12 películas para hablar de la salud mental

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Aquí una lista de las películas que muestran, a libro abierto, algunos trastornos psicológicos de los que pocos hablan

Compartir
Compartir articulo

Hace 26 años, la Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud asignaron el día 10 de octubre para conmemorar y erradicar algunos estigmas que, gran parte de la población, tiene en relación a esta problemática. Los trastornos mentales como la esquizofrenia, el síndrome de Asperger y la depresión han sido llevados al cine bajo las desgarradoras interpretaciones de actores como Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman y Natalie Portman, entre otros.

Aquí, Infobae ensaya un recorrido por las películas que han personificado este complejo universo de enfermedades mentales.

El cisne negro (2010)

Tráiler de El cisne negro

Nina (Natalie Portman) es una bailarina cuya obsesión es la danza, tanto que empieza a involucrarla en todos los ámbitos de su vida. Cuando el director artístico de la compañía decide reemplazar a su primera bailarina para su producción de El lago de los cisnes, Nina es su opción. Sin embargo, tiene competencia: una compañera recién llegada, Lily (Mila Kunis).

Mientras que Nina es perfecta para el papel del Cisne Blanco, Lily personifica al Cisne Negro. A medida que la rivalidad entre las dos bailarinas se transforma en una retorcida amistad, el lado oscuro de Nina, quien tiene Trastorno de Identidad Disociativa, comienza a emerger y le costará mantener una salud mental estable.

La historia ganó cinco Oscar, incluyendo el de mejor actriz (Natalie Portman).

Los juegos del destino (2012, Netflix)

Tráiler de Los juegos del destino

Tras perder su trabajo y a su mujer, y pasar un tiempo en una institución mental, Pat Solatano (Bradley Cooper), quien tiene trastorno bipolar, finalmente decide vivir con sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Pat quiere rehacer su vida y reunirse con su ex mujer, pero sus padres no están contentos con ello. Ellos preferían que su hijo compartiera su obsesión por los Philadelphia Eagles.

Las cosas se complican cuando Pat conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), que se ofrece a ayudarle a reencontrarse con su ex pareja, solo si a cambio hace algo muy importante por ella.

Lawrence ganó el Oscar a mejor actriz por su papel de una joven viuda.

El Solista (2009, Amazon Prime Video)

Tráiler de El solista

El columnista de Los Ángeles Steve López (Robert Downey Jr.) ha llegado a un punto muerto en su vida. Su matrimonio está en las rocas y está desilusionado con su trabajo. Mientras pasea por el Skid Row de Los Ángeles, observa a un vagabundo (Jamie Foxx) que toca un violín de dos cuerdas con la habilidad de un virtuoso.

Al principio, López piensa que el hombre, llamado Nathaniel Ayers, es solo una idea para una historia. Pero a medida que empieza a desentrañar el misterio del extraño destino de Ayers, el periodista se da cuenta de que el músico fue diagnosticado con esquizofrenia.

Joker (2019, HBO)

El tráiler de Joker

Una de las películas más aclamadas por el público durante su lanzamiento, recaudando un billón de dólares en taquillas. Joker (Joaquín Phoenix), tal como lo dice su nombre, esconde un trastorno detrás de su máscara: afección pseudobulbar (risa y llanto incontrolable), esquizofrenia, depresión y ansiedad.

Siempre solo entre la multitud, el cómico fracasado Arthur Fleck busca la conexión mientras camina por las calles de Gotham City. Arthur lleva dos máscaras: la que pinta para su trabajo diario como payaso y la que proyecta en un intento inútil de sentirse parte del mundo que le rodea. Aislado, acosado y despreciado por la sociedad, comienza un lento descenso a la locura al transformarse en el cerebro criminal conocido como el Joker.

Esta película se llevó 11 estatuillas incluyendo el Oscar a mejor actor a Joaquin Phoenix.

Alguien voló sobre el nido del cuco (1975, HBO)

Tráiler de Alguien voló sobre el nido del cuco

Cuando Randle Patrick McMurphy (Jack Nicholson) es trasladado para su evaluación desde una granja de la prisión a una institución mental, supone que será un entorno menos restrictivo. Pero la enfermera Ratched (Louise Fletcher) dirige el pabellón psiquiátrico con mano de hierro, manteniendo a sus pacientes acobardados mediante abusos, medicación y sesiones de terapia electroconvulsiva. Esta historia se llevó cinco premios Oscar, incluyendo mejor actor a Jack Nicholson.

Little Miss Sunshine (2006, Disney+)

Tráiler de Pequeña Miss Sunshine

La familia Hoover, conformada por un hombre (Greg Kinnear), su esposa (Toni Collette), un tío (Steve Carell), un hermano (Paul Dano) y un abuelo (Alan Arkin), devuelve la diversión a lo disfuncional al apilarse en un autobús VW y dirigirse a California para apoyar a la pequeña del clan (Abigail Breslin) en su intento de ganar el concurso de Pequeña Miss Sunshine.

La cordura de todos los implicados se pone al límite cuando las peculiaridades del grupo causan problemas épicos mientras viajan por su ruta interestatal. En cada uno de los personajes existe un trastorno psicosomático que pondrá el mundo patas arriba. El filme se llevó dos premios Oscar. Hacerla costó ocho millones de dólares y en taquilla recaudaron 101 millones de dólares.

