Guillermo Lasso se defenderá ante el Congreso en el juicio político

Aunque la disolución anticipada de poderes representativos era una opción que se discutía en la opinión pública, Lasso ha descartado ese recurso constitucional

Compartir
Compartir articulo
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha asegurado que es inocente del peculado del que se lo acusa
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha asegurado que es inocente del peculado del que se lo acusa

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se defenderá ante el Congreso en el juicio político. Así lo ha confirmado Henry Cucalón, ministro de Gobierno. Esta aclaración llegó luego de que se debatiera en la opinión pública la posibilidad de que Lasso aplicara la disolución anticipada de poderes representativos y convocara a elecciones anticipadas. Este recurso constitucional, que puede ser activado por el Jefe de Estado o por el congreso, permite al presidente disolver la Legislatura, convocar a nuevas elecciones y gobernar por decreto ley. Sin embargo, ha sido descartado por el Ejecutivo, según se anunció.

“Esa figura, que está en la Constitución, la puede ejercer en cualquier momento. Pero hoy estoy diciendo que nos vamos a defender en este malhadado juicio político. La figura de disolución de la Asamblea es una prerrogativa que la evaluará el presidente”, dijo Cucalón a la prensa.

El trámite de juicio político en contra de Guillermo Lasso fue admitido parcialmente por la Corte Constitucional y regresó al Congreso, en donde deberá analizarse en distintas instancias. Al menos quedan 45 días hasta que el Pleno de la Legislatura sesione y decida si Lasso se mantiene o no en el poder. Para destituirlo se necesitan 92 de 137 votos.

Henry Cucalón, ministro de Gobierno
Henry Cucalón, ministro de Gobierno

La mañana del jueves, los ministros, los diputados oficialistas y asesores se reunieron en el Palacio de Carondelet en Quito. Fue entonces cuando Cucalón se dirigió a la prensa y aseguró que el juicio político es un intento más para desestabilizar a la administración de Lasso.

Esta es la tercera vez en la que Lasso se enfrenta a un intento de sacarlo del poder, desde que asumió la Presidencia en mayo de 2021. Antes ya enfrentó una moción de la oposición de la Asamblea Nacional para activar la disolución anticipada de poderes, conocida como muerte cruzada. Este intento sucedió en medio de las protestas de diversos sectores sociales que paralizaron al país por 18 días. Los manifestantes también pedían que Lasso saliera del poder.

La noche del jueves, en una cadena nacional de 18 minutos, el presidente Lasso se dirigió al país y aseguró que es inocente, que se defenderá y que la oposición intenta “asesinar su reputación”. El mensaje del mandatario ha sido cuestionado fuertemente por algunos sectores de la opinión pública, pues argumentan que la desconexión de Lasso con los problemas del país es evidente. Además, se ha criticado el uso del verbo asesinar. Esto porque Ecuador se enfrenta a una ola de violencia que supera, en algunas ciudades, los 10 asesinatos por día. Tan solo la mañana del 30 de marzo, un hombre vivió horas de terror luego de que delincuentes ataran a su cuerpo 14 explosivos.

En la Asamblea Nacional el juicio político se resolverá en aproximadamente 45 días (REUTERS/Karen Toro)
En la Asamblea Nacional el juicio político se resolverá en aproximadamente 45 días (REUTERS/Karen Toro)

Tanto Lasso como Cucalón han asegurado que respetarán la decisión de la Corte Constitucional, pero han sido enfáticos en no compartir la argumentación de los jueces: “Creo que había los elementos suficientes para no dar paso. Sin embargo, esa es la facultad que tiene la Corte Constitucional. No hace valoración sobre los asuntos de fondo, ni las pruebas ni lo que eso conlleva, pero lo haremos nosotros. Tenemos la verdad y lo demostraremos ante la Asamblea Nacional”, dijo el ministro.

El congreso enjuiciará políticamente a Lasso por presunto peculado, un delito en contra de la administración pública entendido como el abuso, apropiación o disposición arbitraria de recursos públicos. La argumentación de los proponentes recae sobre un contrato de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) que suscribió contratos con Amazonas Tanker para el transporte de crudo.

