:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZFVOWTM6E5GZLLSMMECK5FA7GU.jpg 420w)
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que este jueves, día 68 de la Nueva Normalidad, en México suman 50,517 los decesos por coronavirus (COVID-19) y 462,690 casos confirmados acumulados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLCCU4NRUJAZVLAV6ANXEN6W4E.jpg 265w)
Desde Palacio Nacional señaló que se estima que existen 46,681 pacientes activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus SARS-CoV-2.
Además, hay 1,925 defunciones sospechosas. Asimismo, se han contabilizado 506,252 casos negativos, 87,973 sospechosos y 308,848 pacientes recuperados.
Cabe señalar que al superar los 50,000 muertos por coronavirus la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), emitió un comunicado lamentando el gran vacío que estos han dejado en el país y en muchas familias mexicanas, señalando que posiblemente esta cifra de fallecimientos pudo ser distinta de haberse tomado otras medidas sanitarias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QKNJX5AFJEVZHH3HAOBHLQ4SA.jpg 420w)
López-Gatell detalló que de las 31,558 camas de hospitalización general contabilizadas a nivel nacional, el 43% (13,652) están ocupadas y el 57% están disponibles (17,906). Los cuatro estados con menos camas disponibles son: Nayarit, Nuevo León, Coahuila y Tabasco.
Mientras que de las 10,562 camas con ventilador, para atender a pacientes con síntomas graves de COVID-19, el 38% (3,987) están ocupadas y el 62% (6,575) están disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son: Nuevo León, Colima, Tabasco y Zacatecas.
Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz, que en conjunto conforman el 43.7% de todos los casos registrados en el País.
La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los contagios del país y representa por si sola 16.9% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
Este 6 de agosto, el funcionario presentó la situación de cuatro estados que han alcanzado la meseta o estabilidad de contagios del virus SARS-CoV-2.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OXBAB7G3NJFL5C37T2PY3AFY4M.jpg 420w)
Coahuila
Esta entidad es una de las que, a la semana 30 de la pandemia, ha logrado una estabilidad de contagios, es decir, no han aumentado los casos. Registra 842 muertes y 10,98 pacientes recuperados.
Los municipios más afectados son: Piedras Negras, Acuña, Monclova, Torreón, Saltillo y Matamoros.
Hasta este día tiene un 65% de ocupación de camas de atención general y el 40% de ocupación de camas con ventilador.
Ciudad de México
Hasta este día estima 9,974 defunciones y 5,914 contagios activos, asimismo 56,790 pacientes se han recuperado.
Las alcaldías más afectadas son: Tlalpan, Coyoacán, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
Su ocupación de camas en general es del 49% y de camas con ventilador es del 48%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VGAV64TNZB4NKCPVLCAP3Z4KA.jpg 420w)
Durango
Al corte de este día estima 318 muertes, 678 casos activos y contabiliza 3,263 personas recuperadas de COVID-19.
Los municipios más afectados son: Gomez Palacio, Durango, Lerdo, Pueblo Nuevo, Mezquital y Santiago Papasquiaro.
Su ocupación de camas en general es del 32% y de camas con ventilador es del 30%.
Morelos
Al corte de esta tarde reportó 867 defunciones estimadas, 379 contagios activos estimados y 2,004 casos de pacientes recuperados.
Los municipios más afectados son: Cuautla, Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Emiliano Zapata y Temixco.
Su ocupación de camas en general es del 30% y de camas con ventilador es del 26%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L267HENTRNFVRAHCOCVDYJU6MM.jpg 420w)
Esta tarde, tres epecialistas ahondaron sobre el tema de la alimentación infantil y la lactancia materna, en el marco de la semana a la promoción a lactancia, pues México es uno de los países que ha reducido esta práctica.
Al respecto, la Dr. Miralda Aguilar Patraca, representante del IMSS Poniente, destacó la importancia de que los niños y niñas de México tengan acceso a la leche materna que lo nutra durante su primer periodo de crecimiento.
Además, Maribel Bonvecchio señaló que la pandemia de COVID-19 representa un gran reto, puesto que las situaciones de emergencia y crisis económicas profundizan la inseguridad alimentaria entre poblaciones vulnerables.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPWWREF77ZASPEAHSNOVZOOQ6M.jpg 992w)
Detalló que los precios de los alimentos reducen la diversidad y calidad nutricional de la dieta, además, para muchos esto significa reducir la cantidad de comida disponible en casa, de tal modo, los grupos más vulnerables son orillados a acudir a alimentos chatarra, altos en azúcares y carbohidrátos, al ser más económicos.
Recordó que la mala alimentación lleva a la población a contraer enfermedades cardiovasculares, así como obesidad y sobrepeso, es decir a ser vulnerables ante la pandemia de COVID-19.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Cómo preparar ponche de huevo casero para Navidad | RECETA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LMV2Y6H5HSFIXBNFPB5YHB4U.jpg 265w)
La vez que ‘El Gordo’ Garibay se casó con su media hermana y convirtió Puente Grande en salón de fiestas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AN4JUHZKIZERLEXKGCKCNESJHI.png 265w)
Jornadas laborales de 3 días y jubilación extendida: las sugerencias de Carlos Slim al sector empresarial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIQ3XIHK6FCRPPXO3FV3CIXTUI.jpg 265w)
“No nos dejaron desalojar”: conato de incendio en Aeropuerto de Monterrey crea enojo en usuarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CH2X24MBJFHF3EDNMNNCSPOEVA.jpg 265w)
¡Por si te lo perdiste! Así fue la transmisión del Festival Bolo Fest 2023 en CDMX I VIDEO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IZGU5Y2FPBCORJWDXPQZGVS2BA.jpg 265w)