
Preocupación existe en el gremio de la fruta chileno luego de que las autoridades agropecuarias chinas rechazaran un millonario cargamento de cerezas, las que arribaron con 52 días de retraso al país asiático debido a que el barco que las transportaba sufrió un desperfecto, quedando a la deriva en mar abierto.
El transporte Maersk Saltoro recaló en el puerto de Nansha el pasado lunes 17 de febrero con casi 5 millones de cajas de cerezas repartidas en 1.353 contenedores. Sin embargo, los primeros 100 contenedores en ser inspeccionados en el país asiático fueron hallados no aptos para la venta y consumo, por lo que en Chile ya dan por perdido todo el cargamento.
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), confirmó la noticia y aseguró que ya acordaron con China “destruir todos los contenedores que no cumplan con los requerimientos de calidad y condición que el mercado requiere”.
Ello, puesto que es “muy arriesgado entrar al mercado con una fruta en mala condición, de mala calidad, que desprestigiara el producto”, explicó en conversación con Emol.
Por su parte, el presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Víctor Catán, informó que las pérdidas podrían superar los USD 150 millones y que algunos productores chilenos habían enviado toda su cosecha en dicho cargamento.
Sin embargo, Walker recordó que hay seguros comprometidos, por lo que llamó a la calma. “Estamos muy confiados en que las compañías de seguro van a responder, dado la historia y la trayectoria que tenemos con ellas. También creemos y estamos muy confiados en que la naviera Maersk va a responder”, dijo optimista.
Cabe recordar que China es el principal mercado de las cerezas chilenas, pues es tradición comerlas durante las celebraciones de Año Nuevo. Y aunque según las cifras del Banco Central en 2024 las ventas superaron los USD 3.575 millones y las exportaciones crecieron en un 55%, el precio de la fruta cayó en un 50% producto de la sobre oferta.
Últimas Noticias
Ecuador denunció que las actas electorales no utilizadas en Venezuela fueron secuestradas por oficiales del régimen de Nicolás Maduro
La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

La Policía de Chile detuvo a otros seis miembros de la banda criminal El Tren de Aragua
Los sujetos fueron imputados por narcotráfico, homicidio, secuestro y abuso sexual, en uno de los casos

La oposición nicaragüense conmemorará en distintos países el aniversario de las protestas contra Daniel Ortega
Exiliados conmemorarán en Costa Rica, EEUU y Europa el séptimo aniversario del estallido social de abril de 2018 con misas, actos culturales y llamados a la justicia

Golpe al narcotráfico en el norte de Chile: 1,5 toneladas de droga incautadas y 8 detenidos
Dos bandas criminales fueron desbaratadas en Antofagasta
