
Mediante el uso de la inteligencia artificial, Rows es capaz de analizar y generar tablas de datos de manera eficiente, adaptándose a los requisitos individuales de cada usuario. Ofrece una versión gratuita que proporciona todas las funciones necesarias.
Esta plataforma puede crear tablas, analizar datos y realizar cálculos específicos de forma automática en cuestión de segundos. Utiliza la IA en su integración con ChatGPT para simplificar y precisar el procesamiento y análisis de datos en cualquier hoja de cálculo. Su uso es gratuito, aunque existe una versión de pago adicional que amplía la cantidad de operaciones permitidas por hoja.

Cómo usarla
Para emplear Rows, es necesario realizar un registro obligatorio, que se efectúa mediante la autenticación con una cuenta de Google. Una vez completado este proceso, se abrirá una ventana de trabajo que consta de tres pestañas: la primera se utiliza para la creación de hojas de cálculo, la segunda para importar de hojas desde el dispositivo y la tercera ofrece una selección de plantillas que facilitan la labor.
En el caso de la tercera pestaña, el usuario simplemente debe elegir la plantilla que desea traer a Rows para poder editarla. Estas plantillas abarcan diversas categorías, como tareas diarias, informes, educación, marketing, mejora de datos, ventas, finanzas y otras áreas.
Asistencia con IA
Cuando el usuario comienza a trabajar en su hoja de cálculo, dispone de la herramienta “Analista de inteligencia artificial”, la cual se encuentra fácilmente en la parte superior derecha, identificada por un icono en forma de estrella.
Al pulsar sobre esta herramienta, la inteligencia artificial lleva a cabo un análisis en tiempo real de la tabla, inicialmente extrayendo datos que se consideran relevantes para el usuario. Luego, procede a realizar un segundo nivel de análisis en el que identifica tendencias, crea tablas dinámicas y detecta patrones en los datos.

Rows cuenta con una función que permite hacer preguntas relacionadas con los datos contenidos en la tabla en cuestión. La precisión de las respuestas proporcionadas por la inteligencia artificial de ChatGPT dependerá de la formulación adecuada de las preguntas. Además, la herramienta es capaz de generar automáticamente otras tablas a partir de los datos originales, lo que amplía las posibilidades de uso de manera casi ilimitada.
Comandos
La integración de Rows con ChatGPT permite automatizar diversas tareas mediante comandos o instrucciones específicas. Por ejemplo, el comando ‘CREATE_LIST_OPENAI()’ se utiliza para generar tablas y listas de datos, mientras que ‘ASK_OPENAI()’ aprovecha la capacidad de ChatGPT para abordar tareas generales. Además, ‘TRANSLATE_OPENAI()’ se emplea para traducir texto a una variedad de idiomas, y si se necesitan aplicar reglas lógicas a los datos, se recurre al comando ‘APPLY_TASK_OPENAI()’. Todos estos comandos están disponibles en la función ‘Autocompletar’ del editor o en el asistente de ‘Acciones’.
Más aplicaciones
La plataforma se integra con diversas aplicaciones y programas, lo que permite a los usuarios cargar datos directamente desde estas fuentes para su análisis. Entre estas se encuentra Google Analytics 4, que ofrece métricas y reportes relacionados con sitios web. Además, Rows se fusiona con otras plataformas populares como YouTube, que posibilita el análisis del desempeño de canales en dicho sitio, así como con Gmail, Facebook, Instagram, Slack, Google Translate, y más.

Esta función constituye las tareas de integración, las cuales son cualquier ejecución de una función de integración (por ejemplo, de Google Analytics o Slack) o función web (GET, POST o PUT). Se cuentan por espacio de trabajo. Cada tarea ejecutada por un usuario cuenta para el límite del espacio de trabajo (incluidas las ejecutadas en hojas de cálculo en vivo).
Esto se tiene en cuenta la hora de escoger los planes que el usuario desea, ya que hay uno gratuito que permite hasta 10.000 tareas y otros dos tipos de pagos con cantidad ilimitada de tareas.
Últimas Noticias
Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil
El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

Precios del iPhone 17 en Argentina: qué trae el nuevo celular de Apple y cuál es su disponibilidad
El costo de este teléfono móvil pueden variar según el almacenamiento y modelo. El iPhone 17 de 256 GB vale 2.599.000 pesos argentinos.

El algoritmo de TikTok transforma la forma en que los argentinos eligen y reservan sus viajes
Videos y tendencias en la aplicación generan aumentos récord de visitantes en lugares emergentes, impulsando nuevas formas de viajar

Dile adiós al aire acondicionado gracias a esta nueva tecnología: consume hasta cinco veces menos energía
Una empresa francesa desarrolló un dispositivo con un sistema que utiliza menos energía que los equipos convencionales y funciona sin gases refrigerantes, reduciendo su el impacto ambiental

Roku celebra 10 años: estrenos, diseño y otras innovaciones en México
La plataforma gratuita suma canales, películas mexicanas y estrenos exclusivos
