:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/05/09133511/Canasta_basica-2.jpg 420w)
Después de tres meses consecutivos en que los que la inflación fue en aumento, abril llegó a 4,4%, el índice más alto del año según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), debido a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor se elevó 0.05%.
El dato sobrepasa el rango objetivo del Banco de México para todo el año, que era de 3%, luego de establecer cuál sería el nivel de inflación ideal para el país, y en el que se deberían basar estrategias monetarias para no rebasarlo.
Este mes también fue el de mayor nivel registrado en 2019 en cuanto a inflación no subyacente y subyacente. La primera, que comprende los precios de productos de alta volatilidad, incrementó a 6,08% a tasa anual, llegando así a su mayor nivel en tres meses. En cuanto a la segunda, que excluye el costo de productos de baja volatilidad, alcanzó 3.87% de tasa anual, su mayor crecimiento en un año.
Los números se asemejan a lo previsto por Bloomberg, que pronosticó que la inflación en México llegaría a 4,42% este abril.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/05/09133823/Aguacate_Precio_Mercado-3.jpg 420w)
El incremento se debió a la Semana Santa, que provocó el aumento histórico de 4% en el costo de productos como el aguacate, cebolla, vivienda, refrescos, restaurantes, loncherías y hoteles. Los servicios que más aumentaron su precio durante abril fueron los turísticos que crecieron 11,8%, y el transporte aéreo que se elevó 18,9%.
Aunque en abril llegó a niveles altos, la cifra no pasó de 4,4% debido a que el incremento de precios por las vacaciones se compensó con la reducción de costos de otros artículos.
Los precios de la electricidad en el norte de México cayeron 12,26%. También la gasolina Magna disminuyó 1.08% y el gas doméstico LP 1,71%.
La inflación es el aumento generalizado del costo de bienes y servicios. Lo que provoca que una cantidad de dinero determinado, alcance para adquirir menos cosas a través del tiempo, debido a que todo es cada vez más caro.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/27183447/Casi-la-mitad-de-la-poblacion-de-60-anos-o-mas-vive-en-pobreza-en-Mexico.jpg 420w)
Por lo que las economías de los países y la mundial, tienen la responsabilidad de intentar controlarla. De lo contrario, la carestía y pobreza aumentarían, mientras que la calidad de vida de los pobladores resultaría perjudicada.
El 28 de abril, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, manifestó que la economía del país se encuentra estable y agregó: "Uno, que está controlada la inflación, es decir, la carestía de la vida, no están subiendo tanto los precios en el tiempo que llevamos. Ese es un buen dato, si se compara con lo que sucede en otros países donde hay carestía, hay inflación".
Más Noticias
Tigres vs Pumas EN VIVO: Pablo Bennevendo sale expulsado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CJDPHOYLDBBSNHKSOCJGSL4Z4M.jpg 265w)
“Estoy bien”: JC Chávez Jr. anunció su regreso a los cuadriláteros en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4I6I6DKTERFT7PB3PC2XVTDTY4.jpg 265w)
El estado de derecho: el derecho como límite al poder del estado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3TRQ663WUBEJTCENFHCAE7JH34.jpg 265w)
Cuál es el último día del año para registrarse en la Pensión del Bienestar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6DZZVO4VVFYVLZZOLUMGIAFXE.jpg 265w)
Así fue la balacera en un partido de futbol en Tláhuac que dejó dos muertos y a un niño herido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXMBTNM4PRDAVG6KBTUVUQVHLI.jpg 265w)