Lasso ha sostenido que los contratos de FLOPEC fueron firmados en diciembre de 2018, con un alcance de diciembre de 2020: “No me pueden atribuir algo que no hice porque no era Presidente en esas fechas”. Además, ha señalado que dicho contrato, del gobierno anterior, solo tiene recomendaciones técnicas de Contraloría, no indicios de responsabilidad penal.

Guillermo Lasso asumió la Presidencia el 24 de mayo de 2021. Desde entonces han existido tres intentos para sacarlo del poder (Presidencia Ecuador/Handout via REUTERS)
Guillermo Lasso asumió la Presidencia el 24 de mayo de 2021. Desde entonces han existido tres intentos para sacarlo del poder (Presidencia Ecuador/Handout via REUTERS)

A pesar de esa defensa de Lasso, uno de los hechos que demostrarían el presunto peculado es que, en marzo de 2022, se destituyó al gerente de FLOPEC, Jhonny Estupiñán, por haber suspendido los contratos con Amazonas Tanker. El entonces coordinador de las empresas públicas, Hernán Luque, le habría pedido la renuncia al funcionario. Esta situación quedó narrada en una carta que Estupiñán envió al presidente Lasso.

Por esta razón, los proponentes del juicio político responsabilizan a Lasso de no haber actuado a favor de los intereses del Estado pues, a pesar de que habría conocido sobre el perjuicio de estas contrataciones, no removió a quienes impulsaban que Amanzonas Tanker continuara trabajando con FLOPEC.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Fernando Villavicencio, en declaraciones con la prensa aseguró que existen contradicciones alrededor de la acusación en contra de Lasso. El legislador ha manifestado que Mireya Pazmiño, de Pachakutik, quien ha hablado a favor del juicio político, impulsó un informe a favor de Amazonas Tanker. Dicho documento incluso tendría firmas de respaldo de la bancada correísta, según ha asegurado Villavicencio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Camila Escribens, ‘Miss Perú 2023′, tuvo accidente con vestuario y mostró más de lo esperado frente a cámaras

La Miss Perú 2023 fue invitada al programa 'Sábados con Andrés', pero nunca imaginó que su vestido le jugara una mala pasada.
Camila Escribens, ‘Miss Perú 2023′, tuvo accidente con vestuario y mostró más de lo esperado frente a cámaras

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el tercer set de cuarta ronda por Ronald Garros 2023

El peruano empezó muy ansioso, pero poco a poco pudo encontrar espacios ante el número 3 del mundo. De todas formas, ‘Nole’ viene ganando 2-0. Sigue las incidencias.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el tercer set de cuarta ronda por Ronald Garros 2023

F1: Checo Pérez bajó al quinto lugar tras entrada a los pits

El piloto de Red Bull largó desde la 11va posición del Gran Premio de España
F1: Checo Pérez bajó al quinto lugar tras entrada a los pits

“Chuzar gente no es de Dios, muchacha”: en medio de la polémica del polígrafo y las chuzadas, cuestionan video de Laura Sarabia en el que habla de sus creencias religiosas

El video ha sido fuertemente criticado en redes sociales, pues varios internautas aseguran que aquello que profesa no coincide con sus actuales acciones
“Chuzar gente no es de Dios, muchacha”: en medio de la polémica del polígrafo y las chuzadas, cuestionan video de Laura Sarabia en el que habla de sus creencias religiosas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El brasileño y el argentino volverán a separar sus caminos por segunda vez después de coincidir en Barcelona y PSG
Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

Lady Noriega fue muy sincera y lamentó los retoques que se hizo en su cara: “Han sido años de lágrimas”

La actriz y cantante reveló que pasó por momentos muy duros tras sus retoques estéticos. “He sufrido por haberme rellenado la boca”
Lady Noriega fue muy sincera y lamentó los retoques que se hizo en su cara: “Han sido años de lágrimas”

