Paraguay confirmó que un piloto iraní del avión retenido en Argentina está vinculado con terroristas e investiga al resto de la tripulación

En diálogo con Infobae, el ministro anticorrupción René Fernández dio detalles de la pesquisa que se lleva adelante en su país. Indicó que se requerirá una cooperación con la justicia argentina para compartir información

Guardar
René Fernández
René Fernández

El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción de Paraguay, René Fernández, confirmó que al menos un tripulante del avión venezolano-iraní retenido en Argentina está vinculado con asociaciones terroristas.

En diálogo con Infobae, narró que “las sospechas nacen a partir de la investigación de inteligencia que se hizo sobre las nacionalidades y vinculaciones de la tripulación del avión”.

Se trata del piloto del avión retenido en Ezeiza, el iraní Gholamreza Ghasemi, quien tiene relación con la Fuerza Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. La secretaría de inteligencia de Paraguay alertó que los demás iraníes seguirían siendo empleados de la aerolínea Qeshm Fars Air, sobre la cual pesan sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por ser propiedad de Mahan Air, también sancionada por EEUU.

A partir de esos indicios, es que se investigan los detalles de la operación comercial llevada adelante”, indicó Fernández a este medio ante la pregunta sobre cómo se puso en marcha la investigación en Paraguay.

Luego dijo que “surgen algunas inconsistencias en cuanto a la rentabilidad financiera de esa exportación, la cantidad de tripulantes, que no es proporcional para ese manejo de cargas; y el hecho de que permanecieron tres días en nuestro país. También las relaciones que existen entre la aerolínea de bandera de Venezuela y la iraní. Esos y otros hechos nos resultaron llamativos y generaron la alerta para la puesta en marcha de una investigación”, manifestó.

El avión iraní-venezolano varado en
El avión iraní-venezolano varado en Ezeiza, Argentina

El jefe anticorrupción paraguayo indicó que los 18 tripulantes del avión -11 venezolanos y 7 iraníes- “estuvieron durante tres días calendario en Paraguay” y “se alojaron en el hotel Dazzler de Ciudad del Este”.

“Lo que también tenemos en cuenta es que todos esos costos de alojamiento y alimentación se suman al costo final de la carga y al costo del flete aéreo. Por eso es que sería una operación a pérdida. Eso también nos llamó la atención”, subrayó.

Respecto a la investigación propiamente dicha y si ya hubo contactos con la justicia argentina para trabajar de forma coordinada, Fernández explicó: “Es independiente de Paraguay en cuanto a los elementos a nivel nacional que vamos recolectando, pero hay comunicación permanente con otros organismos regionales y con nuestros aliados de Estados Unidos”.

“Considero que se requerirá una cooperación con la justicia argentina para compartir información. Igualmente aclaro que pertenezco al poder Ejecutivo, pero en este tipo de casos la justicia seguramente pedirá esa cooperación”, concluyó.

El avión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro norteamericano.

Imagen de los allanamientos en
Imagen de los allanamientos en Argentina (Maximiliano Luna)

La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, y dos días después despegó hacia Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje. En mayo había estado tres días en Paraguay.

El juez argentino Federico Villena retiró los pasaportes a la tripulación e incautó el avión. La fiscal Cecilia Incardona pidió indagar si el verdadero objetivo del aterrizaje de la aeronave a Argentina fue exclusivamente para transportar partes y piezas para automóviles o si estuvo eventualmente orientado a un “acto de preparación para proveer bienes o dinero” que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo.

Incardona instó también a acreditar de modo fehaciente la titularidad de la aeronave y corroborar si Mahan Air tiene aún algún tipo de vinculación con el avión.

Los documentos presentados por el Gobierno de Paraguay ante la Fiscalía:

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

María Corina Machado denunció que el régimen de Maduro convirtió a Venezuela en “el centro criminal de las Américas”

Advirtió que la crisis económica y social que atraviesa el país ha llevado a millones de venezolanos a la pobreza extrema y ha provocado una migración masiva. “Es una catástrofe”, afirmó

María Corina Machado denunció que

Al menos seis heridos y varios vehículos afectados por el colapso de un puente en el suroeste de Ecuador

Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la infraestructura vial que conectaba las localidades de Magro y Nobol, en la región costera de Guayas, se desplomó por causas que aún no fueron determinadas

Al menos seis heridos y

El dictador Nicolás Maduro cedió a la presión de EEUU y ordenó incrementar los vuelos de repatriación de migrantes

Tras la advertencia de Washington de imponer severas sanciones económicas contra su régimen, el líder chavista anunció que este jueves arribarán a Venezuela 306 connacionales que serán devueltos desde México

El dictador Nicolás Maduro cedió

Chile revisa un acuerdo con China para la construcción del Parque Astronómico Ventarrones en el desierto de Atacama

La Cancillería chilena está evaluando un convenio con la Universidad Católica del Norte y el régimen chino para estas obras luego de rumores sobre vínculos con operaciones militares

Chile revisa un acuerdo con

Honduras lidera las tasas de femicidio en América Latina: al menos 59 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año

El Observatorio de la Violencia de la UNAH reportó un aumento de los homicidios en el país, con un 95% de los casos sin esclarecer

Honduras lidera las tasas de
MÁS NOTICIAS