
Hasta 10 mil vidas podrían salvarse cada año mejorando el acceso a sangre en el campo, dijo un grupo de cirujanos en una conferencia de prensa el mes pasado.
El evento, que tuvo lugar en una conferencia clínica del Colegio Americano de Cirujanos en San Francisco, enfatizó cómo el acceso más rápido a sangre podría mejorar la supervivencia durante emergencias.
A pesar de la evidencia de que llevar sangre al lugar puede reducir las muertes al prevenir que los pacientes se desangren, los cirujanos dijeron que la sangre raramente está disponible para los servicios de emergencia.
“La mala noticia es que solo alrededor del 1 por ciento de los vehículos de [servicios médicos de emergencia], ya sea terrestres o aéreos, llevan sangre en Estados Unidos”, dijo John B. Holcomb, cirujano de trauma y profesor en la Universidad de Alabama en Birmingham. “Alrededor de 10.000 vidas al año podrían salvarse si cada ambulancia en los Estados Unidos tuviera sangre”.
Aunque hay un suministro de sangre aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, los servicios de EMS generalmente tratan la pérdida de sangre con productos cristaloides antes de que los pacientes lleguen al hospital. Dichos productos no son tan efectivos como la sangre, que transporta oxígeno por todo el cuerpo, y los cristaloides a veces causan complicaciones fatales. Pero dado que son más baratos y fáciles de almacenar, Holcomb dice que siguen siendo la norma en la mayoría de las ambulancias.

Las leyes locales y la falta de reembolsos contribuyen a los desiertos de sangre, dijo Peter E. Fischer, cirujano de trauma y profesor de la Universidad de Tennessee, quien estima que solo alrededor de 175 equipos terrestres de EMS llevan sangre en todo el país. “Muchos de ellos lo hacen a su propio costo”, dice, agregando que el costo puede ser demasiado alto, especialmente para los servicios de emergencia rurales y voluntarios. Cambiar las leyes que prohíben a los trabajadores médicos de emergencia administrar sangre en el campo en algunas comunidades y aumentar los reembolsos podría ayudar a cubrir la brecha, sugiere.
La cooperación, el activismo y aprender de los éxitos también podrían ayudar, dijeron los cirujanos, señalando colaboraciones exitosas entre militares y civiles y la administración prehospitalaria de sangre en lugares como Texas, Colorado y California. Uno de estos programas, el Consorcio Regional de Sangre Entera del Consejo Asesor Regional del Suroeste de Texas, ha administrado más de 2 mil 600 unidades de sangre a través de 20 unidades aéreas médicas y 40 unidades terrestres de EMS hasta ahora, según el sitio web del consejo.
¿Cómo puede la gente ayudar a cerrar la brecha? Donen sangre y aboguen con los legisladores locales, dice Holcomb.
“Los profesionales de EMS están listos”, dice Fischer. “En este momento, el desafío es poner [sangre] en sus manos.”
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Las líneas de batalla de la guerra comercial entre EEUU y China se agudizan en el Sudeste Asiático
Mientras Pekín y Washington se preparan para un enfrentamiento potencialmente largo y doloroso, los países de esa región afrontan oportunidades y desafíos

Un estudio vincula el consumo excesivo de alcohol con lesiones cerebrales y Alzheimer
Una investigación reciente de la Universidad de São Paulo alerta sobre el impacto del consumo elevado de alcohol en la salud cerebral y el deterioro cognitivo

¿Por qué Mark Zuckerberg está celoso de Instagram?
Documentos revelan cómo el CEO de Meta evaluó limitar el crecimiento de Instagram por miedo a perjudicar la popularidad de Facebook

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010

Un agente de viajes admite haber estafado al equipo de baloncesto de GMU con un viaje falso a las Bahamas
El hombre estafó a parejas e incluso a su compañero de cuarto de la universidad con viajes internacionales de lujo
