
Este miércoles 18 de agosto, Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción, la Alcaldía de Bogotá presentó una herramienta para denunciar los actos de corrupción a través de un botón dispuesto en las páginas web de las entidades del Distrito Capital.
Este mecanismo busca involucrar a la ciudadanía para que denuncie los actos de corrupción que se presenten en las entidades de la administración distrital con la intención de promover un gobierno más cercano e íntegro, que acerque a las entidades, habitantes y organizaciones en la gestión pública.
“La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas-Bogotá escucha, recibe las denuncias por posibles actos de corrupción, las clasifica y remite a las Oficinas de Control Interno Disciplinario de las entidades competentes; sí se da inicio a una investigación disciplinaria, se comunicará a la Procuraduría General de la Nación y a la Personería de Bogotá”, indicó el distrito.
Los ciudadanos podrán denunciar movimientos sospechosos de contratistas o funcionarios que trabajen con las entidades del distrito o de terceros que quieran enriquecerse de manera indebida o beneficiarse de los recursos públicos, a través de esta estrategia, a la vez que se podrán denunciar los actos que atenten contra los recursos públicos.
De igual manera, los habitantes de la capital podrán realizar las denuncias a través de la página web de la Secretaría General: www.secretariageneral.gov.co o en cualquiera de las páginas de las entidades de la alcaldía donde podrán hacer clic en el botón “Denuncie Actos de Corrupción”, de no contar con servicio de internet, podrán acercarse a un CADE o SuperCade o realizar una llamada a la línea 195 en la opción 1.
Por su parte, aquellos ciudadanos que radiquen una denuncia recibirán respuesta dentro de los 15 días hábiles siguientes, según los términos establecidos en la Ley 1755 de 2015, donde el ciudadano recibirá un correo electrónico con información acerca del procedimiento, en el caso de una denuncia anónima deberán consultarlo con el número de radicado.
Por último, las personas que realicen esta denuncia deberán contar con la protección de identidad y la reserva de la información, debido a que los colaboradores que hacen parte de la gestión y recepción de la denuncia firman compromisos de confidencialidad.
Sin embargo, el denunciante debe tener en cuenta que:
SEGUIR LEYENDO
<br/>
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Jorge Cuba tilda de ‘farisea’ a Melissa Paredes tras chats con Rodrigo Cuba donde lo llama ‘amor’

La app de citas para amantes de los NFT “Lonely Ape” cerró por falta de mujeres

María del Carmen Alva sustentará este martes el proyecto de ley que propone el retorno a la bicameralidad

Ministro Modesto Montoya compara a Pedro Castillo con Ricardo Gareca

Un juez boliviano envió a la cárcel a un líder estudiantil de 52 años que lleva casi 33 años sin graduarse
