Marzo es, para muchos, el mes en el que oficialmente comienza el año, por lo que es momento del chequeo médico anual. ¿Por qué va usted al médico? Es probable que por dos motivos, o porque se enfermó o porque usted decide ir por voluntad propia.

¿Cuál de las dos opciones prefiere? Evidentemente, es mejor tomar la decisión de visitar al médico y prevenir enfermedades. Por eso, el comienzo de año es un buen momento, mucho mejor que cerca de fin de año, porque seguramente deberá hacerse exámenes y diciembre es un mes cercano a las vacaciones. Entonces, en febrero, marzo, abril, mayo, es una buena oportunidad para sacar turno con el médico y decir: “Doctor, quiero hacer un chequeo”.
¿De qué consta ese chequeo? Primero el médico le va a hacer una serie de preguntas, un interrogatorio: ¿Tiene dolores? ¿Tiene trastornos digestivos? ¿Duerme bien? Un cuestionario que lo van a orientar sobre qué estudios pedir.

Después lo va a revisar, va a auscultar el corazón, la espalda, va a palpar el abdomen, le va a tomar la presión arterial, le va a mirar los ojos. Un montón de observaciones como para orientarse en un diagnóstico y saber qué estudios le tiene que indicar.
En tercer lugar, entonces, le va a pedir un análisis de laboratorio, estudios de sangre y de orina. Estos exámenes brindan una información riquísima, porque en el estudio de sangre, usted va a ver la cantidad de glóbulos rojos, de glóbulos blancos, de plaquetas.
Los glóbulos rojos son los que llevan el oxígeno, importantísimo, si faltan se llama anemia. Los glóbulos blancos tienen que ver con la aparición de infecciones y alergias, ahí puede encontrar distintas cosas. Las plaquetas se vinculan con la buena capacidad de coagulación sanguínea.
Después, en ese mismo análisis se observan las sustancias químicas, por ejemplo, que pueden indicar cómo funciona el hígado. Es lo que se llama hepatograma (enzimas hepáticas, TGO, TGP). También se hace la medición del colesterol, el HDL, el LDL, los triglicéridos. Así como otras cosas: el ácido úrico, para saber si tiene una alteración en el metabolismo de las proteínas y prevenir la gota o alguna enfermedad articular.

O, por ejemplo, la urea y la creatinina para saber cómo funcionan los riñones. La hormona tiroidea, la tiroxina, para saber cómo está su tiroides y todo el eje tiroideo, eso se sabe muy fácilmente. En el caso de la mujer, las hormonas femeninas, la FSH, la LH, la prolactina, el estradiol, hay tanto que se puede analizar con el examen de laboratorio. La progesterona en el hombre o el PCA, por ejemplo, que se usa para descartar o para orientarse en procesos prostáticos que podrías ser un cáncer de próstata y uno lo puede prevenir y se cura.
Además, el análisis de orina puede alertar sobre cómo funciona el riñón, si hay infecciones, si hay pérdida de sangre aunque sea mínima. A veces uno no tiene síntomas, pero en la orina hay pequeños rastros de sangre y como uno está perdiendo continuamente, puede generar o condicionar anemia.
Luego de todo este detalle, vuelvo al comienzo: existen dos motivos para consultar al médico. Porque se enferma y, segundo, porque usted decide ir. ¿Qué es lo que prefiere?
*El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
*Producción: Dolores Ferrer Novotný. Realización: Samuel Cejas. Edición: Rosario Benítez Chiarelli
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense: empata 0-0 en el Monumental

La curiosa reacción de Ruggeri ante la decisión de Lionel Messi de jugar en el Inter Miami

El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS
El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

Boca Juniors publicó el parte médico con las lesiones de Langoni, Merentiel, Advíncula y Fabra

Quién es Emerson Palmieri, el futbolista que ha hecho historia en Europa

Argentinos Juniors le ganó 2-1 a Liverpool de Uruguay y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

Messi confirmó que jugará en el Inter Miami
Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Con dardos al Barcelona, la ácida parodia de un programa catalán tras el desembarco de Messi en el Inter Miami
“El jugador libre más codiciado” y “la superestrella del fútbol”: así reaccionaron los medios del mundo ante el desembarco de Messi en el Inter Miami

La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas
