Video: representante a la Cámara José Alberto Tejada denunció atentado contra uno de sus escoltas y persecución

Por fortuna el guardaespaldas solo sufrió una herida leve. El ataque armado se da justo cuando el equipo de trabajo del también periodista denunció amenazas en su contra

Compartir
Compartir articulo
Una cámara de seguridad registró el momento en que atentan contra el escolta del representante a la Cámara José Alberto Tejada. Foto: Captura de pantalla
Una cámara de seguridad registró el momento en que atentan contra el escolta del representante a la Cámara José Alberto Tejada. Foto: Captura de pantalla

Durante la noche del sábado, uno de los escoltas del representante a la Cámara por el Valle del Cauca José Alberto Tejada sufrió un atentado en las inmediaciones de la sede del medio de comunicación donde trabajaba y se hizo célebre el congresista con su trabajo periodístico de cubrimiento de las manifestaciones del paro nacional en 2021.

En su cuenta oficial de Twitter, Tejada publicó dos videos de cámaras de seguridad con los que se evidencia como cuatro hombres, que se movilizan en motocicletas, huyen del establecimiento en el que se encontraba el afectado, mientras uno de ellos dispara.

“#SOS Hace pocos minutos uno de mis escoltas sufrió un atentado al frente del edificio del Canal 2 de Cali, donde tengo mi oficina. 4 tipos en 2 motos lo agredieron y le hicieron varios disparos, por fortuna uno de los tiros solo le hirió la piel del abdomen (sic)”, trinó recién ocurrió el ataque armado.

El también periodista señaló que si bien el guardaespaldas resultó lesionado, reaccionó oportunamente y se defendió ante de los agresores.

“Los demás tiros que le hicieron, dieron en la pared y en la silla del establecimiento donde estaba. Mi escolta respondió a los agresores con 4 disparos, parece que alcanzó a herir a alguno de los atacantes. Acabábamos de llegar de viaje al centro del Valle (sic)”, agregó.

El congresista del Valle del Cauca señaló que este ataque se da luego de que sus colaboradores le informaran de que habían sido víctimas de intimidaciones.

“Desde hace varios meses, personal del Canal 2 y de mi equipo de trabajo en la Curul Valle, han sido objeto de amenazas por teléfono, por WhatsApp, así como víctimas de seguimientos sospechosos”, afirmó.

En la noche del sábado atentaron contra uno de los escoltas del representante a la Cámara por el Valle del Cauca.

Tejada sostuvo que se trata de retalaciones en su contra y que incluso tiene sospechas de que les han interceptado los celulares, por lo que tuvieron que reprogramarlos.

“Denuncio la persecución de la que seguimos siendo objeto, mis colegas del Canal 2, mi equipo de trabajo y yo. Está semana mataron 1 escolta de la UNP, y hace 15 días asesinaron otros 2 en carreteras del Cauca. Esto demuestra el peligro al que nos sometemos escoltas y protegidos (sic)”, publicó en la red social.

No es la primera vez que el congresista ha denunciado amenazas, precisamente en junio de 2021 el Equipo Jurídico Humanitario y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que se había hecho una colecta de 30 millones de pesos para asesinarlo.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

Cinco años del secuestro y asesinato de Javier, Paúl y Efraín: promesas incumplidas e impunidad en el caso más doloroso de la prensa ecuatoriana

El equipo periodístico de diario El Comercio partió en 2018 a un viaje sin retorno. En medio de una cobertura, como otras que habían hecho, fueron retenidos y luego asesinados por una de las disidencias de las FARC
Cinco años del secuestro y asesinato de Javier, Paúl y Efraín: promesas incumplidas e impunidad en el caso más doloroso de la prensa ecuatoriana

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

Cómo es Irak 20 años después de la guerra y la caída de Saddam Hussein. La generación que logró sobreponerse a la muerte y la destrucción. La esperanza de construir un país lejos del sectarismo y la influencia de Irán. Lo que estos jóvenes no vieron y lo que les espera
Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Los nicaragüenses pagan la tarifa más alta de Centroamérica y el país produce menos energía que hace siete años, gracias a un monopolio privado que se maneja desde el poder político. “Es criminal”, afirmó el economista y analista político, Enrique Sáenz
La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia
MÁS NOTICIAS