Receta de pionono de espinaca, rápida y fácil

Con raíces en la tradición culinaria hispana, se destaca por su singular combinación de suavidad y frescura. Es una deliciosa opción para las fiestas

Guardar
El pionono es versátil, ideal
El pionono es versátil, ideal para almuerzos ligeros o reuniones (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pionono de espinaca es una receta deliciosa, fácil y rápida que se puede preparar para sorprender a los invitados o disfrutar de una comida ligera y sabrosa. Este plato, que combina la suavidad de un bizcocho esponjoso con el frescor y la intensidad de la espinaca, se puede convertir en una opción perfecta para las fiestas. Tiene sus raíces en la cocina tradicional española, donde los bizcochos enrollados son muy populares en distintas versiones.

Receta de pionono de espinaca

El pionono de espinaca es un rollo de bizcocho esponjoso relleno de espinaca y, a menudo, de queso, creando una combinación ligera y sabrosa. El bizcocho es muy fácil de hacer y se hornea rápidamente. Para el relleno, las espinacas se cocinan ligeramente para que mantengan su frescura y se combinen con otros ingredientes para darle un toque cremoso.

La base del pionono de espinaca es un bizcocho ligero y esponjoso, que se enrolla para envolver el relleno. Es una receta ideal tanto para cenas ligeras como para llevar a una reunión o picnic, y en especial, es una deliciosa opción para estas Fiestas. Además, su sabor suave permite que se le puedan añadir diferentes ingredientes para personalizarlo a gusto.

Esta receta de origen español
Esta receta de origen español se prepara fácilmente en 45 minutos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

El pionono de espinaca se puede preparar en aproximadamente 45 minutos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Preparación del bizcocho: unos 10 minutos para mezclar los ingredientes y preparar la masa.
  • Horneado del bizcocho: unos 10 minutos a 180°C.
  • Preparación del relleno: unos 10 minutos para cocinar las espinacas y mezclar con el queso y otros ingredientes.
  • Enfriado y montaje: 15 minutos para que el bizcocho se enfríe lo suficiente y se pueda enrollar sin que se rompa.

Ingredientes

  1. 4 huevos.
  2. 100 gramos de harina de trigo.
  3. 1 cucharadita de polvo de hornear.
  4. 100 gramos de espinacas frescas.
  5. 150 gramos de queso crema o ricota.
  6. 1 diente de ajo (opcional).
  7. Sal y pimienta a gusto.
  8. Aceite de oliva (para saltear las espinacas).
  9. 1 cucharada de manteca (para untar la bandeja).
  10. Queso rallado (opcional, para decorar).

Cómo hacer pionono de espinaca, paso a paso

El pionono de espinaca combina
El pionono de espinaca combina la suavidad del bizcocho con el frescor de la espinaca (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Precalentar el horno a 180°C y engrasar ligeramente una bandeja de horno rectangular con manteca.
  2. En un bol, batir los huevos con una pizca de sal hasta que estén bien espumosos.
  3. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear, mezclando suavemente con movimientos envolventes para evitar que se pierda el aire.
  4. Verter la mezcla en la bandeja preparada y extender de manera uniforme con una espátula.
  5. Hornear el bizcocho durante 10 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  6. Mientras se hornea el bizcocho, saltear las espinacas en una sartén con un poco de aceite de oliva y el ajo picado (si se desea agregar). Cocinar por 5 minutos hasta que se ablanden, luego escurrirlas bien y picar finamente.
  7. En un bol, mezclar las espinacas escurridas con el queso crema y sazonar con sal y pimienta a gusto.
  8. Una vez que el bizcocho esté listo, sacarlo del horno y, mientras aún está caliente, colocarlo sobre un paño limpio para enrollarlo fácilmente.
  9. Extender la mezcla de espinacas y queso sobre el bizcocho, dejando un pequeño borde sin relleno para evitar que se derrame.
  10. Enrollar cuidadosamente el bizcocho sobre sí mismo, formando un cilindro, y dejarlo enfriar unos minutos antes de cortarlo.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta receta se podrán obtener entre 6 y 8 porciones de pionono de espinaca, dependiendo del tamaño de cada rodaja.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de pionono de espinaca (aproximadamente 1/8 del rollo) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 4 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 7 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pionono de espinaca se puede conservar en la heladera hasta 3 días, bien envuelto para evitar que se reseque o absorba olores de otros alimentos.

Guardar

Últimas Noticias

Isla Gorriti: cómo disfrutar de un paraíso natural a pocos minutos de Punta del Este

Frente a las costas uruguayas, este destino invita a explorar su historia, disfrutar de playas serenas y vivir actividades únicas en plena naturaleza

Isla Gorriti: cómo disfrutar de

Pasión por los barriletes en Mar del Plata, el arte de dos amigos que transforma el cielo en una postal

Gustavo Cardelli y Lucas González forjaron su amistad en torno al hobby de los cometas. Casi a diario, van a playas del norte de La Feliz para desplegar sus creaciones. La historia detrás de este pasatiempo que es furor en la costa

Pasión por los barriletes en

Cómo los conflictos parentales y la exposición pública impactan en la salud mental de los niños

Los entornos familiares tensos pueden influir en la confianza y autoestima de los menores, y afectar la construcción de su identidad. La importancia de priorizar su privacidad y bienestar

Cómo los conflictos parentales y

Más allá de los problemas de memoria: cuáles son las 5 señales tempranas asociadas al Alzheimer

Desde cambios conductuales hasta dificultades en el manejo del dinero, estas manifestaciones pueden ser una señal de alerta

Más allá de los problemas

Pro Mujer, una voz esencial en Davos: inclusión financiera y perspectiva de género como claves para América Latina

En el Foro Económico Mundial, Carmen Correa, directora ejecutiva de dicha entidad, presentó datos contundentes sobre la realidad en la región, las barreras persistentes que deben enfrentar y el poder transformador que generan cada una de las emprendedoras en sus comunidades. Su palabra a Infobae

Pro Mujer, una voz esencial