
La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo, tanto creyentes como el público general, que se han interesado por los cambios que tuvo la Iglesia católica con su papado, siendo uno de los más destacados, su adopción de un papamóvil completamente eléctrico.
Este vehículo fue presentado a finales de 2024 y sirvió como medio de transporte durante sus últimas apariciones públicas, incluyendo la apertura del Jubileo de 2025.
Asimismo, la introducción del papamóvil eléctrico no solo significó una transición hacia un futuro más verde, sino que representó un paso adelante en la integración de tecnologías amigables en el plano religioso, como se ha visto en otros sectores. Por esta razón, se analizan las características y la tecnología de este auto.
Qué modelo de papamóvil utilizó el Papa Francisco sus últimos días

El papamóvil eléctrico utilizado por el Papa Francisco está basado en el modelo G 580 de Mercedes-Benz, pero con una modificación esencial: su sistema de propulsión es completamente eléctrico.
Este vehículo fue presentado a finales de 2024, permitiendo al Papa desplazarse sin generar emisiones locales. La elección de un modelo de Mercedes-Benz no es casual, dado que la marca alemana ha sido la proveedora histórica de vehículos para el Vaticano.
La adaptación eléctrica del G 580 fue desarrollada en colaboración con los expertos del Vaticano, cumpliendo con los requisitos específicos para el uso papal, que comenzó hace 94 años con la entrega de un vehículo para el Papa Pío XI.
Cómo funciona el sistema de propulsión eléctrica del papamóvil

El auto eléctrico está equipado con un tren motriz eléctrico que aprovecha las ventajas de cuatro motores eléctricos, uno por cada rueda.
Esta configuración permite un control preciso y una alta maniobrabilidad, lo cual fue clave durante las apariciones del papa en eventos públicos, donde el vehículo debe avanzar a bajas velocidades en medio de grandes multitudes.
Por esta razón, este tipo de propulsión es ideal para desplazamientos lentos, además de contribuir al cumplimiento de los estándares medioambientales del Vaticano.
Gracias a esta tecnología, el papamóvil no solo es completamente silencioso, sino que elimina las emisiones locales, alineándose con los principios de sostenibilidad ambiental que son tendencia en la sociedad moderna.
Cuáles modificaciones se realizaron para el confort del papa Francisco

Para garantizar el confort y la seguridad del Papa Francisco, el papamóvil fue adaptado con varios detalles personalizados. El asiento, en lugar de ser uno común, fue sustituido por un asiento individual central, ajustable en altura y giratorio, permitiendo al Papa moverse y dirigirse al público desde diferentes ángulos.
Además, el diseño del vehículo permitió que fuera posible la instalación de un techo rígido independiente, que proporciona protección en caso de lluvia o mal tiempo, asegurando que las condiciones climáticas no interfirieran en las apariciones públicas.
Estas modificaciones fueron diseñadas para ofrecer el máximo confort en situaciones diversas, como es característico de los papamóviles que han transportado a los pontífices a lo largo de los años.
Qué otros aspectos de la carrocería fueron adaptados al papamóvil

La carrocería del papamóvil eléctrico fue realizada por los expertos de Mercedes-Benz en Sindelfingen, quienes mantuvieron la tradición de fabricación artesanal, con una atención meticulosa al detalle.
Un cambio importante fue la modificación de las puertas traseras. La trasera izquierda fue desmontada y reconstruida, siguiendo el estilo tradicional de la carrocería. Este tipo de adaptaciones, realizadas por especialistas, reflejan no solo la funcionalidad, sino la relevancia simbólica de este vehículo para el Papa y el Vaticano.
Como es tradición en los papamóviles, el vehículo fue pintado en blanco perla, con los emblemas del Estado Vaticano y la emblemática placa SCV 1, “Stato della Città del Vaticano”.
Últimas Noticias
HONOR incursiona en la robótica: robot humanoide rompe récord en velocidad gracias a su inteligencia artificial
La empresa se ubicó en el cuarto lugar en ventas de teléfonos móviles en Latinoamérica durante el primer trimestre de 2025 y busca aplicar su tecnología en otros sectores, como la robótica

Las 5 nuevas funciones de Spotify que se lanzaron en 2025 y que son las preferidas de los usuarios
Estas actualizaciones facilitan el acceso a herramientas avanzadas y simplifican la personalización de la experiencia musical

Nueva función con IA en WhatsApp: así cambiarán los chats y fondos de pantalla
Con esta herramienta, los usuarios podrán personalizar aún más la apariencia de la aplicación móvil según sus gustos

Cómo puedo vaciar la papelera de WhatsApp para liberar mucho espacio
Eliminar los archivos residuales que WhatsApp deja en la memoria interna de los dispositivos Android es fundamental para evitar la saturación, recuperar espacio y garantizar un funcionamiento más ágil

Apple llega con iOS 26 Beta 2 a iPhone: cuáles son las novedades y cómo instalarlo
Formar parte del programa de pruebas permite a los usuarios acceder a funciones antes de su lanzamiento al público en general