Memento (2000, Amazon Prime Video)

Tráiler de Memento

Leonard (Guy Pearce) busca al hombre que violó y asesinó a su mujer. Sin embargo, la dificultad de localizar al criminal se ve agravada por el hecho de que sufre una forma rara e intratable de pérdida de memoria (amnesia y estrés postraumático). Aunque puede recordar detalles de la vida anterior a su accidente, Leonard no puede reparar en qué ha pasado 15 minutos atrás, o adónde va y por qué. La primera gran película de parte del director Christopher Nolan (Tenet, Inception, Instelesteral) se llegó dos Oscars.

Patch Adams (1998, Hulu)

Tráiler de Patch Adams

Después de luchar contra la depresión en un hospital psiquiátrico, Hunter “Patch” Adams (Robin Williams) decide que quiere ser médico. Se matricula en la Universidad de Medicina de Virginia, pero se desilusiona por la perspectiva clínica de la escuela sobre la atención al paciente. Con la ayuda de un amigo adinerado, Adams abre su propia clínica para tratar a quienes tienen seguro. Establece un profundo vínculo con su compañera de estudios Carin Fisher (Monica Potter), antes de que una tragedia haga que Adams se replantee su enfoque.

El recordado Robin Williams se suicidó en agosto del 2014 después de haber sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson. La autopsia demostró que también tenía la demencia de cuerpos de Lewy, un trastorno cerebral agresivo e incurable que lleva asociado un riesgo de suicidio.

El aviador (2004, HBO)

Tráiler de El aviador

El multimillonario y magnate de la aviación Howard Hughes (Leonardo DiCaprio) es una figura pública de éxito: director de películas de gran presupuesto como Los ángeles del infierno. Amante apasionado de las primeras damas de Hollywood: Katharine Hepburn (Cate Blanchett) y Ava Gardner (Kate Beckinsale). Y pionero de la aviación, que ayudó a convertir la TWA en una gran compañía aérea.

Pero en privado, Hughes sigue atormentado y con un gran miedo a los gérmenes. Es probable que Howard sufriera un trastorno obsesivo-compulsivo, un trastorno bipolar y una esquizofrenia paranoide debido a los daños cerebrales que le causaron los accidentes aéreos. Su enfermedad fue creciendo con los años y Hughes se escondió del mundo.

La película se 11 once estatuillas de la Academia.

Siempre Alice (2014, Google Play)

Tráiler de Siempre Alice

La doctora Alice Howland (Julianne Moore) es una reputada profesora de lingüística de la Universidad de Columbia. Cuando las palabras empiezan a escapársele y comienza a perderse en sus trotes diarios, Alice debe enfrentarse a un diagnóstico devastador: la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Mientras la vibrante mujer lucha por conservar su sentido de la vida el mayor tiempo posible, sus tres hijos mayores se sienten impotentes de cómo su madre desaparece más y más con cada día que pasa. Siempre Alice relata cómo el Alzheimer va acabando con los recuerdos de quien lo sufre y lo que afecta a quienes le rodean. Julianne Moore se llevó el Oscar a mejor actriz.

Las horas (2002, HBO)

Trailer de Las horas

Es la historia de tres mujeres que buscan una vida más potente y significativa. Cada una de ellas está conectada en los anhelos, los miedos y el suicidio, de una u otra forma. En 1951, Laura Brown (Julianne Moore), un ama de casa embarazada, está planeando una fiesta para su marido, pero no puede dejar de leer la novela Mrs. Dalloway. Clarissa Vaughan (Meryl Streep), una mujer moderna que vive en la época actual, está organizando una fiesta para su amigo Richard (Ed Harris), un famoso escritor que está muriendo de SIDA. Estas dos historias están relacionadas simultáneamente con la obra y la vida de Virginia Woolf (Nicole Kidman), que está escribiendo la novela mencionada anteriormente. Kidman se llevó el Oscar a mejor actriz por esta interpretación.

Forrest Gump (1994, Amazon Prime Video)

Tráiler de Forrest Gump

Este filme da una mirada acerca del síndrome de Asperger, a través de su protagonista. Forrest Gump (Tom Hanks) nunca se ha considerado desfavorecido y, gracias a su comprensiva madre (Sally Field), lleva todo menos una vida restringida. Ya sea dominando el campo de juego como estrella del fútbol universitario, luchando en Vietnam o capitaneando un barco camaronero, inspira a la gente con su optimismo infantil. Pero la persona que más le importa a Forrest puede ser la más difícil de salvar: su amor de la infancia, la dulce pero problemática Jenny (Robin Wright). Tom Hanks recibió uno de los 13 Oscar que se llevó esta historia que se ha convertido en un clásico del cine.

Rain Man (1988, Google Play)

Tráiler de Rain Man

Otra cinta que se enfoca en mostrar la realidad del síndrome de Asperger. Cuando el vendedor de autos Charlie Babbitt (Tom Cruise) se entera de que su distanciado padre ha muerto, regresa a su casa en Cincinnati, donde descubre que tiene un hermano mayor autista, llamado Raymond (Dustin Hoffman), y que la fortuna de su padre, de tres millones de dólares, queda en manos de la institución mental en la que vive Raymond. Motivado por el dinero, Charlie saca a su hermano del centro para volver a Los Ángeles con él. El viaje que harán juntos cambiará la vida de ambos. La magistral interpretación de Hoffman le dio el Oscar a mejor actor.

SEGUIR LEYENDO: