Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina

La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés

Guardar
La mayoría de lugares con
La mayoría de lugares con más cantidad de reseñas en Argentina se ubican en Buenos Aires. (Fotocomposición: Infobae)

Hoy, Google Maps celebra 20 años ayudando a más de 2 mil millones de personas mensualmente a explorar y descubrir nuevos lugares.

Según Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps, la herramienta ha evolucionado mucho desde su creación, convirtiéndose en una de las más esenciales para quienes necesitan información confiable. Con la colaboración de 500 millones de usuarios, Google Maps realiza 100 millones de actualizaciones anuales y guía a las personas por más de 1 billón de kilómetros.

En este aniversario, Google también comparte los destinos más reseñados de Argentina en los últimos años, reflejando los puntos de interés más relevantes que han atraído a los usuarios locales y turistas.

Google Maps destacó incluso los
Google Maps destacó incluso los restaurantes más reseñados en Argentina. REUTERS/Dado Ruvic

Museos más reseñados:

  • Museo casa histórica de la Independencia (Tucumán).
  • Museo River Plate (C.A.B.A.).
  • Museo de Ciencias Naturales de La Plata (La Plata).
  • Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia (Ushuaia).
  • Museo de la Pasión Boquense (C.A.B.A.).

Parques más reseñados:

  • Jardín Japonés (C.A.B.A.).
  • Plaza Italia (C.A.B.A.).
  • Plaza Independencia (Mendoza).
  • Parque Rivadavia (C.A.B.A.).
  • Parque Lezama (C.A.B.A.).
El Jardín Japonés es de
El Jardín Japonés es de los lugares más reseñados en Maps. (Google Maps)

Playas más reseñadas y fotografiadas:

  • Playa Varese (Mar del Plata).
  • Playa de Pinamar (Pinamar).
  • Balneario La Florida (Rosario).
  • Costanera Hudson (Hudson, Buenos Aires).
  • Las Toninas (Las Toninas).

Atracciones turísticas más reseñadas:

  • Obelisco (C.A.B.A.).
  • Plaza de Mayo (C.A.B.A.).
  • Las Cataratas del Iguazú (Misiones).
  • Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Rosario).
  • Hito Tres Fronteras Puerto Iguazú (Puerto Iguazú).
A pesar de que la
A pesar de que la mayoría de lugares más reseñados en Google Maps Argentina se ubican en Buenos Aires, destacan sitios como Hito Tres Fronteras Puerto Iguazú. (Google Maps)

Restaurantes más reseñados:

  • Pizzería Güerrín (C.A.B.A.).
  • Manolo (Mar del Plata).
  • El Imperio de la Pizza (C.A.B.A.).
  • El Ferroviario (C.A.B.A.).
  • El Cuartito (C.A.B.A.).

Atracciones turísticas más fotografiadas:

  • Las Cataratas del Iguazú (Misiones).
  • Plaza de Mayo (C.A.B.A.).
  • Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Rosario).
  • Obelisco (C.A.B.A.).
  • Cerro San Bernardo (Salta).
El Obelisco no pasa desapercibido
El Obelisco no pasa desapercibido en la lista de Google Maps. (Google Maps)

Parques más fotografiados:

  • Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche).
  • Parque Nacional Iguazú (Puerto Iguazú).
  • Jardín Japonés (C.A.B.A.).
  • Parque Nacional Tierra del Fuego (Ushuaia).
  • Parque El Rosedal (C.A.B.A.).

Rutas de senderismo más fotografiadas:

  • La Olla (La Cumbrecita).
  • Dique del Fuerte (Tandil).
  • El Zapato (Capilla del Monte).
  • Laguna de los Tres (El Chaltén).
  • Dique San Jerónimo (La Cumbre).
Google Maps empezó siendo una
Google Maps empezó siendo una simple plataforma que ayudaba a desplazarse entre lugares. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Cómo ha evolucionado Google Maps en estos 20 años

Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps ha recorrido un largo camino, transformándose de una simple herramienta de navegación a una plataforma integral para la exploración y el acceso a la información global.

Inicialmente diseñada para guiar a los usuarios de un punto A a un punto B, la herramienta fue ampliando sus capacidades con innovaciones clave. Una de las más significativas fue el lanzamiento de Street View, que permitió a los usuarios explorar virtualmente lugares remotos, brindando una experiencia visual única y accesible.

Además, la incorporación de información de tráfico en tiempo real y el desarrollo de Google Transit facilitaron la navegación por carreteras y el uso del transporte público, mejorando la eficiencia en los desplazamientos.

Google Maps cuenta con diversas
Google Maps cuenta con diversas funciones impulsadas por inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el paso de los años, Google Maps adoptó tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, con funciones como Lens para orientar a los peatones y la Vista Inmersiva, que ofrece vistas 3D de lugares emblemáticos con información adicional sobre el clima y el tráfico.

En la era Gemini, Google Maps ha consolidado su papel como una herramienta esencial no solo para llegar a un destino, sino también para planificar viajes y encontrar inspiración, permitiendo a los usuarios explorar el mundo de manera más completa y eficiente.

Qué funciones nuevas hay en Google Maps

Google Maps ha incorporado nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Entre ellas se destacan el modo de conducción ecológica, que prioriza rutas de bajas emisiones, y una vista 3D más detallada de las ciudades.

Además, se han mejorado las indicaciones de transporte público con información en tiempo real y las opciones para agregar múltiples paradas en una ruta. También, se ofrece una mejor visualización del tráfico y recomendaciones personalizadas de negocios locales, optimizando la planificación de viajes.