En un polémico final y con Pitana en el ojo de la tormenta, Brasil le ganó 2-1 a Colombia por la Copa América

Los cafeteros le reclamaron al árbitro argentino porque le rebotó la pelota previo al empate de los locales. Los de Tité tienen puntaje perfecto y se aseguraron el primer puesto del Grupo B

Compartir
Compartir articulo
Resumen de la victoria de Brasil sobre Colombia

Brasil venció a Colombia por 2-1 en el partido por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa América 2021 que se disputa en territorio brasileño. El encuentro por el Grupo B se jugó en el Estadio Olímpico Nilton Santos y tuvo el arbitraje del argentino Néstor Pitana, que se vio envuelto en una polémica en el primer tanto de los locales.

El arranque tuvo un trámite parejo, pero los cafeteros en la primera clara que tuvieron la aprovecharon con un golazo del mediocampista Luis Díaz. La jugada nació de izquierda a derecha, vino el centro de Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe que se llevó la marca en el área y de chilena Díaz concretó el tanto que abrió el marcador en la noche de Río de Janeiro.

Luego el Scratch fue a buscar el empate, pero chocó con la fuerte marcación colombiana, que impuso su juego brusco en la primera media hora y el encuentro se hizo muy cortado. De hecho consiguió que los jugadores de la canarinha hagan lo propio y se ganaron dos amonestaciones, con Alex Sandro y Everton Ribeiro.

El trámite siguió igual y el local apenas tuvo una llegada a los 36 minutos luego de un cabezazo de Richarlison que no generó peligro para el arquero David Ospina.

En los últimos minutos del primer tiempo Brasil jugó en el campo rival, pero no logró entrarle. Apenas tuvo un tiro libre desde la derecha que no pudo capitalizar.

Terminados los 45 minutos iniciales, los visitantes se fueron al descanso arriba en el marcador.

Neymar volvió a mostrar su calidad (REUTERS/Ricardo Moraes)
Neymar volvió a mostrar su calidad (REUTERS/Ricardo Moraes)

Para el segundo tiempo Tité movió el banco y sacó a un volante, Éverton Riveiro y puso un atacante, Roberto Firmino.

El comienzo del complemento fue una continuación de la primera mitad con Brasil en el campo rival buscando romper la coraza colombiana, pero con poca claridad, como un remate de zurda de Gabriel Jesús que se fue muy arriba.

Sin embargo, la verdeamarela se siguió acercando y un tiro de Neymar desde afuera del área pasó cerca. Fue un aviso, como un desborde por la izquierda de Richarlison que mandó un centro que nadie llegó a conectar, si no era el empate de Brasil.

De hecho a los 65 minutos una llegada del local fue más peligrosa con una buena combinación entre Richarlison y Firmino que habilitó a Neymar, que tras una media vuelta su tiro dio en el palo. El conjunto de Tite ya merecía el empate.

Para los últimos 15 minutos el DT brasileño reemplazó a uno de sus delanteros (entró Gabriel Barbosa por Gabriel Jesús).

Casemiro marcó el agónico gol del triunfo para Brasil (AP Photo/Silvia Izquierdo)
Casemiro marcó el agónico gol del triunfo para Brasil (AP Photo/Silvia Izquierdo)

Hasta que los 77 minutos llegó la igualdad de Brasil en medio de una polémica que involucró a Pitana. Neymar quiso meter un centro y la pelota rebotó en el árbitro y esto desacomodó a la defensa de Colombia. La tomó Renan Lodi que metió un centro que cabeceó Firmino al gol.

El juez argentino pidió el chequeo al VAR por una supuesta posición adelantada, pero la controversia estuvo en por qué no paró la jugada luego de que le rebotó la pelota. Esto derivó en un fuerte reclamo de los colombianos. De todas formas, convalidó el gol.

Luego de la polémica Pitana dio 10 minutos de tiempo adicional. Brasil fue por más y en el noveno minuto extra llegó el segundo gol luego de un tiro de esquina donde anticipó Casemiro, que también de cabeza convirtió.

Brasil lo dio vuelta y se quedó con su tercera victoria consecutiva. Suma puntaje perfecto y ya había asegurado su clasificación. Esta noche también se quedó con el primer puesto del Grupo B una fecha antes del final.

En la última jornada, el próximo domingo, los locales jugarán con Ecuador y Venezuela con Perú. Estos tres conjuntos lucharán por los dos lugares que restan, ya que si bien Colombia quedará libre, su clasificación a la siguiente instancia es un hecho.

Formaciones

Brasil: Weverton, Danilo, Marquinhos, Thiago Silva y Alex Sandro; Casemiro, Fred, Éverton Ribeiro; Richarlison, Neymar y Gabriel Jesús. DT: Tite.

Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)

Estadio: Olímpico Nilton Santos (Rio de Janeiro)

TV: TyC Sports y DirecTV Sports

Posiciones:

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

PJ y Fiscalía rechazan ley sobre uso de fuerza letal en legítima defensa: ¿cuáles son los argumentos?

Entidades emitieron opiniones técnicas argumentando que el concepto de legítima defensa ya está normado en el Código Penal y desarrollado en jurisprudencia de la Corte Suprema
PJ y Fiscalía rechazan ley sobre uso de fuerza letal en legítima defensa: ¿cuáles son los argumentos?

Oswaldo Reynoso, el escritor que rechazó a las editoriales de renombre, desestimó la crítica y el rol de su sobrina en la difusión de su obra

El escritor prefería publicar en editoriales modestas e independientes, lo cual le garantizaba que sus libros tuvieran un precio módico y, en consecuencia, estuvieran al alcance de los sectores populares. La obra del literato perdura en el tiempo, desafiando las críticas que alguna vez enfrentó.
Oswaldo Reynoso, el escritor que rechazó a las editoriales de renombre, desestimó la crítica y el rol de su sobrina en la difusión de su obra

Accidente de película: el Tren de la Sabana arrolló a un motociclista y lo arrastró varios metros

El hecho se presentó en la mañana del 23 de septiembre, luego que presuntamente el conductor de la moto cruzará la vía férrea sin atender la señal de pare
Accidente de película: el Tren de la Sabana arrolló a un motociclista y lo arrastró varios metros

Ormeño, la empresa peruana en obtener un Récord Guinness, pero la modernización lo llevó a la quiebra: ¿Qué factores contribuyeron a su ruina?

Tras el fallecimiento del fundador Joaquín Ormeño, la empresa de transportes interprovinciales enfrentó problemas de liderazgo y adaptación al mercado en constante cambio, intensificado por la crisis de la COVID-19
Ormeño, la empresa peruana en obtener un Récord Guinness, pero la modernización lo llevó a la quiebra: ¿Qué factores contribuyeron a su ruina?

Boca Juniors buscará meterse en zona de Fase Final en su choque ante Lanús, en vivo: hora, TV y formaciones

En la antesala a la ida con Palmeiras y el Superclásico con River, Jorge Almirón apuesta por la mayoría de sus titulares de cara al choque con el Granate. Desde las 18.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará meterse en zona de Fase Final en su choque ante Lanús, en vivo: hora, TV y formaciones
MÁS NOTICIAS