
Pese a que las lagunas mentales son parte normal del envejecimiento, también señalan un problema médico subyacente. En los ancianos, los problemas de la memoria son preocupantes cuando afectan la información que es particularmente importante o conocida, cuando las lagunas mentales son más frecuentes o cuando las dificultades de la memoria interfieren con las actividades diarias. Si su situación recae dentro de alguna de esas categorías, vale la pena ver a un médico.
A medida que envejecemos, el cerebro atraviesa por varios cambios relacionados con la edad que pueden hacer difícil aprender nuevas cosas o recordar palabras conocidas. Los ancianos pueden, por ejemplo, tener dificultad para recordar los nombres de personas conocidas o problemas para encontrar los lentes de lectura o las llaves del automóvil. En la mayoría de los casos, las lagunas mentales no apuntan hacia ningún problema.

El tipo de olvido que es preocupante implica olvidar aquella información que una persona anteriormente habría recordado siempre. Por ejemplo, pasar por alto un evento social, como el tiempo de salida del partido semanal de golf, o no percatarse de algo marcado en el calendario que para la persona normalmente sería una prioridad, como una cita médica. Si eso ocurre de vez en cuando, probablemente no sea un problema; pero si la persona regularmente empieza a tener problemas con ese tipo de conexiones, entonces es el momento de acudir al médico.
Una evaluación médica también se justifica cuando las lagunas mentales conducen a problemas con la vida diaria de la persona o cuando alguien empieza a tener dificultad para realizar las tareas mentales. Algunos ejemplos incluyen sentirse abrumado o confundido cuando hay que tomar decisiones, irritarse o molestarse cuando es necesario concentrarse mentalmente para terminar una tarea, perderse en camino hacia un sitio conocido o tener dificultad para seguir las instrucciones paso a paso, o cuando conducir se vuelve complicado.

Si acude al médico, la evaluación probablemente incluya una revisión del historial médico y un examen físico; además, como parte de la valoración también se pueden hacer pruebas para medir la función cognitiva, tal como la atención, la memoria y las capacidades lingüísticas o espaciales. En algunos casos, puede igualmente ser útil hacer una evaluación neurológica y exploraciones del cerebro.
El médico tal vez desee pedir la perspectiva suya y de sus familiares acerca de las destrezas cognitivas, las capacidades funcionales y las conductas diarias y cómo han cambiado con el tiempo.
El objetivo de esta evaluación sería explorar las señales y los síntomas de la demencia. Además, el médico descartará otras causas reversibles para la pérdida de la memoria. Tenga presente que la demencia no es una enfermedad específica, sino un síndrome clínico. Eso significa que es un término que describe a un grupo de síntomas, tales como pérdida de la memoria, dificultad para razonar, incapacidad de aprender o de recordar información nueva, alteraciones en la personalidad y comportamientos inadecuados que afectan las capacidades intelectuales y sociales de una persona lo suficiente para dificultarle llevar a cabo las actividades cotidianas.

Son varias las posibles causas para la demencia, entre ellas los trastornos progresivos como la enfermedad de Alzheimer y la demencia de los cuerpos de Lewy. Hay otras afecciones que también imitan los síntomas de la demencia, tal como la depresión, las anomalías tiroideas, las infecciones, los trastornos inmunitarios y las deficiencias nutritivas, entre muchas otras. Es importante la pronta evaluación de un síntoma como los olvidos constantes (que pueden apuntar hacia una demencia) a fin de diagnosticar antes la afección e identificar las tácticas para su control.
Existe también la posibilidad de que las lagunas mentales solamente sean una parte normal del envejecimiento. No obstante, si este asunto parece ser problemático, acuda al médico porque una evaluación minuciosa realmente indicará si es necesario preocuparse.
Ericka E. Tung es doctora en medicina especializada en Medicina Interna Comunitaria y Medicina Geriátrica. Mayo Clinic, Rochester, Minnesota, Estados Unidos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Coahuila 2023: campaña estuvo llena de dimes, diretes y traiciones, acusó Manolo Jiménez tras votar

Elecciones Coahuila 2023: Ricardo Mejía acusó al gobierno de Riquelme por coacción de votos

Elecciones 2023: ¿a qué hora se dará el conteo rápido y cómo influye en los resultados de Edomex y Coahuila?

No son alentadoras las noticias para Nairo Quintana: En Europa piensan que en su caso “hay algo sospechoso”

Elecciones Edomex 2023: votantes reportaron largas filas y diversas irregularidades

La tiktoker detrás de ‘mamagringa.pe’: un arma poderosa de risa y crítica constructiva que nos invita a reflexionar sobre la sociedad peruana

Juan Pablo Varillas: dos Grand Slam más y los otros torneos donde participará

Acusaron a policías de acaparar lugares en una casilla especial de Metepec: “Ni se formaron, se las van a acabar”

De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Las recomendaciones del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana para que no se afecten a los ciudadanos más vulnerables con la reforma pensional

Karim Benzema dejó Real Madrid: los jugadores peruanos que enfrentó a lo largo de sus 14 años en España

“Ahsoka” muestra nueva imagen previo a su estreno en Disney+

Vendaval dejó sin techo a más de 300 viviendas en el Atlántico

Congresistas no cumplen con el registro de gastos en sus viajes al extranjero durante el 2023

El presidente Petro explica por qué sigue en aumento la gasolina y cuando dejará de subir su precio

Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Por qué Marjorie de Sousa despreció el amor de Eduardo Yáñez: “Ya no me peló”

Taylor Swift: cuánto cuesta ir a ‘The Eras Tour’ Latinoamérica desde Colombia

Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez
