
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha destacado que la jornada de votación de las elecciones generales de este domingo en Bolivia se ha desarrollado de forma pacífica y ha pedido a los actores del proceso aguardar con calma los resultados de los comicios generales.
“Ha sido una jornada pacífica, lo cual es muy valioso, pues se ha venido desarrollando de manera normal y no se han registrado incidentes mayores”, ha declarado el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, según recoge la agencia de noticias boliviana ABI.
Guerrero ha destacado el “espíritu cívico” de la población boliviana para asistir a las urnas. “Después de conversar con las autoridades de la mesas he percibido que existe un deber cívico y que se concluirá la jornada hasta que sea necesario. En tanto, las personas que están en la fila, si bien han tenido que esperar, saben que en sus manos está el futuro de Bolivia y eso es algo muy valioso”, ha argumentado.

Por ello, el representante señaló que en términos generales la jornada de votación se ha desarrollo de forma normal y pacífica y que la misión estará atenta al conteo de sufragios.
“Lo más importante es que ahora todos los actores políticos, la sociedad civil y el Tribunal Supremo Electoral cumpla su papel con calma, a fin de que el conteo de votos se efectúe de forma satisfactoria”, ha apuntado.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, también se pronunció en sus redes sociales sobre la jornada electoral: “Felicitamos al pueblo boliviano por su conducta cívica en las elecciones y compromiso con la democracia, y a la Misión de Observación Electoral de la OEA, por su profesionalismo, independencia y compromiso con las instituciones democráticas del continente”.
Mientras, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha indicado que espera recibir entre el lunes y el martes los informes preliminares de las misiones de observación internacional.
“Vamos a aguardar que el día de mañana o el día martes puedan entregar sus reportes preliminares; probablemente, la mayoría de ellas haga conferencias de prensa (...). De manera preliminar, lo que se nos ha comentado es que no hay observaciones mayores sobre el desarrollo de la jornada de votación”, ha apuntado el presidente del TSE, Salvador Romero.
La pasada semana, el TSE precisó que las misiones de observación internacional acreditadas para vigilar el proceso son las de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
(Con información de Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Las muertes que no son calificadas con una causa crecen en Uruguay y generan preocupación en el gobierno
La suma de los fallecimientos con causas imprecisas ubica al país entre aquellos que tienen una “baja calidad” de información; el Ministerio de Salud Pública inició una auditoría

Chile organizará un “retiro” de presidentes con Pedro Sánchez, Lula da Silva, Gustavo Petro, Yamandú Orsi y Gabriel Boric
El encuentro, bajo el lema “Democracia Siempre“, tiene como objetivo ”avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo y la cooperación global basada en la justicia social”

La vida de Lucía Topolansky tras la muerte de José Mujica: “Es difícil, pero decidí seguir por donde venía”
A casi dos meses del fallecimiento del ex presidente uruguayo, su viuda retomó su agenda y se ofrece como negociadora de proyectos clave del gobierno

El proyecto que regula la eutanasia en Uruguay ya tiene los votos necesarios para ser aprobado en el Parlamento
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa

Tres potentes sismos sacudieron Guatemala: al menos dos muertos y múltiples daños estructurales
Uno de los incidentes más graves fue un deslizamiento de tierra que sepultó un vehículo al suroeste de la capital. Las evaluaciones continúan en distintas regiones afectadas
