El cáncer podría no ser el único riesgo del glifosato

Señalan que el glifosato contamina el agua, permanece en el suelo por más tiempo del que se esperaba y daña los suministros alimenticios humanos. Por Mark Buchanan

Compartir
Compartir articulo
infobae

La gigante de los químicos Bayer AG se tambalea, luego de que un juez adjudicara US$2.000 millones en daños a personas que aseguraban haber contraído cáncer tras años de usar Roundup, un popular herbicida fabricado por la filial de Bayer Monsanto Co.

[Condenan a Monsanto a pagar USD 2.000 millones por su herbicida Roundup, a base de glifosato]

Es probable que Bayer no pague los US$2.000 millones completos. Hay más de 100.000 casos pendientes, lo que preocupa tanto inversionistas como a agricultores que dependen del herbicida por ser barato y efectivo.

Glifosato
Glifosato
El glifosato contamina las fuentes de agua, permanece en el suelo por más tiempo del que se esperaba anteriormente y daña los suministros alimenticios humanos.

Es posible que el cáncer solo sea una parte de la historia. Estudios realizados durante la última década sugieren que el glifosato —en ingrediente activo de Roundupcontamina las fuentes de agua, permanece en el suelo por más tiempo del que se esperaba anteriormente y daña los suministros alimenticios humanos. Tanto en EE.UU. como en Europa, los límites supuestamente seguros para la ingesta humana se basan en ciencia bastante pasada de moda. La investigación también señala consecuencias adversas serias para el medio ambiente, y hay indicios de que el glifosato puede causar enfermedades en mamíferos, incluso varias generaciones después de la exposición inicial.

El glifosato no es tan seguro como sus fabricantes quieren que creamos, y la reducción de su uso probablemente debió ocurrir hace mucho tiempo.

Un estudio alerta que los cereales Cheerios y Quaker contienen glifosato
Un estudio alerta que los cereales Cheerios y Quaker contienen glifosato

Monsanto patentó el glifosato a principios de la década de 1970, y rápidamente se convirtió en el químico predilecto para el control de las hierbas, bajo la forma del producto comercial Roundup. Los ejecutivos de Monsanto promocionaron el uso de Roundup diseñando semillas genéticamente modificadas de maíz y otros cultivos que pudieran tolerar el glifosato.

Los fabricantes de glifosato —entre los que ahora se cuentan muchas compañías alrededor del mundo, ya que la patente de Monsanto expiró en 2000— han argumentado por mucho tiempo que el glifosato es totalmente seguro para los humanos, los animales, y en realidad cualquier forma de vida que no sea vegetal. Funciona impidiendo el trayecto biológico que las plantas necesitan para crecer, y los animales no comparten el mismo trayecto, lo cual es tranquilizador hasta cierto punto. Pero eso solo significa que el glifosato no debería matar de hambre a los animales, como lo hace con las plantas. Los químicos pueden tener efecto en los organismos de muchas maneras.

Fabián Tomasi, un símbolo de los estragos que provocan los agroquímicos en el cuerpo (Télam)
Fabián Tomasi, un símbolo de los estragos que provocan los agroquímicos en el cuerpo (Télam)

No es fácil interpretar la evidencia sobre el cáncer, porque diferentes paneles han llegado a conclusiones opuestas usando procedimientos diferentes. En 2015, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), parte de la Organización Mundial de la Salud, concluyó que el glifosato probablemente es cancerígeno. Sin embargo, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se abstuvieron de hacer lo mismo. Tanto la EPA como la EFSA se basaron en investigación proporcionada por investigadores vinculados a la industria y consideraron estudios proporcionados por la industria que no fueron revisados por pares ni se hicieron públicos. El CIIC se basó únicamente en investigación revisada por pares y disponible para el público.

Un equipo internacional de biólogos reviso los estudios del CIIC y la EFSA, y concluyó que los de la última tenían falencias significativas y se alejaban de las prácticas estándar para la evaluación de riesgos.

