:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/09115132/Tom-narco-Colombia-1920.jpg)
La Policía de Colombia detuvo a Juan Carlos Mesa, alias "Tom", uno de los narcotraficantes más buscados del país y por cuya captura Estados Unidos ofrecía una recompensa de dos millones de dólares, informaron fuentes oficiales.
El periódico El Tiempo publicó que el capo estaba celebrando su cumpleaños en compañía de varias mujeres y de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", ex lugarteniente de Pablo Escobar.
A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Defensa calificó la captura de "Tom" como "uno de los golpes más fuertes al narcotráfico en este año" y detalló que se produjo en el municipio de El Peñol, en el departamento de Antioquia, del que es capital Medellín.
#Atención. Se propina uno de los golpes más fuertes al narcotráfico en este año. En #ElPeñol, #Antioquia @PoliciaColombia capturó a alias #Tom, jefe de la ‘Oficina de Envigado’ y por quien EE.UU ofrecía recompensa de 2millones USD. Delinquía desde 1988 y estaba en ‘lista Clinton’ pic.twitter.com/qfzRQg4aHD
— Mindefensa (@mindefensa) December 9, 2017
En el breve mensaje del Ministerio, también se detalla que el detenido era "jefe" de la Oficina de Envigado, uno de los principales grupos narcotraficantes de Colombia que opera alrededor de Medellín.
Al momento de la captura, "Tom" estaba escoltado por un anillo de seguridad que fue neutralizado por los efectivos policiales.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/04/05190334/maxresdefault.jpg)
"En total estaban 12 personas que se están individualizando. Se está evaluando la situación del señor Velásquez Vásquez", afirmó a El Tiempo una fuente del Gobierno.
"Tom" había logrado huir de las autoridades gracias a la alianza que selló con hombres del Cartel del Golfo, con quienes ejecutaba asesinatos, extorsiones y traficaba droga a Europa y Estados Unidos.
Según los datos oficiales, Mesa delinquía desde 1988 y estaba desde 2014 en la Lista Clinton de personas o empresas vinculadas con el narcotráfico.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, había solicitado expresamente en enero pasado que la Policía trabajara para capturar a "Tom" para "que la gente viva tranquila" en su ciudad y en Antioquia.
En abril, el presidente Juan Manuel Santos se comprometió a que la Policía lo capturaría y recordó que se ofrecía una recompensa de dos millones de dólares por quien facilitara información que llevara a su detención.
LEA MÁS:
Más Noticias
Filtración del interrogatorio de Nicolás Petro comprueba la falta de garantías de la Fiscalía, según su nuevo abogado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZWQVCQVX5H65KIJ5SXYU5JA3E.png)
“Es mejor que Borges”: el editor en español de Mircea Cartarescu sobre la nueva novela del autor rumano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z6TDGQH63BBQHDO4GMO53UGWSA.jpg)
“La psicología del delincuente es sorprender”: Miguel Ángel Díaz, presidente de Confevip
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RH4P7RAXRBDFZH74OOYCCUEUNE.png)
Sigue el cariño para Egan Bernal: multitudinario acompañamiento en el Alto de Patios en Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NTDX7YRG2ZCJVJ4MV5ZCR5BBPQ.jpg)
¿Cuántos televisores puedo comprar con lo que vale un iPhone 15? Las 5 referencias del nuevo celular ya se venden en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QYWQVNN2ZBGGZKB4R55RWO6OR4.jpg)