Snapchat habilita opciones para controlar lo que hacen los niños en la app

Se podrá revisar la lista de amigos, saber con quiénes conversan y reportar cuentas sospechosas

Compartir
Compartir articulo
Los tutores podrán revisar la lista de amigos, saber con quiénes conversan los jóvenes y reportar cuentas sospechosas. (REUTERS/Dado Ruvic)
Los tutores podrán revisar la lista de amigos, saber con quiénes conversan los jóvenes y reportar cuentas sospechosas. (REUTERS/Dado Ruvic)

Snapchat anunció el lanzamiento de un Centro de Control Parental con el que se busca resguardar la seguridad e integridad de los adolescentes en la red social.

Según el comunicado de la plataforma, la nueva función de supervisión permitirá a los tutores limitar el tipo de contenido que pueden ver los menores en la aplicación móvil, además de restringir determinadas publicaciones que pueden resultar dañinas para ellos.

Esta forma de supervisión permitirá que los padres sepan con qué personas o perfiles se establecen conversaciones sin necesidad de vulnerar la privacidad de los jóvenes.

Por otro lado, Jacqueline Beauchere, jefa Global de Seguridad en Snapchat, afirmó que es una necesidad de los padres entender cómo interactúan sus hijos en la plataforma.

“El Centro Familiar nos da una ventana a su actividad en línea, para saber con quién chatean. Esperamos que estas herramientas empoderen tanto a los padres como a los adolescentes e impulsen la seguridad y el bienestar en línea”, afirmó.

Le puede interesar: Snapchat ya tiene su propio chat con inteligencia artificial: cómo funciona

Vista del adolescente en el Centro de Control Familiar de Snapchat. (Snapchat)
Vista del adolescente en el Centro de Control Familiar de Snapchat. (Snapchat)

Cómo funciona el Centro familiar de Snapchat

Según la plataforma, para que un padre o madre de familia se vincule al perfil de su hijo o hija, es necesario que tenga una cuenta activa en la aplicación.

El proceso de creación es sencillo y es guiado por la app una vez se descarga.

Para acceder al Centro familiar existen dos formas: por medio de la barra de búsqueda de la aplicación o a través de Ajustes de perfil.

Para usar la herramienta de búsqueda, los padres deberán dirigirse a la parte superior izquierda de la pantalla donde se encuentra el ícono con forma de lupa. Allí se deberá introducir la palabra “seguridad”, “familia” o “padre” para que aparezca el Centro familiar en la parte superior de la pantalla como resultado sugerido.

Se debe ir a Ajustes de perfil, pulsar el ícono de Configuración en la esquina superior derecha y acceder a Centro familiar.

Le puede interesar: Snapchat: usuarios podrán compartir su ubicación en tiempo real con algunos amigos

Vista de los padres en el Centro de Control Familiar de Snapchat. (Snapchat)
Vista de los padres en el Centro de Control Familiar de Snapchat. (Snapchat)

Los padres deberán invitar a los adolescentes a formar parte del Centro familiar para empezar a supervisar su comportamiento en la aplicación. Esto requiere que ambos perfiles sean amigos en Snapchat.

Ahora, si hay más de un hijo o menor de edad, se debe invitar a cada uno al Centro familiar pero en cualquiera de los casos, solo se pueden unir, además de los padres de familia, jóvenes entre los 13 y 18 años de edad.

La invitación será enviada a solicitud del padre por medio de un mensaje directo al perfil del adolescente y será eliminado una vez que hayan transcurrido 24 horas como lo haría cualquier mensaje regular en la aplicación.

Entre las funciones especiales a las que los padres tendrán acceso, se encuentran revisión de los nombres de los amigos que tenga el adolescente en la aplicación (no involucra visitar sus perfiles), además de saber con quiénes ha estado conversando en el transcurso de los últimos 7 días y reportar alguna cuenta sospechosa para que sea monitoreada por el servicio de Snapchat.

Le puede interesar: Snapchat estrena cámara, así se puede grabar usando ambos lentes del celular

Para garantizar que los adolescentes perciban que su seguridad y privacidad está siendo resguardada incluso de la vista de sus padres, el Centro familiar ofrece una vista previa de lo que ven los tutores para que no sientan que se están revisando sus conversaciones o invadiendo su privacidad.

Últimas Noticias

Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández

A cuatro días de la asunción de Javier Milei, presentaron sus dimisiones integrantes de la Oficina Anticorrupción, la Jefatura de Gabinete, el ENACOM, Cancillería y de los ministerios del Interior, Transporte, Turismo y Deportes
Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández

Pasó en la TV: continúa la transición presidencial, Baby Echecopar se casó y Wanda Nara se quebró en la tv italiana

Otros de los momentos destacados del 5 de diciembre fueron las palabras de despedida de Cristina Kirchner, la emoción de Emilia Mernes tras llenar 10 Movistar Arena, la conversación entre Milei y Elon Musk y mucho más
Pasó en la TV: continúa la transición presidencial, Baby Echecopar se casó y Wanda Nara se quebró en la tv italiana

Duro final para el Gobierno y desafío para Milei: la cifra de pobreza vuelve a mostrar la mayor deuda política

El tema parecía al margen de la agenda de la transición. Un informe de la UCA describe la nueva escalada de los niveles de pobreza. Unos días antes, Alberto Fernández había intentado descalificar las cifras oficiales. Pero la gravedad del cuadro supera el cálculo político
Duro final para el Gobierno y desafío para Milei: la cifra de pobreza vuelve a mostrar la mayor deuda política

Una estudiante de 12 años creó un detector de incendios más efectivo que los convencionales

Diseñado para ser más accesible y sin necesidad de instalación, el dispositivo de Shania Gill cuenta con un sistema que envía alertas de fuego por mensaje de texto utilizando tecnología térmica
Una estudiante de 12 años creó un detector de incendios más efectivo que los convencionales

Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei

Se reunirán en los próximos días para programar un "plan de lucha". Durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández esto no ocurrió a pesar que la inflación superó el 700% en ese lapso y aumentó la pobreza. Ayer los movimientos sociales oficialistas realizaron un acto de asunción de las nuevas autoridades de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP en la sede central de la CGT para mostrar una foto de unidad contra La Libertada Avanza .
Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei
MÁS NOTICIAS