Un jurado dictaminó que el herbicida Roundup de Monsante “contribuyó” al cáncer en un agricultor de California (Bloomberg / Luke Sharrett)
Un jurado dictaminó que el herbicida Roundup de Monsante “contribuyó” al cáncer en un agricultor de California (Bloomberg / Luke Sharrett)

Hay muchas otras razones para preocuparse por el glifosato. En 2016, un grupo independiente de biólogos intentó aclarar lo que en realidad sabemos sobre el químico. Su artículo es una lectura sombría. Señala que los estudios de la década pasada encontraron rastros significativos de herbicidas basados en glifosato en agua potable y aguas subterráneas, lo que probablemente expone a millones de personas en todo el planeta al químico. Los estudios de toxicidad en roedores han encontrado que el glifosato puede dañar el hígado y los riñones, incluso en dosis consideradas relativamente seguras para los humanos. Los cerdos jóvenes alimentados con granos de soja contaminados con residuos de herbicidas de glifosato han mostrado malformaciones congénitas, no muy diferentes a los defectos de nacimiento observados en personas que viven en y cerca a regiones agrícolas con un uso intensivo del glifosato.

El estudio señala muchos otros hallazgos perturbadores, desde el impacto del glifosato en la señalización hormonal de los mamíferos hasta la manera en que el químico se aferra a metales como el zinc, el cobalto y el manganeso, lo que reduce los suministros de estos micronutirentes esenciales para las personas, los cultivos, otras plantas y la vida silvestre. La mayoría de estos efectos probablemente no serían detectados por las pruebas de toxicología tradicionales favorecidas actualmente por los reguladores de los pesticidas.

En abril, un estudio diferente encontró otro efecto preocupante: el glifosato podría perturbar las funciones biológicas por generaciones. Uno de los temas más candentes en biología en los últimos años ha sido la epigenética: el estudio de cómo los hijos no solo heredan los genes de los padres, sino también ciertos patrones de actividad genética escritos en esos genes por otras moléculas señalizadoras. Este es un medio por el cual los factores ambientales que afectan a un organismo durante su vida pueden pasar a las siguientes generaciones. En experimentos con ratas alimentadas con glifosato, Michael Skinner, de la Universidad del Estado de Washington, y sus colegas, encontraron que los efectos malignos del tratamiento no se manifestaban en el organismo alimentado con glifosato, o ni siquiera en sus hijos, sino en las dos generaciones posteriores. Estas ratas, sin haber estado expuestas al glifosato jamás, mostraban una marcada tendencia a la enfermedad prostática, la obesidad, la falla renal, la enfermedad ovárica y las anomalías de nacimiento.

Evidentemente, el glifosato no es un herbicida que no genere preocupaciones, dejando de lado su relación con el cáncer. Puede causar muchas otras perturbaciones a la biología humana, y a los organismos y las plantas en el ambiente, invisibles para los anticuados sistemas regulatorios actuales. Ya es hora de que nuestros reguladores actualicen su ciencia.

Fuente: Bloomberg

Últimas Noticias

La reacción de Lucho Cáceres al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

El actor peruano se pronunció con un corto mensaje en su perfil de Facebook sobre la sentencia de dos años de prisión a Magaly Medina por la denuncia que puso en su contra.
La reacción de Lucho Cáceres al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

Retiraron el antimonumento por el Halconazo Tapatío a pocas horas de haber sido colocado en Guadalajara

El memorial había sido instalado con la intención de recordar la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco desapareció durante horas a un centenar de personas que se manifestaban por el asesinato de Giovanni López
Retiraron el antimonumento por el Halconazo Tapatío a pocas horas de haber sido colocado en Guadalajara

Patricio Suárez Vértiz abandonó ‘El Gran Chef Famosos’ y así reaccionaron los fans: con memes y lamentos

El cantante nacional no convenció al jurado y fue eliminado de la competencia gastronómica. “Lo importante es participar y saber cerrar bien el ciclo”, indicó antes de retirarse del set.
Patricio Suárez Vértiz abandonó ‘El Gran Chef Famosos’ y así reaccionaron los fans: con memes y lamentos

La Liendra y el mensaje que le envió a sus detractores mayores de 35 años

En la actualidad, Mauricio Gómez es uno de los creadores de contenido de mayor popularidad junto a su novia, Dani Duke
La Liendra y el mensaje que le envió a sus detractores mayores de 35 años

La imagen de Pablo Sabbag saliendo en muletas que preocupa a los hinchas de Alianza Lima

Delantero colombiano se lesionó a los 10 minutos de ingresar en la derrota de los ‘íntimos’ 1-0 ante Atlético Mineiro que terminó por eliminarlos de la Copa Libertadores.
La imagen de Pablo Sabbag saliendo en muletas que preocupa a los hinchas de Alianza Lima

