En el oriente de Cali, un bus del sistema Masivo Integrado de Transporte (MIO) fue quemado por encapuchados que lo interceptaron y luego obligaron al conductor a desviarse y bajar a los pasajeros para terminar cometiendo el delito.

Hasta el momento no se reportan heridos tras el acto que ocurrió cerca al barrio El Trebol, en la calle 73 con Carrera 8, en la autopista suroriental, llegando al Puente de los Mil Días. Pero en el mismo sector, más de 10 encapuchados se robaron otro vehículo, pero esta vez un camión de la Policía Nacional, que luego fue incinerado.
Ataque a un bus de cortadores de caña
En el municipio de Florida, sur del Valle de Cauca, intentaron quemar un bus que transportaba cortadores de caña de azúcar en la madrugada de este 26 de mayo. De acuerdo con las autoridades locales, el ataque dejó dos personas heridas de gravedad.
“Al parecer, es atacado con una (bomba) molotov e incinera el vehículo, dejando hasta el momento dos personas lesionadas, una persona, muy leve, pero la otra sí tiene algunas quemaduras a considerar”, indicó en Noticias Caracol Iván Cerón, secretario de Gobierno de Florida.
Asimismo, el funcionario indicó que el bus se disponía a recoger a los trabajadores de trapiche Lucerna, cuando fue abordado por un desconocido que se transportaba en motocicleta y quien a continuación lanzó la bomba al automotor.
Ante el hecho, las asociaciones de cultivadores de caña, Asocaña, Procaña y SAG Valle emitieron un comunicado con el cual rechazaron “el atentado contra la vida de corteros del trapiche” y pidieron el inicio de investigaciones.
“Condenamos estos ataques y no aceptamos, bajo ningún punto de vista, estas agresiones que atentan contra la integridad y la vida. En ese sentido, solicitamos a las autoridades pertinentes que se lleven a cabo, cuanto antes, las investigaciones y se judicialice a los responsables”, señala el comunicado.
De igual forma, los gremios hicieron un llamado para que, “cesen los hechos de violencia y a la construcción de un diálogo social con respeto por la diferencia y la pluralidad a través del cual se encuentre una salida pacífica a la difícil situación que estamos enfrentando”.
Los hechos ocurrieron horas después de que en otro punto del sur del Valle del Cauca, exactamente en el municipio de Jamundí, también se vivieran tensos momentos de violencia.
Durante la noche del 25 de mayo, según reportaron varios testigos a través de las redes sociales, un puñado de habitantes se enfrentó contra los manifestantes en señal de reclamo por los bloqueos en las vías en el municipio, que completaban ya cuatro semanas y que habían provocado una incomunicación total.
Los habitantes del barrio Las Flores decidieron enfrentarse al grupo de protestantes y derribar, por la fuerza, la barricada que tenían ubicada en la vía Panamericana, a la altura de la ciudadela Terranova, la cual consistía en una gigantesca puerta hecha con materiales de zinc. Esto provocó una violenta confrontación entre ambas partes con palos y piedras, sin embargo, no se reportaron heridos.
Mientras eso pasaba en Jamundí, en Tuluá, otro municipio del departamento, el Palacio de Justicia ardió luego de fuertes disturbios que se vivieron en la zona en medio de las protestas sociales.
El Cuerpo de Bomberos de Tuluá aseguró a El País que unidades del organismo lograron acercarse al edificio y hacer un proceso de refrigeración de las paredes para evitar que las llamas se extendieran a otras viviendas.
“Por el problema de orden público en el sector, la situación está un poco complicada, entonces no hemos podido ir a hacer las labores bomberiles para apagar el incendio estructural, pero estamos en una valoración inicial y esperando que tengamos el área segura para poder ir a operar”, citó el medio regional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Colombia vs. Italia EN VIVO: Baldanzi hace el segundo para la Azzurri en el mundial sub-20

Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

Cómo van esas autorreformas con las que el Congreso se hace el de la ‘vista gorda’

“Mentirosa”: Marbelle arremetió contra Clara López tras polémica en el caso Laura Sarabia

Tatán Mejía reveló cuáles serían los regalos perfectos para el Día del padre

“Ajiaco” de langosta: Leonor Espinosa criticó creación del chef Fernando Arévalo

Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio

La razón de por qué Néstor Lorenzo no ha dado la nómina de convocados para los juegos amistosos ante Irak y Alemania

Ejército confirmó que los soldados de desminado fueron evacuados el viernes 2 de junio ¿Por qué se conoció el video un día después?

Bolillo Gómez estalló sobre el caso Viera: también definió el futuro de Bacca y Juanfer Quintero en el Junior

Qué dijo Armando Benedetti sobre el retiro de su visa para ingresar a los EE. UU.

Vuelta a Cundinamarca 2023: un bus por poco atropella a un grupo de ciclistas

La venta de motos en Colombia se redujo un 16% en lo que va del año

El ministro de Justicia aseguró que es tarea prioritaria de las comisarías de familia frenar la violencia al interior de los hogares

Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

La adversa semana que vivió el Gobierno Petro: desde la confirmación de que se hicieron “chuzadas”, hasta un desplome en la aprobación del presidente

ABCDE: El autoexamen ideal para detectar si un lunar es sospecha de cáncer de piel

Radamel Falcao y Lorelei Tarón revelaron el sexo de su bebé: “Falta poco para ser 7″

Envían a la cárcel a alias ‘Caravana’ presunto jefe de sicarios del frente Suroeste del Clan del Golfo

Fondos de desarrollo local en la lupa de la Contraloría de Bogotá por sus procesos de contratación pública
