
Las personas que sufren trastorno narcisista de la personalidad tienen un fuerte pensamiento de grandeza, son egocéntricos, tienen comportamientos arrogantes, soberbios y falta de empatía. Se caracterizan por una gran necesidad de admiración y necesitan sentirse el centro de la escena. Su discurso suele ser autorreferencial, y requieren estar rodeados de aduladores incondicionales que les refuercen su idea de superioridad; en otras palabras, necesitan de los famosos aplaudidores.
"Los narcisos son egosintónicos, es decir, no reconocen su comportamiento como un problema y por lo tanto difícilmente busquen ayuda o transiten un camino terapéutico para mejorar, ya que sin la percepción de que algo anda mal, no hay nada que cambiar ni motivación para hacerlo". Así los definió el licenciado en Psicología Santiago Bonomi (MP 98039).
Según el especialista, "independientemente del grado de narcisismo, cuando el ego se agiganta, se nubla el sentido común, se pierde la capacidad de comprender a los otros y de disfrutar los vínculos".
Y tras asegurar que "el ego elevado complica la vida tanto del que lo padece como de los que lo rodean: pareja, hijos, amigos y hasta compañeros de trabajo", Bonomi resumió: "Es difícil convivir con alguien que cree que siempre tiene razón, que se la sabe todas, alguien que cuando se equivoca culpa a otros de sus errores, que necesita ser el centro de la escena permanentemente y que en general se aprovecha de las personas con las que se relaciona para conseguir lo que desea sin medir las consecuencias".

Lo paradójico fue lo que el especialista señaló como disparador de este tipo de personalidades. "Es posible que una profunda inseguridad y una baja autoestima hayan provocado que estas personas construyan un sentimiento de superioridad como mecanismo de defensa, y que se ubiquen en ese lugar de gran omnipotencia, de saberlo todo y de estar por encima de los mortales para evitar experimentar su verdadera fragilidad y desvalorización", manifestó.
Y destacó que "en general son negadores de la realidad; sólo podrían aceptar aquella que les devuelva una imagen positiva, lo que es un verdadero problema porque más tarde o más temprano ésta siempre se impone y lo hace de forma brusca y sin contemplaciones; cuando esto ocurre los costos que se pagan son altos. La realidad es como la gravedad, la aceptes o no, siempre te pone en tu lugar".
"Otra característica relacionada con su propia inseguridad es la envidia, ya que el éxito ajeno es vivido como una amenaza que los opaca y les quita protagonismo -ahondó-. Si alguien cercano logra reconocimiento o se destaca en alguna actividad, los narcisistas sufren el peso de su propia inseguridad, se sienten amenazados y pueden reaccionar con comportamientos verdaderamente inadecuados".
"Si bien las personas con este trastorno hacen sufrir mucho a la gente cercana, también corroen su propia vida, tienen que hacer grandes esfuerzos para mantenerse en ese supuesto pedestal de sabiduría y omnipotencia y a la larga deben enfrentar el abandono, ya que la familia y amigos se terminan alejando, lo que los condena a una vejez solitaria", finalizó Bonomi, quien brindó algunos consejos para enfrentarse a un narciso y para regular el propio ego:

– La gente soberbia es insegura y poco confiable. Cuando se escuche a alguien hablar bien de sí mismo en repetidas oportunidades, lo mejor será alejarse, seguramente no va a ser una buena compañía.
– Si se tiene un vínculo con un narcisista, procurar distanciarse. Relacionarse con alguien con estas características implica un esfuerzo desmedido. Los intentos por complacerlo seguramente fracasarán, es muy probable que nada de lo que se haga alcance y que nunca sea reconocido.
– ¡No marearse con el éxito! Siempre va a vivir más feliz quien es humilde. Joseph Kipling dice en su poema If (Si): "Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud o caminar junto a reyes, y no distanciarte de los demás…Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella y lo que es más: serás un hombre, hijo mío". En otras palabras, ¡mejor no creerse el mejor!
SEGUÍ LEYENDO
Test de personalidad: ¿Cuáles son los dos adjetivos que mejor te describen?
Últimas Noticias
“Si le pasa algo, el responsable será usted”: El desgarrador ruego de la madre de Alexandra Díaz a Roberto Guizasola
Las comunicaciones, leídas por Magaly Medina, revelan la angustia de una madre que ruega por la seguridad de su hija y exige que el exjugador se aleje para siempre

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 25 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 25 de marzo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Monterrey para este 25 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Bogotá este martes 25 de marzo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