A solas con Nicole Wallace y Gabriel Guevara por el estreno de la película “Culpa mía”

La próxima producción de Prime Video está basada en la saga literaria juvenil escrita por Mercedes Ron
A solas con Nicole Wallace y Gabriel Guevara por el estreno de la película “Culpa mía”

Fiscal de la Corte Penal Internacional descarta intervenir en el caso Mancuso, pero enfatizó en que “la JEP no está sola”

Karim Khan, fiscal de la CPI, aseguró que Colombia “no es un Estado fallido” y cuenta con una administración de justicia capaz
Fiscal de la Corte Penal Internacional descarta intervenir en el caso Mancuso, pero enfatizó en que “la JEP no está sola”

Óscar Córdoba no se quedó callado y le respondió a Carlos Antonio Vélez, quien lo acusó de recibir favores del DT de la Selección Colombia

El exguardameta afirmó que sí ha tratado de colaborarle a Devis Vásquez para que llegara a Boca Juniors, pero que no es su representante
Óscar Córdoba no se quedó callado y le respondió a Carlos Antonio Vélez, quien lo acusó de recibir favores del DT de la Selección Colombia

Barcelona reconoció que “está muy difícil” el fichaje de Messi y crece la preocupación

Pese a la buena voluntad de ambas partes, desde la dirigencia catalana aceptaron que los problemas financieros del club conspiran contra el acuerdo
Barcelona reconoció que “está muy difícil” el fichaje de Messi y crece la preocupación

Oleajes anómalos obligan el cierre de 69 puertos a nivel nacional

La Marina de Guerra advirtió que este evento persistirá hasta, por lo menos, el sábado 10 de junio. El Indeci recomendó suspender las actividades portuarias, de pesca, deportivas y recreativas mientras se encuentre vigente la alerta.
Oleajes anómalos obligan el cierre de 69 puertos a nivel nacional

Día de la Bandera: celebra el 143 aniversario de la Batalla de Arica y a sus heroicos personajes

En un acto de valentía por la defensa del territorio nacional, valerosos peruanos se enfrentaron a las tropas chilenas en la Guerra del Pacífico. En esta fecha, se recuerda a este evento valioso para nuestra historia.
Día de la Bandera: celebra el 143 aniversario de la Batalla de Arica y a sus heroicos personajes

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Ale Venturo no terminó con Rodrigo Cuba tras ampay en Piura por presión de su familia, revela Génesis Tapia

La exchica reality y abogada contó que la rubia empresaria se comunicó con ella para pedirle consejos legales. Además, le confesó que sí sintió una infidelidad por parte del ‘Gato’ Cuba.
Ale Venturo no terminó con Rodrigo Cuba tras ampay en Piura por presión de su familia, revela Génesis Tapia

29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

Se estima que más de 20 mil personas han perdido sus hogares. Se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, recursos y apoyo legal y emocional a los afectados
29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 reanudó servicio tras revisión de suministro eléctrico

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este miércoles
Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 reanudó servicio tras revisión de suministro eléctrico

Los mejores memes que dejó la derrota de Millonarios ante América Mineiro por Copa Sudamericana

El conjunto ‘Embajador’ cayó por 2-0 ante el cuadro brasileño y complicó su clasificación a la siguiente ronda del torneo internacional
Los mejores memes que dejó la derrota de Millonarios ante América Mineiro por Copa Sudamericana

Autoridades buscan a tres recicladores, presuntos responsables del homicidio de un carnicero en el sur de Bogotá

Al principio se manejó la versión de un intento de robo, pero tras hallar todas las pertenencias en el cuerpo del occiso se presume que el asesinato fue producto de un ajuste de cuentas
Autoridades buscan a tres recicladores, presuntos responsables del homicidio de un carnicero en el sur de Bogotá

Tijuana, pronóstico de clima para este 7 de junio

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Tijuana, pronóstico de clima para este 7 de junio

Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Poder Judicial ratificó condena: Magaly Medina fue sentenciada a 2 años de prisión por difamación contra Lucho Cáceres

La conductora de 'Magaly TV La Firme' perdió la disputa legal que tenía con el actor. Ahora, la 'Urraca' deberá cumplir con las medidas dictadas por el máximo ente de justicia en el Perú.
Poder Judicial ratificó condena: Magaly Medina fue sentenciada a 2 años de prisión por difamación contra Lucho Cáceres
MÁS NOTICIAS