La convocatoria 2020 del mercado audiovisual de Bogoshorts abrió sus puertas

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de octubre y podrán participar cortometrajes de ficción, animación y documentales que estén en las etapas de preproducción, rodaje o postproducción.

Guardar
El BFM, es la sección
El BFM, es la sección de industria del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que busca fortalecer a los diferentes actores del sector audiovisual cuyo interés especial son los contenidos en formatos cortos, a través de estrategias de creación, formación y networking. Foto: Alcadía de Bogotá.

El Bogoshorts Film Market (BFM) abrió su convocatoria en busca de generar un espacio para los realizadores de cortometrajes que necesiten financiación para sus proyectos, así como también la generación de conexiones que beneficien su ejercicio creativo.

Este mercado audiovisual es parte del Bogotá Short Film Festival o Bogoshorts que celebrará su decimoctava edición este año, del 8 al 15 de diciembre, y buscará presentar un formato semipresencial con actividades físicas en múltiples plataformas.

La convocatoria seleccionará cortometrajes que estén en distintas etapas de la producción y posproducción audiovisual, que a su vez busquen encuentros con distintos actores del sector audiovisual, para hallar financiación, co-creación o difusión de sus obras audiovisuales.

Los aspirantes de todo Iberoamérica podrán postularse hasta el 25 de octubre del presente año y en su selección se realizará una curaduría para evaluar la originalidad, pertinencia y solidez de los proyectos.

Podrán participar aquellos hispanohablantes productores, directores o guionistas que no hayan concursado previamente en festivales internacionales especializados o con sección de cortos.

En cuanto a los encuentros de coproducción enfocados en proyectos de cortometraje que se encuentran en búsqueda de financiación o finalización se realizarán “en formato híbrido, fusionando estrategias informales de networking y citas en formato uno a uno diseñadas para que empresas y profesionales de la industria, que están buscando crear lazos con talentos emergentes o consolidados, tengan sus primeros acercamientos y así puedan potenciar relaciones a largo plazo que resulten en beneficios creativos para ambas partes y generen nuevas redes de intercambio en la industria audiovisual hispanohablante”, relató El Espectador.

Los interesados podrán participar en esta convocatoria del Bogoshorts Film Market ingresando a su portal web.