Capturaron en Santander a reconocido intérprete de música carranguera acusado de corrupción

Según las autoridades, en el año 2006, cuando Roque Julio Vargas Castañeda, conocido como ‘Tocayo Vargas’, ejercía como alcalde del municipio de Bolívar suscribió un contrato sesgado

Compartir
Compartir articulo
Roque Julio Vargas Castañeda, más conocido como el ‘Tocayo Vargas’, fue alcalde de Bolívar, Santander, en el período 2004 - 2007 (Facebook)
Roque Julio Vargas Castañeda, más conocido como el ‘Tocayo Vargas’, fue alcalde de Bolívar, Santander, en el período 2004 - 2007 (Facebook)

El reconocido cantante de música carranga, Roque Julio Vargas Castañeda fue capturado por uniformados del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía recientemente, luego de que se hiciera oficial una orden de captura en su contra por haber incurrido en actos de corrupción cuando fue alcalde de Bolívar, Santander.

Aunque los hechos ocurrieron en el año 2006, cuando Vargas Castañeda ocupaba el despacho de la Alcaldía de Bolívar, recientemente la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la sentencia del juzgado segundo penal del circuito con funciones de conocimiento Vélez que encontró culpable al exalcalde del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

En esa orden, al cantante conocido como ‘Tocayo Vargas’ fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por delitos en contra del erario público y, ahora, se espera que la cumpla en un centro penitenciario. Tras la decisión del Alto Tribunal, varios agentes del CTI hicieron efectiva la captura del exalcalde.

Por ser encontrado responsable, Roque Julio Vargas Castañeda deberá pagar 64 meses de prisión y, además, cancelar una multa de $66 millones, es decir, casi la tercera parte de los recursos que habría malversado a través del contrato que suscribió en la Alcaldía.

De qué se trata el caso en contra de ‘Tocayo Vargas’

El reconocido cantante de carranga fue sentenciado pro el delito de Contrato sin Requisitos legales (Facebook)
El reconocido cantante de carranga fue sentenciado pro el delito de Contrato sin Requisitos legales (Facebook)

Según la justicia colombiana, se ha podido comprobar que en el año 2006, cuando Vargas Castañeda era alcalde del municipio de Bolívar, en Santander, el funcionario público firmó un contrato para la instalación de una red eléctrica en unas viviendas rurales de su municipio. Este contrato se suscribió por el valor de un millón 683 mil pesos y, a pesar de que el dinero salió de los recursos públicos, no se llevó a cabo la instalación.

Lo que se conoció con el paso del tiempo es que, de manera irregular, se contrató el suministro de esta red eléctrica para el beneficio de unas personas que habitaban en zona rural; sin embargo, en el lugar en el que supuestamente estaban ubicadas las viviendas que iban a ser beneficiadas, solo había lotes baldíos. Como las viviendas nunca existieron, pero los recursos salieron del bolsillo público, las autoridades señalan que Vargas incurrió en corrupción.

El juez segundo penal de Vélez estableció, en el momento en que tuvo el caso, que el entonces alcalde suscribió de manera irregular una orden de suministros con el ciudadano Marco Efrén Valdivieso, la cual se dio el 16 de enero de 2006. La sentencia del juez fue apelada por la defensa del exalcalde, por lo que el caso pasó a la Corte Suprema, en donde tras escuchar los argumentos de la Fiscalía se dejó en firme la decisión del juez.

El artista y exalcalde deberá pasar más de cinco años en prisión y pagar una millonaria multa (Facebook)
El artista y exalcalde deberá pasar más de cinco años en prisión y pagar una millonaria multa (Facebook)

“El actuar del acusado fue doloso, quien conocía que celebró un contrato sesgado sin el cumplimiento de los parámetros de legalidad”, se lee en el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, reafirmando lo que había expresado el juez en su sentencia. Además, el Tribunal le negó el beneficio de casa por cárcel que había solicitado anteriormente la defensa del exalcalde, arguyendo que es padre de familia.

El Alto Tribunal señaló que el reconocido compositor de carranga tenía pleno conocimiento de que no se habían realizado los estudios previos ni el análisis de conveniencia y oportunidad que son reglamentarios para suscribir este tipo de contrataciones. “Pasando por encima de toda la ley de contratación le da la aprobación o conveniencia de manera verbal para acceder a la obra, sin verificar la conveniencia de acuerdo al programa que financiaba estos recursos púbicos, mejoramiento de vivienda rural”, señaló el fallo.

Toda esta información la dio a la Corte la Fiscalía, quienes señalaron que después de una ardua investigación sobre este contrato, lograron identificar que Vargas Castañeda estaba al tanto de la falta legal en la que incurría al celebrar esa contratación.

Por su parte, el medio Vanguardia agregó que tiene conocimiento de otros diez procesos penales en contra de ‘Tocayo Vargas’ en curso, los cuales también están relacionados con presuntos malos manejos del funcionario cuando ejerció como alcalde.

Seguir leyendo

Más leidas América

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación
Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Los cubanos van a las urnas en otra predecible e insólita elección: hay tantos candidatos como escaños a ocupar y está prohibido hacer campaña

Con postulantes a dedo, el régimen busca conformar la Asamblea Nacional para reelegir a Miguel Díaz-Canel. Los altos índices de abstencionismo en la isla, sumado al creciente éxodo de ciudadanos que sí figuran en el padrón, ponen en jaque a la Revolución
Los cubanos van a las urnas en otra predecible e insólita elección: hay tantos candidatos como escaños a ocupar y está prohibido hacer campaña
MÁS NOTICIAS