La contaminación interfiere en el apareamiento de los insectos y temen la extinción de especies
Una investigación del Instituto Max Planck de Alemania probó que los altos niveles de ozono a nivel del suelo destruyen la señal química, entre machos y hembras de mosca, para el apareamiento. Por qué esta situación puede generar una disminución global de insectos

Día mundial del Clima: el urgente llamado de los científicos para frenar el calentamiento global
El último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU sostuvo que el cambio climático “está causando estragos” y que algunas personas y lugares se ven más afectados. Qué ecosistemas se acercan ya a un punto de no retorno
¿Qué es y cómo funciona la captura de carbono?
La idea de eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera para hacer retroceder el reloj del cambio climático es atractiva. Pero, ¿pueden estas tecnologías cumplir sus promesas? Todas las respuestas

La Hora del Planeta: edificios y monumentos históricos se apagan para concientizar sobre el cambio climático
190 países participan de esta acción donde se buscar generar conciencia sobre la protección de la naturaleza. De qué se trata esta iniciativa global que convoca a apagar la luz esta noche durante 60 minutos. Las mejores imágenes de un momento único

Animales de un ex zoológico de La Rioja serán llevados a un santuario donde vivirán en libertad
Pertenecían a un ex zoo que hoy ya funciona como Centro de Preservación y Rescate. Todos ellos serán enviados a un santuario en Entre Ríos. Hoy es el turno de dos tigres y se espera que sigan el mismo camino seis tigres de bengala, tres leones, otros dos tigres, ocho pumas y una osa parda

La Hora del Planeta: cuáles son las pequeñas acciones individuales para cuidar el ambiente
Los compromisos individuales para prevenir más daños son una herramienta poderosa contra el calentamiento global. De qué se trata la iniciativa global que convoca a apagar la luz esta noche durante 60 minutos

Alerta inundaciones: siete ciudades que podrían quedar sumergidas bajo el agua
Asia cuenta con seis y América Latina con una, pero además hay otras 37 localidades que están en observación. Por qué este hallazgo preocupa a los expertos y qué alcances puede tener esta situación

La CAF anunció la inversión de USD 4.000 millones en la región para proyectos relacionados a la gestión del agua
El plan de acción, que se presentó en el marco de la Conferencia del Agua organizado por la ONU en Nueva York, corresponde al período 2023-2026

En los últimos 25 años se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en la Antártida
Los científicos han calculado que la región antártica que cambia más rápido es la ensenada del mar de Amundsen. Sus conclusiones

Día Mundial del Agua: lograr un acceso universal y equitativo, las claves para mejorar la calidad de vida de la humanidad
Según la ONU el derecho al agua es indispensable para una vida humana digna. Por qué repensar y fortalecer las alianzas entre empresas y organizaciones civiles puede ser una gran oportunidad

Día del Agua: desde cambio climático hasta supervivencia, la importancia que tiene para el planeta
En el Día Mundial de este recurso natural indispensable para la humanidad, un repaso por cada uno de sus aportes no solo para la salud sino también para el medio ambiente. Por qué la ONU alertó sobre una “crisis mundial”

Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos
Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja

La ONU advirtió del riesgo de crisis inminente del agua y pidió mayor cooperación mundial para revertir la situación: “Es ahora o nunca”
El organismo informó que unas 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen de este recurso y 3.600 millones no tienen acceso a un saneamiento seguro

La ONU alertó que “la bomba climática” está a punto de explotar si no se frenan las emisiones cuanto antes
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles

Las 6 claves para comprender la importancia de los bosques para la humanidad
En el Día Internacional de estos ecosistemas y bajo el lema “Bosques y salud”, la FAO, perteneciente a la ONU, advirtió sobre el rol esencial que tienen estas amplias extensiones de vegetación

Científicos españoles desarrollaron un fármaco para mejorar la resistencia de las plantas a la sequía
Se basaron en un mecanismo que acciona a una hormona clave en las situaciones en las que falta agua. Cómo funciona el método según el estudio publicado en la revista Science Advances

La ONU pidió reducir el uso de combustibles fósiles en dos tercios para 2035: “Necesitamos acción climática en todos los frentes”
El informe del Panel Intergubernamental aseguró dvirtió que “la humanidad está sobre hielo delgado, y ese hielo se está derritiendo rápidamente” por el calentamiento global

Perros mapache: todos los detalles del animal que la OMS señala como posible origen de la pandemia
Un equipo liderado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones de Francia analizó datos genéticos que eran desconocidos. Por qué esta especie habría estado a la venta en el mercado de Wuhan en China

Más áreas protegidas podrían evitar la extinción de 300 especies de anfibios y 500 de reptiles
Un equipo, que incluyó a científicos de China, Israel, Estados Unidos, Ecuador y Argentina, hizo el primer estudio mundial con modelos de distribución. Cómo impactará el cambio climático y qué recomendaciones aportaron

Por qué las olas submarinas gigantes afectan la capacidad del océano para almacenar calor y carbono
Un equipo internacional de científicos detectó el rol que tienen estas masas de agua sobre la cantidad de calor antropogénico que llega a Antártida. Además, lograron determinar el tiempo en que eso sucede. Los detalles
