteniendo esto y seguir tolerando irregularidades”, por lo que negó que se llegue a un aplazo con el sector empresarial.
Al final, Zoé Robledo, titular del IMSS, dijo que hay empresas cuya nómina está alojada en una empresa diferente. Además, refirió que algunas empresas dan de baja a toda su plantilla en diciembre y la recontratan en enero para evitar pagar prestaciones.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
Qué se sabe sobre el caso de Yeela Layla, la turista israelí hallada muerta dentro de una cabaña en Oaxaca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPB22QVQIJFAHJTIJ56OLMNEKQ.jpg 265w)
¿Quieres trabajar en Total Play? Lanzan vacante de atención a clientes para la CDMX con un gran salario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7LQHTJP6ANGXBOC5XVCQTK3CPA.jpg 265w)
México: cotización de cierre del dólar hoy 30 de noviembre de USD a MXN
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7DA76X3R3NEUJKBUOGAMSFIEWU.jpg 265w)
Ésta era la lujosa casa de Ovidio Guzmán en Jesús María; ahí fue detenido por segunda ocasión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FGECCCMPP5HERA46AZWUCIOZWA.png 265w)
¿Cuánto gana un pediatra en el IMSS? Éste es el sueldo de un médico especializado en niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLBH4OAIZVA2DNU3FXWJC4PR5M.jpg 265w)