
Este 6 de septiembre, a través de su cuenta de Twitter, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, advirtió sobre una publicación que estaría ofreciendo subsidios de Ingreso Solidario por más de dos millones de pesos, en un enlace falso, que serviría como puente de la estafa.

“¡Tengan cuidado! Alertamos a la ciudadanía sobre publicaciones que ofrecen supuestos subsidios de Ingreso Solidario. Reiteramos la importancia de verificar siempre la información y consultar en sitios web oficiales que incluyan el dominio ‘GOV.CO”, escribió la funcionaria en el trino.
Según las imágenes que compartió Correa, hay nuevos cupos para personas de Ingreso Solidario.
De acuerdo con Semana, este sería un caso en el que los estafadores roban los datos personales, clave, usuarios y hasta las cuentas personales de quienes ingresan a este tipo de páginas.
Las personas que estén interesadas en algún subsidio deben desconfiar de los enlaces sospechosos y que no tengan los dominios oficiales, sobre todo porque estas estafas esperan llegar a las personas de escasos recursos.
Cabe recordar que, el pasado viernes 3 de septiembre los participantes de Ingreso Solidario tuvieron disponible la transferencia económica correspondiente al ciclo 17 del programa, que terminó el 17 del mismo mes.
En este momento se incluyeron los pagos acumulados de 2021 para los hogares activos y el acumulado de los que fueron suspendidos temporalmente durante el ciclo 14.
Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social, informó: “Se programaron 396.448.040.000 pesos para garantizar el pago a los hogares bancarizados y 252.020.692.000 pesos para el pago a no bancarizados. Incluye el pago ordinario del ciclo 17, de los acumulados del 2021 y de los suspendidos por haber cobrado Devolución del IVA”.
La información del programa está disponible en los canales oficiales de Prosperidad Social, que es la única fuente para confirmar las fechas de inicio y cierre de los ciclos de pagos. Para ingresar a Ingreso Solidario no hay inscripciones ni intermediarios. Puede consultar si es beneficiario en el siguiente link https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
Los pagos de Familias en Acción ya se están pagando
Del 2 al 21 de septiembre se realizará el cuarto ciclo de pago de este año de Familias en Acción: 2.135.632 hogares participantes del programa recibirán los recursos correspondientes al periodo de verificación de abril y mayo de 2021.
El pago se hace de manera gradual y progresiva. Incluye el giro ordinario por concepto de cumplimientos automáticos para los niños menores de 6 años (incentivo de salud) y cumplimientos automáticos a niños matriculados en colegios calendarios A y B (incentivo de educación).
La inversión para este cuarto ciclo de pagos es de 349.844 millones de pesos. El subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Pierre García, informó que este ciclo incluye la liquidación de los pagos acumulados del giro extraordinario de 2020. “Entregaremos estos incentivos a 35.968 familias que no los reclamaron el año pasado: son 18.431 millones de pesos por pagar. Invitamos a estas familias a que se acerquen a reclamar estos recursos oportunamente”, dijo.
Las familias pueden consultar el cronograma para cada municipio, con la fecha y sitio de pago, con los enlaces municipales y en las líneas de atención de la entidad. Para los cobros deben tener presente las medidas de bioseguridad y el pico y cédula de su municipio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Exministra de salud ordenó implementar una microrreforma a la salud en La Guajira antes de salir del cargo

Tablero de baloncesto cayó sobre un menor y podría perder la movilidad de sus piernas

Se necesita más apoyo de las instituciones y eliminar políticas restrictivas para atender crisis migratoria: organización Médicos sin Fronteras

Críticas a Gustavo Petro por proponer incluir a miembros de bandas criminales al auxilio de Renta Ciudadana

Procuraduría indagará a funcionarios de la gobernación del Cesar por presunta intoxicación de estudiantes

Clara Guatame dio detalles de su salida de la ANH: “Irene Vélez decidió cambiar la vocería”

Atlético Nacional dispondría de sus tres jugadores sub-20 para la Conmebol Libertadores

Filmes para disfrutar esta noche en HBO Max Colombia

La historia del Pablo Escobar ecuatoriano, tenía un zoológico en su casa igual que el narco colombiano

Ariel Ávila explicó cómo funcionan las chuzadas: “Es claro que hubo una orden de alguien muy arriba”

Periodista de reconocido noticiero denuncia acoso de vendedor de pizza

El Sena anunció $25.000 millones para emprendimientos en el campo colombiano

Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos
Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro
