
La ciudad de La Plata se encuentra conmocionada por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, quien se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La víctima tenía 37 años. Su cuerpo fue hallado este martes en su vivienda de la calle 115, entre 46 y 47, en circunstancias que, por estas horas, son materia de investigación. Tanto la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, como la DDI, trabajan para esclarecer lo sucedido.
Según la información inicial confirmada por fuentes policiales a Infobae, Mieres fue encontrado atado y amordazado dentro de su domicilio. Presentaba signos de haber sido golpeado, aunque no había indicios de violencia en los accesos a la vivienda, lo que abre diversas líneas de trabajo para los investigadores.
En un primer momento, las fuentes señalaron que el hecho podría haber sido en ocasión de robo, aunque aclararon que no se descartan otras hipótesis. Las actuaciones se realizan con hermetismo por parte de las autoridades.
En el lugar del crimen se hicieron presentes efectivos de la DDI, personal de la Comisaría Primera y especialistas de Policía Científica. Los investigadores comenzaron a relevar las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la zona y tomar declaración a testigos.
La autopsia, que se llevará adelante en las próximas horas, será clave para precisar la causa y la mecánica de la muerte.
El hallazgo del cuerpo impactó en la comunidad educativa platense. La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP emitió un comunicado en el que lamentó profundamente su fallecimiento y expresó su pesar por la trágica noticia.
En ese mensaje, dirigido a toda la comunidad académica, las autoridades recordaron a Mieres por su entrega y por su rol tanto en la vida institucional como en distintos proyectos solidarios.
El secretario estudiantil había llegado desde la provincia de Neuquén para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP. Desde sus primeros años en la casa de estudios, se involucró en múltiples actividades de extensión universitaria y se destacó como integrante de las Brigadas Ramona Medina, colaborando en acciones solidarias durante la pandemia.
Según se destacó en el comunicado, Mieres ponía siempre su esfuerzo y tiempo al servicio del trabajo colectivo, allí donde más se lo necesitaba.
Además de sus tareas universitarias, trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata, un espacio desde el cual reafirmaba, como señalaron sus colegas, su compromiso con la salud pública y con el acceso universal a este derecho.
Quienes compartieron proyectos y espacios con él lo describieron como un apasionado por la música y el canto coral. Le gustaba tocar instrumentos musicales y solía compartir esa pasión con su entorno.
En el plano institucional, Mieres había asumido con responsabilidad la gestión en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, “donde trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil, con sensibilidad y escucha activa”.
Desde la facultad subrayaron que su paso por la institución dejó una huella imborrable “por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”.
Como muestra de respeto y en señal de duelo, las puertas de la Facultad de Ciencias Exactas permanecerán entornadas.
Las autoridades académicas hicieron llegar sus condolencias a los familiares, amistades y compañeros de Mieres, al tiempo que la comunidad universitaria se encuentra a la espera de avances en la investigación que permitan esclarecer el hecho.
Últimas Noticias
Seguirá preso al piloto capturado con drogas y un simulador de vuelo por la avioneta con 350 kilos de cocaína de Ibicuy
De nacionalidad peruana y 22 años, había sido apresado en Flores. Le dictaron la prisión preventiva por el caso del contrabando en Ente Ríos

Hallaron restos óseos y ropa femenina en un paraje de Misiones: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez
Tras semanas de búsqueda, en un operativo en Colonia Pindaytí se encontró también una cadenita, lo que llevó a la detención de un sospechoso en el marco de la causa por la desaparición de la mujer de 45 años

Denunció que le robaron $300 mil que eran de su papá y las cámaras de seguridad lo delataron
Tiene 23 años y el caso movilizó a los Policías de Misiones hasta que descubrieron qué había hecho con la plata. Los detalles

Grooming: la alerta a tiempo de una amiga y el hallazgo de cámaras en la pensión de futbolistas juveniles
Un sospechoso de 54 años, encargado de la residencia de González Catán, fue detenido tras una denuncia por acoso virtual. Además, el lugar que dirigía quedó bajo investigación, ya que surgieron sospechas sobre el trato y las condiciones de vida de los adolescentes alojados allí

Persecución, tiros y detención en Floresta tras el robo de una camioneta
Una mujer fue sorprendida por el delincuente cuando estaba estacionada. El apresado tiene antecedentes penales
