
La Fiscalía de Colombia pidió este sábado revocar la libertad condicional del ex jefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", tras ser visto esta madrugada en la fiesta en que fue detenido Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los narcos más buscados del país.
Según un comunicado de la Fiscalía, "Popeye" incumplió los compromisos adquiridos en el momento de firmar el acta de libertad condicional al acompañar a "Tom", por quien la justicia de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares y contra quien pesaba una orden de captura.

Para la Fiscalía colombiana, la actuación de Velásquez Vásquez "es un hecho de altísima gravedad que afectaría el beneficio otorgado".
"Tom", uno de los capos del narcotráfico más buscados del país, se encontraba de fiesta celebrando su 50 cumpleaños junto a "Popeye" cuando fue detenido este sábado en una finca-hotel de una zona rural de la vereda (aldea) Guamito del municipio de El Peñol, en el departamento de Antioquia (noroeste).

"Popeye" estuvo más de 23 años en la cárcel y ha manifestado en diversas entrevistas que se reintegró a la sociedad.
Velásquez, uno de los asesinos más sangrientos y temidos en la historia de Colombia, ha reconocido que asesinó directamente a por lo menos 300 personas y que como jefe de los matones de Escobar participó en unos 3.000 homicidios en las décadas de los 80 y 90, como parte de la guerra del Cartel de Medellín contra el Estado colombiano y contra grupos mafiosos rivales.

En los últimos años se había convertido en un fenómeno de Youtube, donde se hace llamar "Popeye arrepentido", y ante varios medios de todo el mundo que le entrevistaron mostraba una supuesta nueva actitud y contaba su historia al lado de Escobar.
En medio de una grabación reciente con un grupo de periodistas, el ex jefe de sicarios llegó a bajarse del vehículo en que viajaba y amenazar a una mujer que le había llamado "asesino" desde una motocicleta cuya matrícula llegó a fotografiar.

El sicario incluso abrió una cuenta en Twitter, donde se califica como "defensor de derechos humanos" y "leyenda", y en la que suele dar sus opiniones sobre política.
Con información de EFE
LEA MÁS:
Cayó Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia y líder de la Oficina de Envigado
Más Noticias
CFK sigue dominando la agenda, con un interrogante: ¿existe real voluntad política de desplazarla?
El kirchnerismo logra sostener por ahora la jefatura de la ex presidente, que juega al límite con la Justicia. El Gobierno la da por terminada políticamente, pero igual confronta. Y se plantea recuperar la iniciativa, aunque sin tratativas claras en el Congreso y con gobernadores
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Perú brilla en la Olimpiada Matemática del Cono Sur 2025 y reafirma su liderazgo regional
Cuatro jóvenes demostraron un dominio excepcional en resolución de problemas complejos y lograron posicionar a su país por encima de naciones tradicionalmente fuertes en competencias académicas del sur del continente

¿Pensando en tu primer auto?: 4 datos clave para financiarlo a tu medida
En Perú, cada vez más personas optan por acceder a un vehículo a través de créditos flexibles que se ajustan a sus ingresos y les permiten mejorar su movilidad sin comprometer su estabilidad económica

Rescataron a dos serpientes pitones en Mendoza: estaban escondidas en una bolsa y tenían signos de estrés
Los animales exóticos fueron recibidos por el Centro Anaconda, en donde serán sometidos a un proceso de recuperación
