
El inicio de la atípica temporada de la Fórmula 1, producto de la pandemia por coronavirus, esta siendo uno de los peores para Ferrari después de que su piloto más experimentado, Sebastian Vettel, no consiguiera ni aparecer entre los cinco más rápidos de ninguno de los circuitos que se disputaron hasta el momento.
Un sexto puesto en el GP de Hungría fue lo más relevante hasta el momento y tras su última carrera en Silverstone, en la que terminó décimo gracias a algunos problemas que tuvieron otros pilotos, realizó una dura reflexión.
“No ha sido precisamente la mejor carrera. Lo intenté todo, incluido el estilo de conducción. Pero este fin de semana, el coche y yo no nos encontramos. Tuve problemas para cambiar mi estilo de conducción cada dos o tres vueltas, pero al final, tenía muy, muy poca fe en el coche”, aseguró Vettel al medio alemán RTL.

El cuatro veces campeón del mundo con Red Bull reconoció que “cada vez que intentaba frenar más tarde y poner más velocidad en la esquina, luchaba por mantener mi coche en la pista” y agregó: “La gente a mi alrededor era más rápida que yo. El coche fue muy complicado de conducir. Sufrí muchísimo para encontrar la confianza y no sé por qué”.
“Tal como estamos ahora, no llegamos a ningún lado. Hay algo malo en alguna parte, conmigo o con el coche. Pero, si sufrí durante tantas vueltas en carrera, y fue desde el principio hasta el final, entonces es que hay algo que probablemente no cuadra”, indicó el alemán.
“Sufrí muchísimo para encontrar la confianza y no sé por qué”.
“De hecho, tenía muchas esperanzas al principio de que algo funcionaría, pero ya en la primera vuelta y en las de después, no me sentí cómodo. Si te sientes de esa manera con el coche, realmente no puedes atacar, debes defenderte”, concluyó.

La escudería italiana está transitando uno de sus peores momentos y el propio presidente del Cavallino Rampante, John Elkann, reconoció que su equipo no es competitivo a raíz de unos “errores” estructurales en el monoplaza y que recién comenzará a estar a la altura a partir del 2022, cuando las nuevas reglas entrarán en vigor y “la competitividad general aumentará”.
“El momento de nuestra parte deportiva es difícil. Hubo ciclos ganadores de Red Bull por su capacidad aerodinámica y de Mercedes por su habilidad en la tecnología del motor híbrido. Este año no somos competitivos, también por errores en fase de construcción del monoplaza”, dijo Elkann, en una entrevista publicada por “La Gazzetta dello Sport”.
Así, Elkann pidió “tener paciencia” a los aficionados de Ferrari y expresó su “total” confianza en el director general, Mattia Binotto, y en los pilotos elegidos para liderar el nuevo proyecto, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, que se incorporará a la Escudería italiana en 2021.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”
