Lo que no han entendido Petro y Fajardo es que hay que derrotar al uribismo: Carlos Amaya

El exgobernador de Boyacá, y ahora precandidato de la Coalición de la Esperanza, afirma que no hay que vetar en una posible alianza al líder de la Colombia Humana.

Compartir
Compartir articulo
Carlos Amaya. / Colprensa
Carlos Amaya. / Colprensa

El pasado 25 de febrero, el partido Alianza Verde dio a conocer que aplazó la presentación de sus precandidatos a la Presidencia de la República, la cual estaba prevista para los primeros días de marzo. La razón es que uno de los seis opcionados, el exgobernador de Boyacá, Carlos Amaya, solicitó que se le esperara, por encontrarse cursando una maestría en el exterior. El hecho generó polémica dentro del partido y causó disgusto a Camilo Romero, exgobernador de Nariño y también precandidato, quien denunció supuestas actitudes antidemocráticas al interior de la colectividad.

De acuerdo con Romero, el cambio fue repentino y ya los opcionados contaban con videos y publicidad de campaña para iniciar el proceso de elección interna. Sin embargo, en entrevista para El Espectador, Amaya niega esas afirmaciones.

No es cierto que las reglas hayan cambiado de un día para otro. Se venía dando una discusión normal e interna teniendo en cuenta muchos elementos. No es cierto que yo esperé hasta el final para decir que quería participar. Desde marzo de 2020 lo hice. No es nuevo que quisiera estar en este escenario, solo que no lo había hecho público”, afirmó el precandidato, quien añadió que la naturaleza de la Alianza Verde y el origen de sus liderazgos se origina en consultas internas con actores de distintas colectividades políticas.

Incluso, el exgobernador, quien se encuentra cursando una maestría en Historia Económica, respondió a las declaraciones de Romero, las cuales encuentra injustas con el partido y con uno de los posibles representantes en la apuesta por la Casa de Nariño: Sergio Fajardo. “Es desafortunado que Camilo haga ese comentario. Me parece injusto con el partido, con las motivaciones con las que se están dando estas discusiones y creo que señalar, y macartizar, actores como Fajardo es equivocado. No hay que demonizar a Petro, pero tampoco a Fajardo. Se trata de juntarnos, sumarnos y unir. Este tipo de cosas no le hacen bien a la unidad”, aseveró Amaya.

A pesar de las diferencias, Amaya guarda cariño por Romero, pero le dice con profundo respeto que está equivocado. “No podemos atacar candidatos. Estoy en contra de los que atacan a Petro desde los verdes, porque estoy seguro de que tendremos que unirnos en segunda vuelta. Pero también estoy en contra de los que atacan Fajardo”, dijo en entrevista con el medio capitalino.

Sin embargo, el exgobernador, quien pertenece al Verde desde hace 11 años, dice que Petro sataniza su partido al decirles que son de derecha y uribistas, pero que tampoco hay que tachar a Fajardo de querer robarse el aval. “Aquí no gana el que señale con el dedo a alguien. Aquí no es el que diga Uribe, ni el mecías Petro. Aquí va a ganar por el que voten los ciudadanos. Esa es la democracia y no hay ventajas para nadie. Vamos a tener las mismas garantías para competir de manera fraterna en marzo”, expresó, quien ha propuesto a los Verdes que Fajardo entre de lleno al partido.

Incluso, a pesar de las diferencias, el exgobernador no tacha a Petro y lo considera afín a la apuesta de Gobierno que plantea el partido. “Nadie tiene que vetar a Petro. Nosotros representaremos una alternativa diferente en primera vuelta y eso es democrático también. Alrededor hay ideas comunes y representamos una posibilidad democrática diferente a la de Petro. Iremos a primera vuelta y con el que pase nos sentaremos. Probablemente estemos juntos para la segunda vuelta y para el triunfo del cambio”, indicó, pero aseguró que agredirse entre coaliciones que quieren el cambio para el país no es una opción.

Amaya, quien dice que es cercano a Fajardo, desaprueba su posición completamente reacia a Petro. Sin embargo, considera que “de Petro también debe dejar de usarse esa doble moral de que ‘el Verde es lo peor, Fajardo es un corrupto y allá todos son malos, pero venga nos unimos’. Es incoherente. Hay diferencias y hay otra manera de tramitarlas”, explicó.

El precandidato finalizó recalcando que su vida la ha dedicado al servicio y que, a pesar de tener 36 años, tiene mucho que ofrecerle al país. “Haber nacido en una vida campesina, estudiar en una universidad pública y ver las dificultades que tienen los jóvenes para salir adelante me permite entender que lo que hicimos en Boyacá se puede hacer en Colombia: garantizarles a muchos jóvenes con talentos que pueden lograr sus sueños. Representamos el cambio”, finalizó.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Más leidas América

Ponen en duda que el interventor del banco boliviano Fassil se haya suicidado y apuntan a la rivalidad entre Luis Arce y Evo Morales

El cuerpo de Carlos Alberto Colodro tenían huellas de haber sufrido torturas. Crecen las sospechas de que el caso forma parte del enfrentamiento entre los dos líderes del MAS
Ponen en duda que el interventor del banco boliviano Fassil se haya suicidado y apuntan a la rivalidad entre Luis Arce y Evo Morales

“Luchando por recuperarse”: se conocieron detalles del estado de salud del arquero de PSG Sergio Rico tras ser golpeado por un caballo

La familia del español publicó un comunicado a través de su agencia de representación donde profundizaron en la evolución del guardameta
“Luchando por recuperarse”: se conocieron detalles del estado de salud del arquero de PSG Sergio Rico tras ser golpeado por un caballo

Iván Cepeda fue denunciando ante la Corte Suprema de Justicia por el expresidente Andrés Pastrana

El que fuera jefe de Estado entre 1998 y 2002 instauró la querella por injuria y calumnia por los señalamientos que, supuestamente, le ha hecho en Twitter el congresista del partido Polo Democrático
Iván Cepeda fue denunciando ante la Corte Suprema de Justicia por el expresidente Andrés Pastrana

Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”

El dictador bielorruso alabó el Estado de la Unión que pone a su nación al servicio de Rusia y envió un mensaje a otras ex repúblicas soviéticas: “Nadie está en contra de que mantengan estrechas relaciones con Moscú”
Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”

Cae la lira turca y marca un nuevo mínimo histórico tras la victoria de Erdogan

La moneda superó la barrera de las 20 unidades por dólar. El presidente, que lleva 20 años en el poder, prometió reducir la inflación anual superior al 45%. Pero aplica una reducción de tasas desaconsejada por economistas
Cae la lira turca y marca un nuevo mínimo histórico tras la victoria de Erdogan
MÁS NOTICIAS