Cuál es el estado de salud de Toño Mauri tras tercer contagio de COVID-19: “El virus sigue ahí”

El actor mexicano tuvo que someterse a un doble trasplante de pulmón luego de que las secuelas de la primer infección hicieron colapsar sus órganos, teme repetir la historia
Cuál es el estado de salud de Toño Mauri tras tercer contagio de COVID-19: “El virus sigue ahí”

Estafas en aumento: ‘gota a gota’, la trampa piramidal y el cuento del ‘banquito’ son las más comunes

Conoce las razones detrás de la proliferación de fraudes que son empleadas por inescrupulosos sujetos para engañar a los peruanos. Aprende las estrategias clave para identificar y evitar estos engaños financieros en el Perú.
Estafas en aumento: ‘gota a gota’, la trampa piramidal y el cuento del ‘banquito’ son las más comunes

Elecciones Edomex 2023: así se espera la jornada electoral de este domingo

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: así se espera la jornada electoral de este domingo

Fuerza Popular, Acción Popular y Perú Libre son los partidos más rechazados por la población

Según una encuesta realizada por Ipsos Perú, la ciudadanía también no aprueba el blindaje del caso de Los Niños y la elección del defensor Josué Gutiérrez.
Fuerza Popular, Acción Popular y Perú Libre son los partidos más rechazados por la población

Femicidios, homicidios en contra de la comunidad LGBTIQ+ y oscurantismo, el prontuario de el presunto asesino serial ‘El Satánico’

Tomás Maldonado Cera espera tras las rejas mientras un juez define su futuro judicial, por su parte los barranquilleros esperan si por fin se puede dar por finalizado uno de los episodios más sangrientos y oscuros de la capital del Atlántico.
Femicidios, homicidios en contra de la comunidad LGBTIQ+ y oscurantismo, el prontuario de el presunto asesino serial ‘El Satánico’

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev
Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

¿Mi INE todavía sirve? Revisa la vigencia de la tu credencial para votar

La credencial del INE no solo sirve para votar, también es una identificación oficial que resulta útil para diversos trámites, por lo que es importante tenerla actualizada
¿Mi INE todavía sirve? Revisa la vigencia de la tu credencial para votar

Reto clonazepam: directora de colegio donde falleció una estudiante se contradice

Familiares y amigos llevaron el féretro de la menor hasta su escuela reclamando justicia
Reto clonazepam: directora de colegio donde falleció una estudiante se contradice

Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez

Infobae Perú se comunicó con el asistente del ‘Tigre’, el cual se refirió al impase que padeció en el vestuario después caer ante Belgrano.
Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez

Video: perro quedó enredado entre cables de luz al saltar tras un gato

Luego de varios minutos de angustia, la comunidad logró rescatarlo
Video: perro quedó enredado entre cables de luz al saltar tras un gato

Unión y Gimnasia empatan 0-0 en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

Los otros tres partidos San Lorenzo recibirá a Colón (14), Godoy Cruz a Independiente (17) y Lanús a Atlético Tucumán (21.30)
Unión y Gimnasia empatan 0-0 en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

Nicolás Maduro se plegó al rezo musulmán durante la ceremonia de asunción de Erdogan en Turquía

El dictador venezolano y su esposa Cilia Flores, sentados en la primera fila de la ceremonia, pusieron sus palmas hacia arriba para seguir la guía del Ministro de Asuntos Religiosos turco
Nicolás Maduro se plegó al rezo musulmán durante la ceremonia de asunción de Erdogan en Turquía

Presidente de la JEP anuncia que llamarán a militares y exmilitares salpicados por declaraciones de Mancuso

El funcionario también hizo referencia a los hallazgos luego de las ubicaciones proporcionadas por el exjefe paramilitar, donde presuntamente se habrían ocultado los cuerpos de las víctimas asesinadas por órdenes de las Fuerzas Militares
Presidente de la JEP anuncia que llamarán a militares y exmilitares salpicados por declaraciones de Mancuso
MÁS NOTICIAS