Receta de crema de limón para tortas, rápida y fácil

Su combinación de frescura y dulzura, con un toque ácido que realza los sabores, la convierte en la opción ideal para rellenar o decorar tortas y postres

Guardar
La crema de limón, un
La crema de limón, un clásico de la pastelería europea y estadounidense, se inspira en la tradición británica del lemon curd (Freepik)

La crema de limón es muy popular en diversas tradiciones de repostería, especialmente en la pastelería estadounidense y europea. Su origen está relacionado con la creación de lemon curd en el Reino Unido, una deliciosa crema que originalmente se utilizaba para untar sobre pan tostado o como relleno de pasteles y tartas. Con el paso del tiempo, esta crema ha adquirido muchas variaciones, y hoy en día es una favorita para quienes desean añadir un toque de frescura y un poco de acidez a sus postres.

Es perfecta para acompañar tortas en celebraciones como cumpleaños, fiestas o cualquier momento especial.

Receta de crema de limón para tortas

La receta de crema de limón es muy sencilla y se prepara en pocos pasos. Necesitarás solo unos pocos ingredientes: jugo de limón, azúcar, huevos y manteca. El proceso es rápido, y lo mejor es que, una vez hecha, puedes usarla inmediatamente para rellenar o decorar tus tortas.

Es una crema que se adapta fácilmente a cualquier tipo de pastel, desde los más sencillos hasta los más elaborados. Lo interesante de esta receta es que puedes ajustar la intensidad del sabor a limón según tu preferencia, aumentando o disminuyendo la cantidad de jugo de limón. La textura de la crema es suave, y su sabor balanceado entre dulce y ácido aporta una sensación refrescante y deliciosa en cada bocado.

Tiempo de preparación

Esta receta de crema de limón es increíblemente rápida. El tiempo total de preparación es de aproximadamente 15 a 20 minutos. Los pasos incluyen calentar los ingredientes para que se mezclen y espesen, así como enfriar la crema un poco antes de usarla. No se requiere mucho tiempo, y podrás disfrutar de una crema deliciosa que le dará un toque especial a cualquier torta.

  • Preparación: 5 minutos.
  • Cocción: 10 a 15 minutos.
  • Enfriamiento: 5 a 10 minutos.

Ingredientes

  • 1/2 taza de jugo de limón fresco (aproximadamente 2-3 limones).
  • 1 taza de azúcar.
  • 3 yemas de huevo.
  • 100 g de manteca.
  • 1 cucharada de ralladura de limón (opcional, para intensificar el sabor).

Cómo hacer crema de limón para tortas, paso a paso

  1. En una cacerola pequeña, calienta el jugo de limón junto con el azúcar a fuego medio, removiendo constantemente para disolver el azúcar.
  2. En un recipiente aparte, bate las yemas de huevo con un tenedor o batidor hasta que estén bien mezcladas.
  3. Vierte lentamente la mezcla de limón caliente sobre las yemas batidas, batiendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen.
  4. Regresa la mezcla a la cacerola y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que la crema espese. Este proceso tomará unos 5-7 minutos.
  5. Una vez que la crema haya espesado, retírala del fuego y agrega la mantequilla, mezclando bien hasta que se derrita completamente.
  6. Si deseas, añade la ralladura de limón para dar un toque extra de frescura.
  7. Deja que la crema se enfríe a temperatura ambiente o colócala en la nevera por unos minutos antes de usarla en tu torta.
Su textura suave y equilibrio
Su textura suave y equilibrio entre dulce y ácido ofrecen una experiencia refrescante en cada bocado (Freepik)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta cantidad de ingredientes, la crema de limón rinde para rellenar o cubrir una torta mediana, de aproximadamente 20-25 cm de diámetro, o para utilizarla en varios cupcakes.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta crema de limón contiene aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Azúcares: 22 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La crema de limón se puede conservar en la nevera durante aproximadamente 3 a 4 días. Es importante guardarla en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos y mantener su frescura.

Últimas Noticias

Se detectaron dos nuevos casos de sarampión y ya son 13 en el AMBA: 7 estrategias para prevenir la infección

El brote por la infección empezó a registrarse en febrero pasado. Se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves. Qué recomiendan desde la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica

Se detectaron dos nuevos casos

Las 4 fases del abuso en las relaciones de pareja, un ciclo que refuerza la dependencia emocional

La revista Elle explica cómo la agresión inicia con calma engañosa, seguida de tensión y explosión emocional, atrapando a los afectados en un ciclo difícil de romper

Las 4 fases del abuso

Alanis Morissette en Lollapalooza 2025: la artista que trasciende la fama y promueve el bienestar

A los 50 años, la cantante canadiense se mantiene vigente y es una de las artistas más influyentes del pop que pisará la Argentina, pero su historia de superación y su firme postura en favor de la salud mental también se desplegarán sobre el escenario

Alanis Morissette en Lollapalooza 2025:

El impacto psicológico del dinero: cómo afecta a nuestra salud y relaciones

Los psicólogos revelan cómo la escasez financiera activa áreas del cerebro asociadas con el estrés, afectando nuestra salud mental y decisiones cotidianas, mientras crecen las brechas económicas en el mundo, informa New Scientist

El impacto psicológico del dinero:

Razas de perros: los detalles de la personalidad del Pastor Belga Malinois

Un estudio científico lo reconoció como el can más inteligente del mundo, superando al Border Collie. Cuáles son sus habilidades cognitivas y de resolución de problemas que lo convierten en la raza ideal para labores de seguridad, rescate y asistencia

Razas de perros: los detalles