Tres sistemas golpearán a la Península de Yucatán: dos Frentes Fríos y una zona que podría convertirse en ciclón tropical en las próximas horas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estos eventos generarán condiciones severas en Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán

Compartir
Compartir articulo
(Foto: RAMMB/NOAA)
(Foto: RAMMB/NOAA)

Tres fenómenos severos estarán afectando en los próximos días a la Península de Yucatán y al sur del país.

Así lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que informó que la zona de riesgo que avanza por el Mar Caribe, y que presenta un 70% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical en cinco días, interactuará con los Frentes Fríos Cuatro y Cinco. La confluencia de estos eventos, hará que persista el viento de Norte, -con sus rachas violentas y su oleaje significante-, y dejará precipitaciones que afectarán a numerosos estados del país.

Ante el riesgo que suponen estos sistemas, el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un informe detallado del pronóstico que se prevé en las siguientes 72 horas. Mientras que el jueves el Frente Frío 4 y su masa de aire polar seguirán golpeando a México, el viernes se acercará al país el sistema frontal 5, y el sábado, la zona de riesgo ciclónico se habrá acercado peligrosamente al territorio nacional, y podría haberse convertido para entonces en una tormenta tropical o incluso, en un huracán.

A continuación, te detallamos la información principal del aviso.

Jueves 1 de octubre: Frente Frío Cuatro

Este es el área que mantendrá tiempo severo a lo largo del jueves 1 de octubre, según informó el organismo del clima de Conagua (Foto: SMN/Conagua Clima)
Este es el área que mantendrá tiempo severo a lo largo del jueves 1 de octubre, según informó el organismo del clima de Conagua (Foto: SMN/Conagua Clima)

En las próximas horas, el Frente Frío Cuatro se estacionará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, castigando a estas regiones con precipitaciones muy severas de carácter extraordinario, esto es, superiores a los 250 litros por metro cuadrado (l/m2).

De acuerdo al reporte del SMN, las acumulaciones más preocupantes se darán en regiones del norte de Chiapas y Tabasco; este último, ya sufrió en la madrugada múltiples inundaciones y encharcamientos. Además, las tormentas seguirán azotando a Campeche, donde se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 l/m2).

En Veracruz, Yucatán y Quintana Roo las tormentas serán intensas (de 75 a 150 l/m2), y en Guerrero y Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 l/m2).

Vientos

El evento de norte asociado al Frente Frío Número Cuatro, seguirá dejando en las costas del sureste de México vientos muy violentos, que podrían alcanzar los 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, donde las olas -en la zona del Golfo- podrían rozar los cuatro metros de altura.

Por su parte, en el litoral de Veracruz, Tabasco, Sonda de Campeche y zona sur del Golfo de México, se esperan ráfagas de entre 60 y 70 km/h. La fuerza de las rachas hará enfurecer al mar, elevando el oleaje hasta los tres metros de altura.

Temperaturas

El jueves las temperaturas se mantendrán más bien templadas, tanto en la zona del Pacífico Sur, como en el Golfo de México, la Mesa Central y el Valle de México.

Viernes 2 de octubre: Frente Frío Cuatro interactuará con zona de riesgo ciclónico

La zona en color rojo se acercará peligrosamente a las costas de Quintana Roo, y su amplia circulación interactuará durante el viernes y el sábado con los Frentes Fríos Cuatro y Cinco (Foto: SMN/Conagua Clima)
La zona en color rojo se acercará peligrosamente a las costas de Quintana Roo, y su amplia circulación interactuará durante el viernes y el sábado con los Frentes Fríos Cuatro y Cinco (Foto: SMN/Conagua Clima)

A lo largo del viernes 2 de octubre, el Frente Frío Cuatro se extenderá sobre la Península de Yucatán. Durante la tarde, se espera que entre en “etapa de disipación”, sin embargo, antes de desvanecerse por completo, se encontrará con las bandas del sistema que avanza hacia México por el Mar Caribe, y que presenta un 70% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical -pudiendo convertirse después en tormenta o huracán-.

Esta interacción aumentará el potencial de lluvias en la región. Según el SMN, las precipitaciones más fuertes se darán en el Golfo de México y el Pacífico Sur, donde podrían registrarse lluvias torrenciales:

- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm): en Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el norte de Chiapas.

- Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm): en el sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca.

Vientos

En cuanto al evento de norte, este seguirá azotando brutalmente al Istmo de Tehuantepec. Allí las rachas alcanzarían los 100 km/h, y el oleaje se moverá entre los tres y cuatro metros de altura.

En el centro y sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y el sur del Golfo de México, se prevén rachas de 60 a 70 kilómetros por hora. De acuerdo al SMN, en el litoral de esos estados las olas podrían rozar los tres metros.

Temperaturas

El viernes, las temperaturas más bajas se esperan en zonas altas del Estado de México, con mínimas que estarán entre los -5 y los 0ºC.

Además, en áreas montañosas de Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, los termómetros podrían llegar a marcar hasta 0ºC. Además, en las horas cercanas al amanecer, podrían registrarse heladas.

Mientras tanto, el Frente Frío Número Cinco empezará a acercarse al noroeste del país.

Sábado: la zona con riesgo ciclónico acechará a la Península de Yucatán

CiUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2020.- Una onda gélida en la Capital Mexicana, algunos ciudadanos pensaron que pasaría y saldría el sol.
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CiUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2020.- Una onda gélida en la Capital Mexicana, algunos ciudadanos pensaron que pasaría y saldría el sol. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

El clima no dará un respiro. Y tan pronto como empiece a desvanecerse el Frente Frío Número Cuatro, el sistema polar Cinco ya estará acosando al Golfo de México y el oriente del territorio nacional.

Por si fuera poco el acoso de estos eventos, para el sábado, el peligroso sistema del Mar Caribe se situará mucho más cerca de las costas de Quintana Roo.

“El nuevo frente frío interaccionará con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el noreste del Mar Caribe, situación que ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste de México y la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral”, avanzó el organismo climático de Conagua.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más leídas América

Tras la muerte de Chabelo e Ignacio López Tarso, quiénes son los actores más longevos

La mayoría tuvieron su auge en la Época de Oro del Cine Mexicano, algunos siguen vigentes, otros tuvieron graves problemas de salud, pero salieron adelante para continuar con sus legados
Tras la muerte de Chabelo e Ignacio López Tarso, quiénes son los actores más longevos

A cuánto asciende la fortuna que amasó Chabelo durante años

El actor y comediante murió a los 88 años por problemas abdominales, según dieron a conocer sus familiares
A cuánto asciende la fortuna que amasó Chabelo durante años

Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición
Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

Dos soldados israelíes resultaron heridos en un ataque con disparos en Cisjordania

Ambos fueron trasladados al Hospital Beilinson, en la ciudad de Petah Tikvah. El atacante palestino huyó del lugar en automóvil tras abrir fuego contra uno de los numerosos puestos militares que hay en Huwara, ciudad convertida en foco de enfrentamientos
Dos soldados israelíes resultaron heridos en un ataque con disparos en Cisjordania

Rusia acusó a Azerbaiyán de violar el alto el fuego en Nagorno Karabaj

El Ministerio de Defensa del Kremlin instó a Bakú a respetar el acuerdo tripartito suscrito en noviembre de 2020 y retirar sus unidades del territorio recién conquistado. Además, la Unión Europea expresó su “disposición” para ayudar a avanzar en el proceso de normalización entre los dos países
Rusia acusó a Azerbaiyán de violar el alto el fuego en Nagorno Karabaj
MÁS NOTICIAS