
Este sábado, el presidente de la República, Iván Duque, confirmó que en Colombia ya se registró el primer caso de la variante Delta del Covid-19. El caso se registró en Cali, la capital del Valle del Cauca.

“El trabajo que viene adelantando el INS ha sido muy riguroso para detectar todo tipo de variantes en el territorio nacional. Es preciso indicar que el INS ha identificado la presencia de la variante Delta en nuestro país, en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali”, expresó el presidente Duque.
De acuerdo con diario nacional de El Tiempo, la paciente se contagio en un viaje que hizo a los Estados Unidos para visitar a su familia en el mes de junio,y regresó al país un mes después. Sin embargo, a diferencia de otros contagiados, la mujer presentó los síntomas al día siguiente de haber llegado a Colombia, razón por la cual se realizó una prueba PCR que resultó positiva y se puso inmediatamente en aislamiento en su casa, por lo que solo ha tenido contacto con una persona más, que fue su pareja sentimental.
Afortunadamente la paciente con la variante delta no fue hospitalizada ni tuvo ninguna complicación grave en el proceso.
“Es un caso importado, una paciente que llegó de los Estados Unidos. Su estado general es bueno, ha venido saliendo de la enfermedad. Hemos adelantado para ella y su familia un cerco epidemiológico que nos posibilite controlar los contactos”, informó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Pese a que hasta ahora se hace público el caso, la persona que se confirmó como el primer caso con la variante delta fue aislada desde el 2 de julio, hace más de 20 días, debido a que sólo hasta el viernes en la noche y después de hacer un proceso de vigilancia genómica se comprobó que efectivamente era un caso con la nueva variante.
Según El País de Cali, la viajera contaba con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de Oxford-AstraZeneca, la cual ha mostrado en estudios una efectividad del 87 % para evitar hospitalización y muerte ante la variante Delta, de acuerdo con el INS.
La delta ha levantado preocupación alrededor del mundo debido a que varias investigaciones, entre ellas una del Imperial College de Londres, estiman que es 60 por ciento más contagiosa en comparación con otras ya conocidas, lo cual podría generar nuevas olas de infecciones y disminuir la efectividad de las vacunas, algo que hasta el momento solo está en evaluación.
Por ejemplo, en Reino Unido de acuerdo el 90 % de los nuevos contagios del país corresponden a la cepa delta plus, por lo cual ya se considera la dominante en esta zona y ha llevado a que nuevamente se presenten más de 30.000 personas infectadas al día, después de que lograron reducir los nuevos casos a menos de 2.000 en mayo.
Esta fue identificada por primera vez en a India a finales del 2020 y hasta el pasado 21 de julio Delta había sido detectada en 124 paisea y ya representaba más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países, según la Organización Mundial de la Salud, de esta cifra 19 son países ubicado en América Latina.
Cabe resaltar que por ahora en Colombia, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, circulan hasta la fecha, 61 linajes o variantes del virus.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

Con gol de Dorlan Pabón, Nacional venció a Águilas Doradas y sueña con la final

Aura Cristina Geithner sobre su presente: “La juventud es una cuestión de actitud”

Murió niña que fue alcanzada por un rayo en playa de Puerto Colombia, Atlántico

Vendedora ambulante denunció que ha pagado arriendo de un andén por más de siete años

Precios altos y pérdida de empleo es lo que traería la propuesta de Gustavo Petro sobre subir aranceles a importaciones
