
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha destacado que la jornada de votación de las elecciones generales de este domingo en Bolivia se ha desarrollado de forma pacífica y ha pedido a los actores del proceso aguardar con calma los resultados de los comicios generales.
“Ha sido una jornada pacífica, lo cual es muy valioso, pues se ha venido desarrollando de manera normal y no se han registrado incidentes mayores”, ha declarado el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, según recoge la agencia de noticias boliviana ABI.
Guerrero ha destacado el “espíritu cívico” de la población boliviana para asistir a las urnas. “Después de conversar con las autoridades de la mesas he percibido que existe un deber cívico y que se concluirá la jornada hasta que sea necesario. En tanto, las personas que están en la fila, si bien han tenido que esperar, saben que en sus manos está el futuro de Bolivia y eso es algo muy valioso”, ha argumentado.

Por ello, el representante señaló que en términos generales la jornada de votación se ha desarrollo de forma normal y pacífica y que la misión estará atenta al conteo de sufragios.
“Lo más importante es que ahora todos los actores políticos, la sociedad civil y el Tribunal Supremo Electoral cumpla su papel con calma, a fin de que el conteo de votos se efectúe de forma satisfactoria”, ha apuntado.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, también se pronunció en sus redes sociales sobre la jornada electoral: “Felicitamos al pueblo boliviano por su conducta cívica en las elecciones y compromiso con la democracia, y a la Misión de Observación Electoral de la OEA, por su profesionalismo, independencia y compromiso con las instituciones democráticas del continente”.
Mientras, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha indicado que espera recibir entre el lunes y el martes los informes preliminares de las misiones de observación internacional.
“Vamos a aguardar que el día de mañana o el día martes puedan entregar sus reportes preliminares; probablemente, la mayoría de ellas haga conferencias de prensa (...). De manera preliminar, lo que se nos ha comentado es que no hay observaciones mayores sobre el desarrollo de la jornada de votación”, ha apuntado el presidente del TSE, Salvador Romero.
La pasada semana, el TSE precisó que las misiones de observación internacional acreditadas para vigilar el proceso son las de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
(Con información de Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Estudiar sin gastar una fortuna: las cinco universidades privadas más baratas del país

En qué casos una persona debe asistir a una terapia psicológica: le contamos

“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz que alborotó ‘El Gran Chef Famosos’

Justicia para Panchito: la lucha de una joven por un perro rescatado que fue atropellado por un conductor inescrupuloso

Alarma en la selección argentina: uno de los símbolos de Lionel Scaloni se lesionó y es duda para la gira por Asia

Ricardo Gareca presentó su renuncia como entrenador de Vélez

El ‘Tino’ Asprilla y otras ‘viejas glorias’ del fútbol colombiano se quedaron con torneo de leyendas

Cuáles son las películas más mencionadas en Twitter hoy

Hoy No Circula: conoce las restricciones para este lunes en CDMX y Edomex

Colombiana regaña a connacionales que estaban robando en España: “De Colombia se viene a trabajar no a robar”

Christian Domínguez habló de sus ganancias en ‘La Joven Sensación’: “Me hubiera comprado 10 departamentos”

Ricardo Rocha: de ser el primero en entrevistar a AMLO a increparlo en la mañanera

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la estructura criminal del Tren de Aragua

“RIP PRI”: los mejores memes de las elecciones 2023 en Edomex y Coahuila

Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del grupo Atlacomulco”

ELN liberó a patrullero de la Policía Nacional que se encontraba secuestrado en Mercaderes, Cauca

Alejandra del Moral se declaró ganadora en el Edomex

Manuel Velasco se adelantó al PREP y dio como ganadora a Delfina Gómez en Edomex

En qué invertir la prima de mitad de año: pagar deudas, ahorrar o invertir

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez y del Moral se dicen vencedoras
