
El humo de los incendios forestales que devastan franjas de la costa oeste de Estados Unidos ha llegado hasta Europa, dijo el miércoles el servicio de monitoreo climático de la Unión Europea, que además informó que su magnitud no tiene precedentes.
Los datos satelitales del Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus de la Unión Europea (CAMS) mostraron que los incendios forestales que se están produciendo actualmente en los estados de California, Oregon y Washington son “decenas a cientos de veces más intensos” que el promedio reciente.
Gracias a los fuertes sistemas de presión, el humo de los incendios quedó atrapado a lo largo de la franja occidental de América del Norte durante días, lo que provocó una calidad del aire potencialmente peligrosa en las principales ciudades de la región: Portland, Oregón y Vancouver y San Francisco entre ellas.
No obstante, el clima cambió el lunes, llevando el humo hacia el este. El CAMS dijo que el humo de los incendios recorrió 8.000 kilómetros (casi 5.000 millas) a través de la atmósfera y llegó hasta Gran Bretaña y otras partes del norte del continente.
La agencia estimó a su vez que los incendios, que tienen muchas más probabilidades de ocurrir a medida que la temperatura del planeta continúa aumentando en el marco de la crisis climática, han arrojado más de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono desde mediados de agosto.
“La escala y magnitud de estos incendios están en un nivel mucho más alto que en ninguno de los 18 años que cubren nuestros datos de monitoreo, desde 2003”, señaló Mark Parrington, científico y experto en incendios del Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus. “El hecho de que estos incendios emitan tanta contaminación a la atmósfera que todavía podemos ver un humo espeso a más de 8.000 kilómetros de distancia refleja cuán devastadores han sido en su magnitud y duración”.
Las mediciones mostraron que el espesor del humo provocado por los fuegos, llamado profundidad óptica de aerosol o AOD, fue inmenso, dijo Parrington.
“Hemos visto que los niveles de AOD han alcanzado valores muy elevados de siete o más, que han sido confirmados por una medición terrestre independiente”, añadió. “Para poner esto en perspectiva, un AOD de uno indicaría ya la presencia de muchos aerosoles en la atmósfera”.
Varios usuarios publicaron en las redes fotos del cielo cubierto de humo, que entre otra cosas provocó puestas del sol caracterizadas por tener un color similar al que por estos días tiño de naranja el cielo de California.
The smoke from the wildfires on the west coast have reached Europe. We could see it in the sky yesterday. pic.twitter.com/nYq8DB1lkh
— Mary-Alice Wildasin 🇮🇪🇺🇸 (@MAWildasin) September 15, 2020
Vínculo con el calentamiento global
Los incendios ya han quemado casi dos millones de hectáreas en todo el oeste de los Estados Unidos, incendiando un área aproximadamente del tamaño del estado de Nueva Jersey. Las autoridades temen que la cantidad de muertos como consecuencia de ellos, que actualmente es de 35, continúe aumentando.
El desastre ha llevado el tema del calentamiento global al centro del debate político de Estados Unidos unas semanas antes de las elecciones presidenciales.

Si bien históricamente ha sido difícil probar el vínculo entre los eventos climáticos extremos individuales y el cambio climático, existe un creciente cuerpo de evidencia que muestra que incendios como los de Estados Unidos no podrían ser tan intensos y generalizados sin el 1 grado celsius de calentamiento que la humanidad ha causado durante la era industrial.
En general, se ha demostrado que el cambio climático amplifica las sequías que secan las regiones, creando las condiciones ideales para que los incendios forestales se propaguen sin control e inflijan daños materiales y ambientales sin precedentes.
Utilizando un área de investigación cada vez mayor conocida como “ciencia de la atribución”, los expertos concluyeron que los incendios forestales que azotaron el este de Australia a principios de este año tenían al menos un 30% más de probabilidades debido al calentamiento global.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Grupos chavistas agredieron a golpes al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Dengue en Perú: fumigarán 9.000 casas para frenar brote en Huarmey

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Estados Unidos se pronunció sobre el caso de las chuzadas a exniñera de Laura Sarabia

Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ

Exniñera de Laura Sarabia dijo que también trabajó en la campaña presidencial de Gustavo Petro

No es la primera vez que a Armando Benedetti le quitan su visa a Estados Unidos

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra
