:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6AM7H6IWS5FNOVTXI3LEWYE5WU.jpg)
El piloto español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1 (2005 y 2006, con Renault), aseguró este lunes que el próximo reto deportivo que llevará a cabo será “en la categoría máxima del automovilismo al alto nivel, ya sea en Fórmula 1, Resistencia o IndyCar”.
Estas declaraciones llegaron después de que se anunciara la salida de alemán Sebastian Vettel de Ferrari, lo que hizo que Carlos Sainz firmara por la escudería italiana y al mismo tiempo Daniel Ricciardo, quien estaba en Renault, pasara a ocupar el lugar que dejó libre el joven de 25 años en McLaren.
Alonso, ganador en 32 ocasiones de un Gran Premio de Fórmula 1, no descartó su regreso a la competición en categoría reina en 2021, después de salirse del circuito en 2018 para afrontar otros retos como carreras de Resistencia -ganó el Mundial (WEC) con Toyota la ‘Súper-Temporada’ 2018-19- o participar en el rally Dakar.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HA6SGSJFHRFGPANRHKZXM5VIDE.jpg)
“La búsqueda de retos y opciones para los siguientes años es algo que me llevo planteando desde finales de 2019, cuando decidí meterme en la aventura del rally Dakar. Era una moneda al aire y es una experiencia que repetiré en el futuro”, dijo Alonso.
“Tengo un buen nivel físico y de motivación y para el Dakar tengo unos años todavía por delante, así que ahora querría centrarme en la categoría máxima del automovilismo, ya sea Fórmula 1, Resistencia o IndyCar. Tengo una idea en la cabeza, pero el próximo reto será importante y al máximo nivel”, admitió Alonso, en una charla organizada por la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea.
Recientemente, hubo un acercamiento a través de las redes sociales entre la cuentas de Renault y la suya, en la que, tras la salida de Ricciardo del equipo, la escudería británica publicó una foto de Alonso saliendo campeón en con ellos.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VR7WGC5MT5BFZHUFU2B62K4ZJE.jpg)
Por otra parte, el piloto asturiano también habló de la crisis derivada de la COVID-19 y que, según cree, afectará a la Fórmula 1. “La Fórmula 1 no va a estar al margen de la crisis o los problemas de esta pandemia. No hablo de pilotos o grandes fábricas, sino también de problemas de patrocinios. Hay muchas empresas que ponen su logotipo en un coche que tendrán que ver sus patrocinios”, señaló.
“Esta crisis va a afectar a todo el mundo y más a la gente que vivía en números demasiado inflados, y la Fórmula 1 seguro que era uno de ellos. Ahora habrá que reducir gastos, estandarizar partes de los coches para que más del cincuenta por ciento sean iguales para todos y solo haya una pequeña ventana de desarrollo, pero no ilimitada”, confesó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: