
La frontera entre Estados Unidos y México luce desierta este sábado, luego del anuncio del presidente Donald Trump de que cerraría la frontera sur a los ingresos no esenciales.
Los puentes internacionales están libres de personas y automóviles después de que entraron en vigencia las últimas restricciones de viaje de Estados Unidos.
Apenas el viernes, los cruces estaban saturados cuando las líneas de vehículos serpenteaban por el estacionamiento esperando pasar a través del punto de Aduanas y Protección Fronteriza de la Unión Americana.
Los presidentes Trump y Andrés Manuel López Obrador acordaron restringir los viajes no esenciales a través de su frontera común mientras ambas naciones se esfuerzan por controlar la pandemia de coronavirus, dijo este viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.



Trump afirmó que la medida es necesaria para prevenir la “propagación de la infección a nuestros agentes fronterizos, migrantes y al público en general”.
Esta medida pone a México a la par de Canadá, después de que el mandatario estadounidense anunció el cierre de la frontera norte de Estados Unidos el miércoles.
Las decisiones se han alcanzado conjuntamente entre los países, anunció Pompeo, y entrarán en vigencia a la medianoche del sábado con una revisión en un mes.


“Estados Unidos y México han acordado restringir los viajes no esenciales en nuestra frontera compartida. Ambos países saben la importancia de trabajar juntos para limitar la propagación del virus y garantizar que continúe el comercio que respalda nuestra economía '', agregó el secretario de Estado.
A su turno, el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dijo que la frontera se cerraría a todo menos a la carga y los viajes esenciales, como para fines médicos o asistir a la escuela.
En una frontera que todavía está abierta el sábado, se vio a mexicanos deportados saliendo de Estados Unidos a México. Los migrantes centroamericanos fueron sacados de ese país a través del puente de la Frontera Internacional Paso del Norte que pasa a México, luego del acuerdo entre los dos países.

Las autoridades anunciaron este viernes que, además del cierre de la frontera, los inmigrantes ilegales serían devueltos automáticamente a su país de origen y no se les permitiría una audiencia para presentar su caso.
Chad Wolf dijo que esta acción se estaba haciendo para prevenir la propagación de la pandemia de Covid-19 a los agentes fronterizos y al público en general, y se basó en una recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las últimas restricciones de viaje se produjeron cuando el Departamento de Estado advirtió a los estadounidenses que, si eligen viajar al extranjero, no deben confiar en que los Estados Unidos los llevarán de vuelta a casa.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
