Guía para empezar a escuchar podcast y los más recomendados de Colombia

Más de 30 minutos de información importante, entretenida, buena música, historias y todos con la firma made in Colombia.

Compartir
Compartir articulo
El podcast, un fenómeno en expansión
El podcast, un fenómeno en expansión

Desde que empezó la pandemia se ha hecho cada vez más famoso el término de “Podcast”, un audio digital, que en diferentes episodios cuenta información importante, entretenida, buena música, historias, deportes y/o contenidos relevantes que merecen ser contados con detalles. Los podcast son universos que duran más de 20 minutos y en donde la voz de quien conduce se convierte en la magia de cada narración.

Consumir estos contenidos es más sencillo de lo que parece, no es necesario sacar un tiempo exclusivo o dejarlos a la mitad porque son muy largos, escucharlos es una alternativa sencilla para cualquier momento del día, camino al trabajo, haciendo deporte, en un paseo en bici o en cualquier tiempo libre. Todos estos formatos de creadores se encuentran disponibles en plataformas digitales y se pueden consumir de manera gratuita.

En Colombia existen varios de estos formatos que están rankeando en el radar de las plataformas digitales y que son muy famosos por el tipo de contenido, las historias y las narraciones. Estos son algunos:

La trilogía de las crispetas

Este es un podcast creado por Radiónica para los amantes del cine. Sus oyentes pueden encontrar información sobre estrenos, reseñas cinematográficas y evaluaciones de los films.

infobae

La historia secreta de la música

Alejandro Marín tiene un podcast dedicado a hablar sobre temas relacionados con música. En él cuenta historias de artistas, álbumes, entrevistas con artistas y/o opiniones de los últimos lanzamientos de artistas nacionales e internacionales.

infobae

Sudakas

Es un proyecto de entrevistas biográficas a artistas latinoamericanos, dirigido por el periodista y editor musical Sebastián Narváez en alianza con la revista Cero Setenta. Se trata de conversaciones íntimas en las cuáles se aborda la relación de los músicos con el lugar del que vienen y cómo su obra termina siendo un reflejo de esa realidad. Inició en febrero de 2020 y está finalizando su segunda temporada.

infobae

Presunto Podcast

Es un proyecto colombiano que nació para hacer crítica de medios, es decir, para cuestionar la forma cómo circula la información y se hace periodismo en nuestro país. Esta propuesta toca todos los temas desde el humor. El equipo lo componen Sara Trejos Carlos Cortés, María Paula Martínez, Pedro Vaca Jonatan Bock y Santiago Rivas.

infobae

Diana Uribe

La historiadora Diana Uribe decidió incursionar en la radio en internet. A través de él relata con su inconfundible estilo narrativo episodios clave de la historia del mundo.

infobae

Los Podcast Colectivo Sonoro

Son un espacio para hablar de música, de la industria, los artistas y los entes y personajes que giran en torno a ella. A través de este formato coleccionando historias que se convierten en la memoria musical de Colombia y Latinoamérica. Ya cuentan con más de 50 episodios publicados en plataformas digitales.

infobae

Gracias Totales El Podcast

Está enfocado en la música y la cultura. Entrevistando a diferentes personajes que hacen parte de la industria musical y el entretenimiento, por medio de él buscan generar un espacio para el reconocimiento de artistas nacionales e internacionales y su valor en el país y en el mundo.

infobae

Todos estos formatos se encuentran disponibles en plataformas digitales como Pocket Casts, Podcast Addict, TuneIn Radio, Ivoox, Podcast Go, Spotify, Deezer, Apple Music, Google play y Claro Music.

Vea también: