
La Policía de la Ciudad clausuró un nuevo punto de venta de drogas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue en un operativo realizado en un edificio ubicado sobre la avenida Juan de Garay al 1200, en el barrio Constitución, donde las autoridades detuvieron a tres personas, incautaron más de 200 dosis de cocaína y procedieron al tapiado definitivo del local que servía como búnker narco.
Según confirmaron fuentes vinculadas a la investigación, el lugar ya había sido objeto de múltiples allanamientos e intervenciones policiales en los últimos años.
El caso que dio inicio a la causa comenzó en enero de este año, cuando la División Investigaciones Antidrogas Zona Norte comenzó un seguimiento tras recibir diversas denuncias y reportes sobre movimientos sospechosos en la zona.
En este contexto, los agentes lograron reunir pruebas concretas que permitieron identificar tanto el modus operandi de los encargados del búnker como los puntos específicos de venta.
Con los elementos recabados, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 4, a cargo de la jueza Rocío López Di Muro, y con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones Vinculadas a Estupefacientes (UFEIDE), ordenó la realización de allanamientos simultáneos en tres departamentos del edificio y en dos espacios comunes, lo que supuso una operación de alto despliegue policial.

Durante el procedimiento, los efectivos detectaron en tiempo real una transacción de compra-venta de estupefacientes. Ante la situación, interrumpieron la maniobra e ingresaron de inmediato al lugar, donde detuvieron a tres personas: un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad peruana, y un ciudadano argentino. Todos con edades entre los 33 y 40 años. De acuerdo con los informes policiales, los detenidos figuraban como los principales responsables del narcomenudeo en el inmueble.
Durante la intervención también fue aprehendida una mujer de 40 años, que participaba en calidad de compradora. Tras haber sido notificada de los cargos en su contra, recuperó la libertad en el sitio. Además, otras dos personas fueron identificadas, aunque no quedaron detenidas.
En el marco del operativo se secuestraron tres “bombas” que contenían un total de 206 envoltorios de cocaína, con un peso total ligeramente superior a los 58 gramos. También incautaron $123.000 en efectivo, tres teléfonos celulares y un envoltorio adicional que se encontraba en poder de la compradora.

El inmueble había sido allanado seis veces antes de este operativo, con causas vinculadas principalmente a la venta de drogas. Desde 2020 acumula 111 intervenciones policiales por distintos ilícitos.
Entre estas, hubo 52 actuaciones por venta de estupefacientes, 7 episodios de robo a mano armada, 3 casos de hurto, 3 hechos de lesiones y 14 investigaciones relacionadas con violencia de género.
También aparecen en el registro 6 intervenciones por resistencia y desobediencia, 9 por diligencias judiciales, 2 por expedientes, 6 por contravenciones, 1 causa de abuso sexual y 2 averiguaciones por otros ilícitos.
Para concretar el operativo y garantizar el cumplimiento de la orden judicial, intervino también personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, junto a colaboradores de la Guardia de Auxilio, el programa Buenos Aires Presente (BAP) y la Dirección de Emergencias.
Se consensuó con los habitantes un desalojo pacífico y ordenado del sector involucrado. Una vez finalizada la evacuación de las personas presentes, la policía procedió a tapiar el búnker con soldadura metálica, bloqueando definitivamente el acceso al lugar utilizado para la venta de droga.
Últimas Noticias
Comerciantes bolivianos desnudaron y le cortaron el pelo a una tucumana acusada de robar en la frontera
Ocurrió en la ciudad de Bermejo, frente a la localidad salteña de Aguas Blancas. Se habría llevado unos 5.000.000 de pesos argentinos

Asesinaron a un hombre a puñaladas tras una pelea en el bar de un club: hay cuatro detenidos
La víctima, de 27 años, fue herida con un arma blanca en el pecho y llegó al hospital local inconsciente. Por el crimen fueron apresados sospechoso de 47, 25 y 21 años

Investigan a un clan de nacionalidad paraguaya por una red de explotación sexual en Lomas de Zamora y Lanús
Tres mujeres fueron notificadas por su presunta participación en la organización criminal tras una serie de allanamientos. Una denuncia anónima activó la causa y una de ellas tenía a una de sus hijas trabajando en uno de los ‘privados’

Luciana Muñoz desapareció hace un año: $100 millones de recompensa y una búsqueda que sigue sin rastros
De 20 años, se esfumó en la ciudad de Neuquén tras salir de la casa de su abuela. “No voy a dejar de creer que está con vida”, dijo la mujer. Había dicho que se encontraría con un amigo

“¿Arreglar por plata no se puede?”: detuvieron a dos mujeres que intentaron sobornar a la Policía
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
