
En la actualidad el smartphone se ha convertido en una extensión de nuestras manos, una herramienta esencial para comunicarnos, trabajar e incluso relajarnos. Sin embargo, el hábito de dormir con el teléfono cerca de nosotros, o incluso en la mano, ha generado preocupación entre expertos en salud y tecnología.
Hoy en día, no es raro ver a personas usando su teléfono móvil en la cama antes de dormir. Algunas aprovechan este tiempo para revisar redes sociales, ver videos o mantenerse en contacto con amigos a través de aplicaciones como WhatsApp o Telegram.
Aunque muchos se acuestan con la intención de descansar y dejan su dispositivo al lado, otros siguen utilizando su smartphone hasta quedarse dormidos, incluso manteniéndolo en la mano durante la noche, una situación que más que peculiar es peligrosa.

Qué problemas produce en la salud dormir con el teléfono en la mano
Uno de los principales problemas asociados con el uso del smartphone en la cama es el impacto que tiene en el descanso. Los estudios han demostrado que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede alterar los patrones de sueño.
La razón principal es la exposición a la luz azul emitida por las pantallas de los teléfonos, que interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Esto puede hacer que nos cueste más conciliar el sueño, y si ya nos quedamos dormidos con el teléfono en la mano, el descanso se ve aún más comprometido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que dormir menos de las ocho horas recomendadas puede tener efectos perjudiciales para la salud, como un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos metabólicos.

De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Toledo (Ohio, Estados Unidos), la luz azul también puede provocar fatiga visual, lo que contribuye al cansancio durante el día. Por ello, los expertos sugieren reducir el brillo de las pantallas o activar el modo lectura cuando se usan los dispositivos antes de dormir.
Qué consecuencias tienen en el smartphone dormir con el dispositivo
Otro riesgo importante de dormir con el teléfono en la mano o bajo la almohada es el sobrecalentamiento del dispositivo. Si alguna vez te has despertado después de quedarte dormido con el celular en la mano, es posible que hayas notado que el teléfono está inusualmente caliente, como si lo hubieras dejado al sol.
Esto se debe a la falta de ventilación, ya que el teléfono está envuelto en la almohada, las cobijas o incluso en el cuerpo, lo que impide que el dispositivo se enfríe adecuadamente.

Aunque los smartphones modernos están diseñados para resistir temperaturas altas, un sobrecalentamiento prolongado puede acelerar el desgaste de la batería.
En situaciones extremas, si se usa una batería genérica o un cargador no certificado, el riesgo de un incendio es más alto, aunque este escenario es menos probable. Sin embargo, el daño más común es la degradación de la batería.
Las baterías de los teléfonos tienen una vida útil de entre 3 y 5 años, pero el calor excesivo puede acelerar este proceso, reduciendo su capacidad de retener energía. Como resultado, el dispositivo podría descargarse más rápidamente, y es posible que notes que tu teléfono no mantiene la carga durante tanto tiempo como antes.
El impacto negativo en la calidad del sueño y estabilidad mental, el riesgo de sobrecalentamiento y la posible degradación de la batería son solo algunas de las consecuencias de este hábito. Por lo tanto, es recomendable adoptar prácticas más saludables, como dejar el smartphone fuera de la cama y usarlo de manera responsable antes de dormir.
Últimas Noticias
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
Quienes buscan convencer a las otras personas suelen usar frases que resaltan su supuesta honestidad

Cómo hacer un test de velocidad de internet gratis y evitar que te cobren de más
Con esta práctica es posible determinar si el servicio que ofrece el proveedor de internet coincide con el plan contratado

El peligro de Seekee: el navegador que ofrece películas gratis a cambio de tu privacidad
Bajo la promesa de acceso ilimitado al contenido audiovisual, este navegador chino recolecta datos sensibles de millones de usuarios sin ofrecer garantías claras de protección

A los 22 años hackeó miles de iPhone y hoy lidera una empresa contra el fraude
En 2017, el hacker fue arrestado tras 16 días de investigación por autoridades británicas

Blackout ibérico tras el apagón: conoce el funcionamiento de la Red Eléctrica de España
Las energías renovables superan el 50% del mix eléctrico en España en 2024
