
El crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a disposición de los derechohabientes varias maneras para utilizar el préstamo, tal es el caso del pago de hipoteca, es decir, podrá emplearse para liquidar la deuda que se tenga con alguna otra entidad financiera.
Dos de los beneficios de este sistema del Infonavit es que se puede finiquitar el adeudo siempre y cuando ésta se encuentre a nombre del interesado, o en su caso, a nombre del esposo (a) si están casados bajo sociedad conyugal.
Una manera más de emplear el crédito para hipoteca es que además de liquidar, se podrá usar para realizar mejoras al hogar, que no supere el 50% del valor de la vivienda.

Se trata del crédito tradicional, el cual funge como alternativa para pagar la hipoteca y sus principales características son:
*De acuerdo con el Infonavit, cuenta con un préstamo de hasta 1,846,165 pesos; sin embargo, se medirá con relación a la capacidad de pago de cada usuario.
*Maneja una tasa de interés anual de 12%.
*El descuento es mensual y se establece de acuerdo al salario del derechohabiente.
*Se puede solicitar en conjunto con el cónyuge, pero éste debe cotizar al Infonavit.
*No importa el salario.
*Gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto de crédito. Si el trabajador gana mensualmente hasta $7,395.23, entonces no se cobran.

Para solicitarlo se tendrá que realizar una cita a través de Mi Cuenta Infonavit. Además de algunos documentos que se tendrán que presentar y son:
*Solicitud de inscripción de crédito.
Avalúo de la vivienda. Solicítalo en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.
*Acta de nacimiento original y copia.
*Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
*Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave interbancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
*Carta de instrucción condicionada para liquidación y cancelación de hipoteca, emitida por la entidad financiera con la que tienes la deuda.
*Cabe señalar que la identificación oficial deberá estar vigente y también puede utilizarse el pasaporte.
*También, la carta de instrucción condicionada para liquidación y cancelación de hipoteca que se solicite a la entidad financiera debe tener la siguiente información:
-Nombre del trabajador (deudor) y RFC con homoclave.
-Ubicación de la vivienda.
-Monto de la deuda proyectada para su liquidación.
-Nombre del notario público que deberá estar vigente en el padrón de Notario Públicos de Infonavit.
-Nombre de la entidad financiera.
-Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para abono en cuenta.
-Nombre del banco depositario o receptor de pago.
-Vigencia de la carta.

Infonavit: cómo obtener el crédito de más de 500,000 pesos para construir tu propia casa
El nuevo plan de financiamiento que ofrece más de medio millón de pesos para la construcción de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ConstruYO, ya está disponible en siete estados de la República Mexicana.
El Infonavit recordó a los trabajadores que quieran mejorar su hogar o construir progresivamente podrán solicitar el préstamo en entidades como: Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán.
Los derechohabientes podrán utilizar su crédito para construir o terminar la construcción de su vivienda, es decir, ampliar, remodelar o reparar. A ConstruYO Infonavit podrá acceder cualquier trabajador, sin importar nivel de ingresos.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
